Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Baskonia llegó al cierre del mercado estival del pasado año con una asignatura pendiente; la contratación de un escudero de Tornike Shengelia en el puesto de ala-pívot. Este verano, la obligación era idéntica a la hora de cerrar la reconstrucción de cara al ... curso 2019-2020. Entonces, el hueco quedó tapado con la llegada un imberbe Ajdin Penava, recién salido de la universidad de Marshall. Ahora, el problema se resuelve con el fichaje de Achille Polonara, un jugador maduro (27 años), ala-pívot de 2,05 metros, que cruzará por primera vez las fronteras de su Italia natal para enrolarse en las filas azulgranas. La entidad de Zurbano anunció ayer la existencia de «un principio de acuerdo supeditado a que supere satisfactoriamente el reconocimiento médico».
A la nueva incorporación azulgrana se le esperaba anoche en la capital alavesa para pasar consulta durante la jornada de hoy. De superar las pruebas médicas, Polonara se convertirá en jugador del Baskonia «para las dos próximas temporadas», según rezaba el comunicado oficial. La duración del contrato se antoja atípica para un jugador que, en principio, sube a la nave vitoriana para ejercer un papel auxiliar, aunque la nueva relación laboral bien pueda estar marcada por las correspondientes cláusulas de corte.
El Baskonia atrae a un baloncestista de perfil medio y que ha decidido acudir a la llamada del Buesa Arena dispuesto a cumplir un viejo anhelo; experimentar por vez primera el vértigo de la Euroliga. En principio, su futuro profesional estaba vinculado al Dinamo Sassari, el club en el que había militado las dos últimas temporadas y con el que había firmado la renovación por dos más el pasado julio. Sin embargo, se trataba de un acuerdo que contaba con una cláusula de escape en caso de que fuera tentado por un club que compite en Euroliga.
la operación
Al final, el Baskonia ha sido el pretendiente de Polonara, lo que ha llevado a un pacto de desvinculación con el Sassari resuelto mediante el ingreso en la cuenta bancaria de los italianos de 150.000 euros, según fuentes consultadas por este periódico. El club de la isla de Cerdeña pierde a un jugador con un peso nada desdeñable, que contribuyó con 9,5 puntos, 5,5 rebotes y 12,5 de valoración de media en la Liga italiana la pasada temporada en la 'Lega'. El Sassari se quedó a las puertas de lograr el 'scudetto' tras ceder en el play off final ante el Reyer Venezia. Al menos, hay consuelo con el nuevo ingreso ya que el Sassari cerró ayer la contratación del interior estadounidense Jamel McLean.
Polonara fue un sustento importante del equipo dirigido por Gianmarco Pozzecco. El Sassari también se adjudicó el curso pasado el título de la Europe FIBA Cup, el segundo torneo en importancia adscrito a la Federación internacional en el Viejo Continente. En esta competición, Polonara firmó 12,5 puntos, 6 rebotes y 15.8 de valoración. Tanto en la Liga italiana como en la Europe FIBA Cup, el jugador de Ancona siempre se sintió como un actor principal, con 21 minutos de media.
dibujo final
Sus nuevas funciones en el Baskonia reducirán su protagonismo. En principio, Polonara está destinado a vivir a la sombra de Shengelia como hombre de refresco en la posición de 'cuatro'. Hay una amplia diferencia de calidad a favor del georgiano en un previsible pulso por la competencia en el puesto. Luego, queda por ver qué resultado tendrá el experimento de dar minutos a Ilimane Diop como 'cuatro'.
El interior transalpino ejercerá de ala-pívot secundario, lo que tampoco debería condenarle a un protagonismo residual. Al final, encaja con lo que buscaba el Baskonia. Se trata de un comunitario con capacidad para el esfuerzo en la lucha bajo los tableros, buen sentido para cargar el rebote ofensivo y piernas para correr la cancha. Zurdo en el tiro, puede ser una amenaza triplista, recurso casi inexistente en el juego interior.
La llegada de Polonara cierra la plantilla azulgrana, con trece fichas más la situación de Ajdin Penava, todavía sin destino claro. Si impera la buena salud, es una estructura que obliga a un descarte antes de cada partido. En Euroliga, no hay limitaciones de nacionalidad. En la ACB, los cupos de formación (Granger, Shengelia, Miguel González y Diop) serán inamovibles.
Nacido en: Ancona, Italia (27 años).
Altura y posición. 2,05 metros, ala-pívot.
Trayectoria. Teramo Basket (2008-12), Varese (2012-14), Reggio Emilia (2014-17) y Dinamo Sassari (2017-19).
Promedios 18-19. 9,5 puntos, 5,6 rebotes y 12,5 de valoración en la Liga italiana.
Pierriá Henry (26 años, 1,96 metros). Firmó por tres campañas. Es el hombre destinado a tomar el timón junto a Granger y Vildoza tras la marcha de Huertas.
uNik Stauskas (25 años, 1,95 metros). Un año de contrato. El canadiense aspira a ser el artillero exterior. Cubre, con Henry, las dos plazas de extracomunitarios.
Micheal Eric (31 años, 2,10 metros). Fue la primera incorporación estival, con un acuerdo por dos campañas. Músculo para la regeneración interior.
Yousshoupha Fall (24 años, 2,21 metros). Pasó el primero de sus cuatro años de contrato cedido en el Estrasburgo. Un gigante para pasar página a Poirier y Voigtmann.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.