El verdinegro Birgander trata de obstaculizar la canasta de Kotsar. I. M.

Pértiga baskonista para superar un listón recurrente

El reto baskonista de liderar la ACB se topa con el obstáculo de su verdugo en la Copa y rival en cuartos de concluir la Liga como hasta ahora

Miércoles, 10 de mayo 2023, 00:08

Dice el refrán que no se le arriendan a alguien las ganancias para referirse a un desafío de envergadura. Y, desde luego, el calendario del Baskonia hasta concluir la fase regular en Girona parece ajeno al consejo de un amigo. El equipo vitoriano, de espléndida ... trayectoria doméstica con sólo cinco derrotas en 31 jornadas, aspira a liderar la tabla antes de que arranquen las eliminatorias por el título con el fin de poseer el 'factor cancha' en todos los cruces. Y salvo, en teoría, el enfrentamiento asequible ante el club que preside Marc Gasol, los otros dos obstáculos requieren de una pértiga para saltarlos.

Publicidad

Empezando por el partido de mañana en el Palau Olímpic contra un dolor de cabeza recurrente esta temporada. Sí, porque el Joventut -que de acabar el torneo tal como figura ahora mismo disputaría el primer 'play off' con el bloque alavés- se quedó a un suspiro de descerrajar la caja fuerte de Zurbano a mediados de enero. Y derrotó a los hombres de Joan Peñarroya por aplastamiento a partir del descanso en el decepcionante duelo de la Copa un mes más tarde.

La clave

84-83 fue el apurado marcador favorable al equipo vitoriano en el duelo de la primera vuelta

La Penya conserva con orgullos su papel de guardián de las esencias y factura un baloncesto de alto nivel entre las incorporaciones foráneas y el vivero permanente de su cantera. Se trata de un rival de rango mayor que el Baskonia ha de superar si pretende dirimir con el Barça el peldaño superior del podio en la pugna directa que albergará el domingo un Fernando Buesa Arena lleno y entregado a la causa.

Se encontrarán mañana en Badalona, por tercera vez este curso, el mejor ataque del campeonato (93 puntos del Baskonia) con la cuarta defensa (los escasos 78 que admite en contra el conjunto verdinegro). Ya en la primera vuelta padeció angustia el equipo vitoriano para preservar su templo de Betoño y la ilusión en Vitoria por el torneo del k.o. saltó abruptamente por los aires en una reanudación más propia de la cámara de los horrores. El 33-15 del tercer cuarto sepultó las fundadas aspiraciones con las que el grupo alavés viajó al feudo de la Penya.

Publicidad

Dominio interior

Tomic ha capitaneado la superioridad de los pívots verdinegros en los partidos de Liga y Copa

Trío de repetición

Resulta curioso que el apuradísimo triunfo azulgrana en la visita invernal del Joventut (84-83) significara la confirmación muy anticipada del Baskonia como cabeza de serie para la Copa y que precisamente el cuadro de Carles Durán se encargase de mandarle a casa sin casi sentir la efervescencia del torneo.

En ambos duelos hubo denominadores comunes. Como el dominio verdinegro de los tableros, una cuestión que por reiterada para meditación alavesa no sorprende demasiado. El baloncesto azulgrana se basa en el dinamismo, las transiciones veloces, la fluidez a campo abierto y la puntería exterior. Virtudes que lo presentan como un espectáculo fresco y divertido. Pero a la escuadra de Zurbano no le sobra intimidación en las cercanías del aro propio.

Publicidad

De ahí que Ante Tomic, veterano de talento y alta escuela, haya rozado la matrícula de honor en los dos enfrentamientos ya disputados. Su espléndido juego de pies y excelente visión para el juego dentro-fuera lo han revelado ambas entregas como el vértice más importante del triángulo badalonés. Porque otros dos discípulos de Durán también han repetido actuaciones más que notables ante los de Peñarroya. Se trata de Joel Parra, alero alto y campeón de Europa con España que asaltó la banca a base de rebotes en Vitoria (nada menos que dieciséis) y el escolta Kyle Guy, quien le ganó el pulso al incandescente Markus Howard.

A la terna del equipo catalán respondió el Baskonia con las contribuciones de otro trío en ambos compromisos. Los dos lituanos del plantel, el polifuncional Giedraitis y un Sedekerskis que marchaba bien hasta la lesión, y Costello. El 'cuatro y medio' de Michigan que se muestra como una de las vigas maestras en el actual colíder de una Liga Endesa con luces azules y granas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad