Notas y consecuencias de una Copa frenética
Análisis ·
Madrid y Barcelona salen escaldados de un torneo que encumbra a un Unicaja que bajará el pistón y que obliga al Baskonia a buscar argumentos para olvidar el mal tragoAnálisis ·
Madrid y Barcelona salen escaldados de un torneo que encumbra a un Unicaja que bajará el pistón y que obliga al Baskonia a buscar argumentos para olvidar el mal tragoEl sorteo de la Copa ya presagiaba un torneo abierto con una final sin la presencia de uno de los clubes de fútbol. Los cruces eran muy apañados, abiertos a los equipos que llegaran despiertos. Solo los grancanarios y los vitorianos aterrizaron despreocupados en Badalona ... y lo pagaron caro. En los isleños, menos habituados al evento, es disculpable. No lo es para los nuestros en una competición de tanta tradición en el club. La derrota no hubiera tenido trascendencia de futuro si hubiera sido competida. Como no fue así, el equipo debe aplicarse con contundencia en las cuatro jornadas próximas, con el ánimo de olvidar. Lo mejor de la temporada está por llegar.
Publicidad
Mucho más tocados salen Madrid y Barcelona. Sus presupuestos hacen creer a sus públicos, a sus aficionados. y no digamos a la prensa más afín, que la derrota es siempre un fracaso general. Los directivos se ponen a estudiar proyectos de futuro tanto en entrenadores como en jugadores. Que si Jasikevicius no es lo que parecía, que con Laso no hubiera pasado... Ahora solo alcanzar uno de los dos títulos que restan por repartir garantizará la continuidad de Saras en el Palau y de Chus Mateo al frente del conjunto blanco.
Nadie, ni de los que pertenecen al baloncesto ni de los que desde fuera participamos en él, reconocemos con nitidez haber visto en Badalona un equipo con un baloncesto tan maravilloso y arrollador que hiciera inútil cualquier reacción posible de su oponente durante tres jornadas. Al final, Ibon Navarro ha ejercido de flautista para guiar a su equipo por caminos muy complicados hasta alcanzar una meta que parecía inalcanzable. El conjunto malagueño ha dejado claro que ni Madrid, Barcelona o Tenerife han perdido la Copa. Solo la han ganado ellos.
Sería muy injusto no destacar la clarividencia que muestra desde hace tiempo Txus Vidorreta con su Tenerife. El proyecto está un poco mayor, pero lo hace tan bien... El juego en semifinales ante los anfitriones fue meritorio por el ambiente. Hoy, los tinerfeños no se asustan con casi nada. Su ataque es primoroso, Huertas un fuera de serie, Shermadini un señor mayor que, con infinito talento, sabe sortear los músculos contrarios. No son solo eso, también defienden y, lo más importante, juegan bien los 40 minutos. No es fácil bajarles del partido. Últimamente veo al entrenador bilbaíno mucho mas doctoral, menos reivindicativo, no se cabrea tanto. Me parecía más divertida su versión anterior. Será cuestión del paso de los éxitos y del tiempo.
Publicidad
Todo ya son recuerdos de un torneo intenso. El Unicaja bajará el pistón, a los grandes les llega un tiempo de calma chicha ya que tienen margen de maniobra en los campeonatos que disputan. Solo el Baskonia se reincorpora a la rutina continental un poco más presionado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.