Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Representantes de los equipos participantes posan el día del sorteo de Copa. Jorge Zapata

El pronóstico de un evento singular

Si se cumplen las previsiones, que no suele ser lo habitual, las semifinales deben ser Madrid-Valencia y Barça-Unicaja. Por estilo me gustaría ver en la final a los andaluces

Jueves, 15 de febrero 2024, 00:04

El baloncesto europeo se paraliza para dar paso a un festival en el que se reúnen los equipos mejor clasificados en las competiciones nacionales. Tristemente, el Baskonia queda fuera de tan singular evento. Observando la clasificación de la ACB, el fracaso azulgrana es más sorprendente. ... La liga española se polariza cada vez más. Existe un grupo fuerte que ocupa las diez primeras plazas y tras ellos, ya con una diferencia de tres derrotas, el resto, que mira el precipicio del descenso con pavor. Se puede asegurar que Murcia y Manresa van a ocupar, por merecimientos propios la plaza de los vitorianos.

Publicidad

El sorteo propició un camino que indudablemente dejará fuera de la final a Unicaja o Barcelona, condenados a enfrentarse en semifinales. La cita comienza con un desequilibrado enfrentamiento entre Madrid y Murcia. Los blancos, muy superiores. Es momento de apreciar el gran trabajo que Sito Alonso está realizando con el cuadro murciano, sólidamente instalado en la competición nacional. El segundo partido enfrenta a Gran Canaria y a Valencia. Los taronjas muestran cierta irregularidad, consecuencia de lo exigente que es para ellos la doble competición. Los canarios, uno de los equipos mejor entrenados, competirán, aunque considero que pasará la ronda el Valencia.

El Barça se deshará de los manresanos sufriendo en algunos momentos del partido. Manresa y Unicaja muestran un estilo de baloncesto muy definido: velocidad en transiciones, pocas especulaciones ofensivas y rotaciones basadas en el esfuerzo físico. En definitiva, la lectura por la que va a discurrir el baloncesto del futuro. Los partidos en los que participan estos dos equipos siempre son apasionantes.

Qué pena me da que se enfrenten a las primeras de cambio Unicaja y Tenerife. Los tinerfeños presentan un estilo muy definido de juego, en el que el talento de Huertas y Shermadini es capaz de superar cualquier tipo de defensa que se plantee para combatir el '2x2'. Su juego y un potente tiro exterior convierten al equipo de Vidorreta en un placer a la vista de un buen aficionado. La pregunta es si, amparada en el apoyo de su público, la velocidad de los malagueños podrá con unos tinerfeños expertos, patroneado por la excelente batuta de Vidorreta. Imposible dar un pronóstico.

Publicidad

Si se cumplen las previsiones, que no suele ser lo habitual, las semifinales deben ser: Madrid-Valencia y Barcelona-Unicaja. Los malagueños tienen la mas difícil papeleta, no en el Tenerife, sino en el miedo escénico que supone quedar fuera de un torneo del cual son actuales campeones. Si perdieran nadie podría evitar que se considerase como un fracaso. No debería ser así, van segundos en la fase regular con solo cuatro derrotas y perseguidos por un Barça con siete. Por su estilo me gustaría verles en una posible final ante el Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad