Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Baskonia regresa esta noche al escenario de las batallas más cruentas desde el punto de vista deportivo. Es cierto que la sangre no llega literalmente al río, pero hay verdad en el resto de la célebre sentencia que incluye el sudor y las lágrimas. ... Al margen de la NBA, donde las franquicias se arremangan realmente cuando suena la campana de los 'play off', la Euroliga se yergue como el torneo más duro en el universo de la canasta. Por talentos individuales, diagramas en las pizarras, presupuestos de media parrilla que marean al contemplarlos desde la otra vertiente más tiesa y el nivel físico que transforma las pistas en los vahos calenturientos de una sauna.
Noticia Relacionada
Iván Benito
Retorna el club vitoriano al campeonato del que es socio fundador con el deber inexcusable de competir. Un verbo que el cuadro azulgrana conjugó de mala manera demasiadas fechas la campaña anterior. De hecho, cualquier atisbo de acceder a las eliminatorias por el cinturón continental de los grandes pesos debería de celebrarse con una botella de Rioja Alavesa a mano. Se trata, como mínimo común denominador, de mantener la dignidad intacta en cada compromiso y conservar ciertas opciones ilusorias cuando el campeonato encare la recta de tribunas.
Todo cuanto mejore semejante panorama, pues estupendo, teniendo en cuenta la preminencia teórica del bicoronado Efes, Real Madrid, Barça, Olympiacos, los dos contendientes italianos, Maccabi, Bayern, el Mónaco de las cuentas inflacionistas y hasta el mismo adversario de esta tarde. Un Valencia, ciudad a la que regresa precisamente Joan Peñarroya, que «va más fuerte» que el Baskonia en el balance bancario según palabras del técnico azulgrana en la pretemporada.
Así es. El duelo inaugural de la Euroliga devuelve al entrenador catalán a su última meta volante antes de pasar bajo la pancarta de Vitoria. Historias de sentimientos cruzados entre una afición levantina que valoró a Peñarroya y tal vez encarase mal su viaje hasta los humedales de Salburua y el deseo del protagonista por escalar asido a una cordada firme.
Noticia Relacionada
Ángel Resa
Cuando el Baskonia y el preparador de Terrassa entablaron sus conversaciones, se intuía la invitación del primer torneo europeo al Valencia, pero aquel sonido no alcanzaba el rango de certeza. En cambio, la entidad de Betoño es una de las once con esa licencia A que, hasta las próximas confirmaciones del bautismo, le autoriza a disputar cada gran premio de la canasta.
Desde la perspectiva del puro baloncesto, el bloque vitoriano medirá hoy sus fuerzas contra un adversario que también pretende coquetear con esa línea que separa a los ocho elegidos de los diez espectadores allá cuando se decidan los 'play off'. Un equipo, el de Álex Mumbrú, que tiene de todo para disputar los cuartos a cualquiera, desde el base Chris Jones hasta el pívot Jasiel Rivero.
Resultado a eso de las diez y veinte de la noche aparte, el Baskonia de Peñarroya ha de profundizar en las líneas que le dibujan como un grupo reconocible, que construye desde la defensa solidaria y atosigante para convertir el parqué en un tartán apto para velocista en un remedo de toma el balón y corre. Cabe advertir, eso sí, que Darius Thompson, Markus Howard, Daulton Hommes y Maik Kotsar debutan en un teatro mayor del que ignoran sus bambalinas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.