![«Nunca debes dejar de contar con el Baskonia»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/20/media/cortadas/baskonia20-kcDB-U90744986991F9C-624x470@El%20Correo.jpg)
![«Nunca debes dejar de contar con el Baskonia»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/20/media/cortadas/baskonia20-kcDB-U90744986991F9C-624x470@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un notable jugador de equipo y un gran compañero en el vestuario, pero por explotar en la faceta ofensiva. Este fue el retrato inacabado de Darrun Hilliard tras su estancia de una temporada en el Baskonia. El escolta de Bethlehem acumuló experiencias en Vitoria que, ... según confiesa en su charla con EL CORREO, ahora le sirven para mejorar su juego de ataque en las filas del CSKA, con una media de 12,9 puntos por partido. También conoce bien los peligros de dar por muerto a la escuadra vitoriana. «Nunca debes dejar de contar con el Baskonia», afirma.
-¿Cómo lleva la aclimatación a Moscú y al CSKA?
-Me siento muy cómodo. Pasar mi segundo año en Europa como parte de un gran club como el CSKA hace que me sienta muy afortunado y agradecido. Se desviven por que yo y mi familia nos sintamos lo mejor posible.
-¿Alguna motivación extra para usted y Johannes Voigtmann en su primer duelo en Vitoria como rivales?
-No diría eso, ya que todos los partidos me motivan. También es un duelo distinto; conoces a los que han sido tus compañeros, al entrenador y algunos de sus sistemas. Al final, también es un buen momento para encontrarte de nuevo con muchas personas a las que estimo. Me siento muy agradecido a la afición de Vitoria por su apoyo la temporada pasada. Espero que no me piten demasiado (risas). Aunque sea así, voy a seguir teniendo un gran aprecio por ellos.
El bache baskonista
-¿Qué fue lo mejor y lo peor de su estancia de un año en el Baskonia?
-Hubo momentos duros, como cuando se acumularon las lesiones y tuvimos que estar varios partidos con la plantilla muy reducida. Éramos siete jugadores disponibles, pero logramos hacer que las cosas funcionaran. Peleamos juntos contra muchas adversidades y logramos alcanzar los play off de la Euroliga, cuando nadie pensaba que podíamos hacerlo. Ese proceso fue una gran lección en mi carrera. Hubo situaciones difíciles y buenos momentos. Después, Vitoria es una ciudad magnífica, mi hijo nació allí y es donde mi esposa y yo comenzamos a construir nuestra familia. Es un lugar al que tenemos mucho cariño. Espero que, dentro de unos años, podamos volver y enseñarle a nuestro hijo donde empezó todo para nosotros.
-¿Europa le ha cambiado la vida?
-Siempre digo que tienes que dar valor al viaje. Cuando llegué a Vitoria había cosas del juego y del baloncesto europeo que me costaban entender. Casi ni me di cuenta de lo rápido que fue todo en mi primera temporada con el Baskonia. Me adapté a muchas cosas que ahora me están ayudando esta temporada.
-¿Recuerda aquella sensación de tensión constante, de ganar o caer al vacío, especialmente en la Euroliga?
-Desde luego. No era fácil para los jugadores. Al principio, teníamos a Pedro (Martínez) y luego llegó 'Peras'. Fue un proceso de cambio complicado para la plantilla, con un nuevo estilo y un sistema distinto de juego. Logramos hacer que funcionara. La pena fue no haber podido ganar otro partido al CSKA en la serie de cuartos.
-¿Es en el CSKA donde el juego de Hilliard está alcanzando al fin el vuelo?
-Quizás sí. Es mi segunda temporada en Europa y hay muchas cosas que ya conozco, situaciones que sabes cómo afrontar. Estoy intentando aprovechar la oportunidad que me ha dado Itoudis y que considero un regalo. Es el técnico que creyó en mí y que siempre me aprieta para que mejore. Cada día te pone en situaciones que te obligan a superarte. Siempre quiere que exprimas todo lo que tienes, que superes tus límites.
Una ciudad que deja huella
-¿Podía pensar al ver al equipo ruso coronarse campeón de la Euroliga en Vitoria que llegaría a ser uno de ellos?
-Así son las cosas. Al encontrarme con Itoudis le reconocí que me había fijado mucho en él la temporada pasada, cómo afrontaba los partidos, cómo interactuaba con sus jugadores y su motivación. Es uno de los mejores que he visto.
-El CSKA, ¿un campéon con remodelaciones profundas?
-Así es. Muchos jugadores se han marchado y otros nos hemos incorporado. De momento, la temporada transcurre por el buen camino, pero debemos mantener la salud y parmanecer atentos. No resulta fácil en una temporada tan larga. Tenemos un grupo de jugadores con mucha experiencia en la Euroliga, que ayudan mucho. Hay piezas importantes del año pasado que ya no están y ahora nos toca ser nosotros mismos.
-¿Cómo ha afectado a su equipo la grave lesión de Will Clyburn?
-Ha sido un golpe duro porque se trata de un gran jugador, capaz de aportar mucho dentro y fuera de la cancha. Es una gran baja, pero quiero pensar que todo sucede por alguna razón. Es algo que nos obliga a todos a dar un paso adelante, reforzar nuestra unidad y seguir nuestro camino.
-¿Qué diagnóstico hace del Baskonia?
-Sé que tuvieron una derrota dura en casa ante el Maccabi (la entrevista se realiza horas antes del duelo ante el Fuenlabrada), pero nunca debes dejar de de contar con el Baskonia. Ya lo vimos el año pasado, cómo el equipo logró salir de una situación muy difícil. Ahora, pueden retomar el camino con unos cuandos buenos partidos. Tienen la determinación para hacerlo. Son un gran equipo con un gran líder como Toko.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.