![Chima Moneke: «Sin Pedro Martínez nada sería igual»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202204/24/media/cortadas/ala-moneke-kRIG-U1601762809691QtH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Chima Moneke: «Sin Pedro Martínez nada sería igual»
Ala-pívot del Baxi Manresa ·
El motor del equipo revelación de la ACB ansía levantar la Champions y participar de la historia manresana en un año hasta ahora «inmejorable»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ala-pívot del Baxi Manresa ·
El motor del equipo revelación de la ACB ansía levantar la Champions y participar de la historia manresana en un año hasta ahora «inmejorable»Posee los 198 centímetros de altura mejor aprovechados del baloncesto europeo y un nombre impronunciable. Nwachukwu Iheukwumere Chima Moneke (Abuya, Nigeria, 1995) es puro carisma. Le reconocerán por sus rastas, la cinta en el pelo, las gafas, –«odio las lentillas»– y por no estar ni ... un segundo quieto en la pista. «Lo disfruto, me sale natural». Un ala-pívot atípico, que a los 17 años ya había vivido en los cinco continentes, con su propia línea de ropa y un carácter risueño y sarcástico al que solo se le quiebra la voz a la hora de hablar de su añorada familia.
– ¿Se esperaba estar tan arriba a estas alturas y ser de los mejores jugadores de la ACB en su estreno?
– Lo del equipo, no. Realmente está siendo una locura. La combinación de todos ha sido fantástica. Personalmente, ser de los mejores sí la esperaba. Yo siempre he creído mucho en mí y creo que puedo jugar en cualquier parte. Mi juego ya era así en la segunda división francesa, pero que los equipos me den la oportunidad de demostrarlo no depende de mí.
– ¿Cuántas veces al día piensa en la Final Four de la Champions en Bilbao?
– Pocas. Solo miro el próximo partido. Lo prometo. Estoy disfrutando tanto que creo que todos los días podemos ganar. En Barcelona, Madrid y ahora Vitoria. Va a ser difícil porque tenemos muchos lesionados, pero estoy yo (risas).
Noticia Relacionada
Iván Benito
– ¿Cuál fue la clave para que tantos jugadores nuevos encajaran desde el principio?
– La gente adecuada en el momento adecuado, nuestra forma de ser y la química. Ya pocos recuerdan que en pretemporada perdimos muchos partidos. Y empezamos mal la liga, con dos derrotas. Pero no dudábamos de que íbamos en el camino correcto y Pedro (Martínez) encontró la identidad perfecta para nuestro estilo de juego. Correr, movernos mucho, jugar duro y disfrutar. Está siendo inmejorable.
– ¿Por qué dice que no todo el mundo puede jugar con Pedro Martínez?
– Porque es un entrenador duro y estricto. Sus sesiones de entrenamiento son largas y muy físicas, lo necesario para que luego juguemos como lo hacemos. Pero a lo largo de estos años, he conocido jugadores que no lo aguantarían. Pero nosotros, sí; estamos encantados con él. Al principio me costó, pero tuvimos una conversación y ahí lo entendí todo.
– ¿Qué se dijeron para encontrar la solución?
– Me sentó en su despacho y me puso el vídeo del partido anterior contra el Unicaja. Le daba al play y paraba. Me decía, esto mal; aquí no estás en tu posición, yo quiero que estés aquí. Y él me escuchó también, y me dijo que sabía que podía hacerlo. Y claro que podía. A partir de ahí nos empezaron a salir las cosas. Le quiero mucho. Sin él nada sería igual.
– ¿Ha conseguido que Pedro también baile en el vestuario?
– (Carcajada). Que va, no es lo suyo. Pero estoy seguro que en Bilbao le vamos a sacar a bailar cuando ganemos el título (risas). Le quiero mucho. Sin él no hubiéramos podido hacer todo lo que estamos consiguiendo.
– A usted le va a hacer millonario.
– (Más risas). Ojalá. Ha tenido un impacto muy positivo en mi carrera, me ha hecho mejorar mucho y quiero exprimir al máximo los meses que quedan. Siempre le recordaré y seguro que él a mí también.
– Siempre parece que le sobra energía. ¿De dónde la saca?
– Cuando estás feliz, te diviertes, todo es más fácil. Tenemos la mejor afición de la ACB. Todos los días el pabellón se llena y con muchísimo ruido. Y si las cosas están saliendo mal, siguen animando. Eso te hace que no puedas parar pero la verdad que la energía es lo que más me gustaría mejorar. Vosotros no me veis en los entrenamientos pero acabo muy cansado.
– ¿Utiliza mucho el 'trash talking'?
– Sí, pero siempre con respeto. Esto es un 'show', hay que entretener a la gente que paga. Soy un amante del fútbol y me encantan los clásicos entre el Madrid y el Barcelona. Y los que más me gustan son los que acaban con ocho tarjetas amarillas y dos rojas. Ver a Sergio Ramos dándolo todo por frenar a Messi. Sin agresiones obviamente. Pero hablando entre ellos. Eso motiva y genera interés para partidos futuros.
– ¿Cree que es algo bueno de los jugadores?
– Yo creo que sí y sé que hay mucha gente que no piensa igual. Lo respeto. Pero yo la mayoría de mi vida la he pasado fuera de Europa, jugando en Australia, en Estados Unidos, y allí está mucho más aceptado. Pero como digo, siempre con respeto. Hay mucha gente que se queja pero si todos tuviéramos un micrófono durante los partidos, también los aficionados, las cosas cambiarían. Si tengo una mala acción seguramente sea la respuesta a otra mala acción.
– Se dice que hace un scout de cada equipo contra el que juega. ¿Cuál es el del Baskonia?
– (Titubea). No te lo puedo decir, que si no van a cambiar (risas).
– ¿Ha preguntado en Australia por Wetzell?
– Sí, a un par de amigos. Me han dicho que ha hecho una temporada excepcional y que cuánto más lejos del aro esté, mejor para mí.
– ¿Qué legado le gustaría dejar en Manresa?
– Que la gente recuerde este año y piense en lo bien que se lo pasó viéndonos jugar. Que guarden fotos nuestras, espero que con un título de campeón.
– Sus palabras suenan a despedida, pero tiene un año más de contrato en Manresa, ¿no?
– Sí, pero ya veremos qué pasa este verano. En baloncesto siempre hay opciones de cambiar. Lo que no sé es si volveré a tener una temporada como esta. Somos un equipo especial y es imposible seguir todos juntos el año que viene.
– Quiere jugar algún día en la NBA e históricamente el Baskonia siempre ha sido un buen lugar para ello. ¿Lo ha pensado?
– (Risas) Ya veremos. No estaría mal. Yo siento que tengo que jugar algún día en la NBA. Mi intensidad defensiva es única. Pero también me gustaría estar en la Euroliga. Me encanta. Es un baloncesto increíble. La atmósfera es todavía mejor que en la NBA y también se gana un buen dinero.
– ¿Vive el baloncesto como un trabajo o como un juego?
– Es mi vida. Lo que me hace feliz y me ha hecho vivir las mejores experiencias de mi vida. Así que para mí es un juego, una diversión.
– En los malos momentos, cuando le decían en Australia que no iba a ser un buen jugador, ¿dónde encontraba la paz?
– En mí mismo. Siempre he creído mucho en mí pese a estar muy infravalorado. Esas cosas me enfadaban, pero siempre lo convertía en alimento para jugar más fuerte y entrenar más. Yo quería ser jugador de fútbol y hasta los 13 años no empecé en el baloncesto. Y al primer año ya me decían que no valía. Que no iba a poder jugar de una manera u otra. En verano entreno con Embiid y Tatum y puedo defenderles. Así que siento que puedo ser un buen jugador allí.
– Ha vivido en los cinco continentes. ¿Qué significa para usted volver a Nigeria?
– Una pena, porque hace dieciséis años que no voy. Yo no tenía mucho dinero hasta hace poco y mis padres son diplomáticos y viajan mucho. Casi no les veo. Se nos hace muy difícil juntarnos toda la familia por las circunstancias de cada uno. Soy el último de seis hermanos, cuatro están en Australia y otro en Nigeria, así que se me hace más fácil ir allí.
– ¿Ha pensado qué le gustaría ser cuando deje de ser jugador?
–Solo pienso en ser económicamente estable, no tener que trabajar en otra cosa que no sea baloncesto. Luego no sé si seré asistente, director deportivo o lo que sea, pero que le pueda dar a mi familia una buena vida a mi alrededor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.