Once el Real Madrid, ocho el Olympiacos y el Asvel y siete el Armani Milán. No son el número de victorias que llevan ni la evaluación a su primera vuelta. Son el número de positivos por coronavirus detectados en el seno de cada equipo. Unos ... extensos brotes que han obligado a la Euroliga a aplazar cuatro de los partidos de la jornada inaugural de la segunda vuelta ante la imposibilidad de reunir el mínimo de ocho integrantes aptos para competir.
Publicidad
Las reglas son distintas en la ACB –se necesitan nueve jugadores sanos– pero los problemas son idénticos. La competición doméstica aglutina ya nueve partidos pendientes tras la postergación del Breogán-Joventut de la jornada 11 por los cuatro jugadores contagiados en los badaloneses y el aplazamiento oficial del Bilbao Basket-Unicaja –cinco casos en los hombres de negro– durante la disputa del Zaragoza-Baskonia.
La locura desatada por la variante Ómicron también se ha apoderado de la NBA. Al cierre de esta edición, 122 jugadores, entre ellos figuras ilustres como Doncic o Durant, formaban parte de la nómina de aislados por el protocolo anti-Covid. Las franquicias tratan de salir del paso a base de fichar temporeros de 10 días, lo que provoca casos llamativos como el de los Atlanta Hawks, con 13 contagios y 24 jugadores con contrato. En Estados Unidos tienen más poder económico y no están condicionados por la cohabitación de las ligas domésticas y los torneos continentales.
La situación empieza a ser caótica por los constantes brotes detectados y un calendario incesante pese a que la ACB haya alargado el margen de la primera vuelta hasta el 30 de enero. El Olympiacos y el Madrid continúan sin lograr cortar la hemorragia de afectados. El Armani Milán, por su parte, ya ha salido de la cuarentena impuesta por la autoridades italianas tras registrar seis positivos. Los de Messina volvieron con sobresalto a los entrenamientos, detectando un contagio más, y son los únicos que cuentan con dos choques aplazados (Zalgiris y Alba).
Publicidad
La Euroliga anunció a última hora de la noche la cancelación del Asvel-Bayern tras el brote local de ocho positivos. Cuatro jugadores y otros tantos miembros del cuerpo técnico, incluido el entrenador T.J. Parker.
Además, el Fenerbahce ha detectado tres positivos y Panathinaikos seis entre sus empleados (sin especificar si son jugadores) desde la disputa del derbi ateniense la pasada jornada. 11.700 espectadores, la mayoría sin mascarilla, poblaron las gradas del OAKA antes de que el Gobierno griego tomara la decisión de reducir el aforo de los pabellones a solo 1.000 personas. Restricciones que no se descarta que vuelvan a convertirse en habituales.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.