Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñigo Miñón
Jueves, 22 de junio 2017, 20:08
Janis Timma (Krslava, Letonia, 1992), habló con los hermanos Bertans, Dairis y Davis, antes de llegar a Vitoria. «Me contaron muchas cosas del equipo y de la ciudad y venía con buenas expectativas». Después de tres días en la capital alavesa, «me gusta», asegura el ... nuevo jugador del Baskonia. «Conozco el Casco Viejo y las instalaciones del Baskonia», explica el alero letón, que ya se ha dado un paseo por la sala de trofeos del Buesa Arena. 3 Ligas ACB, 6 Copas del Rey, 4 Supercopas y 1 Copa de Europa. «Mi objetivo es traer dos más», proclama el báltico, que ha firmado por tres temporadas y jugará con el dorsal 6 a la espalda.
También ha tenido tiempo de conocer a su nuevo entrenador, Pablo Prigioni, que estrena cargo. «Comimos juntos y me explicó sus opiniones y sus expectativas, lo que quiere de mí. Podemos trabajar muy bien juntos», cuenta Timma. En principio, un exterior adecuado para el baloncesto de alta energía que persigue el Baskonia, un potente alero de gran presencia física (2,01 metros), rápido a la hora de correr en transición y con capacidad reboteadora (4,7 rechaces en la Eurocup), no exento de un correcto lanzamiento exterior (16,2 puntos) y visión de juego (2,4 asistencias).
«Es un jugador fuerte, atlético, ayuda en muchas facetas del juego: defensa, rebotes... diseccionó en el momento de su fichaje el secretario técnico azulgrana, Alfredo Salazar. Ha mejorado mucho en su lanzamiento exterior, tanto de dos como de tres, y ahora ya puede tirar rápido tras bloqueo. Tiene un buen dribbling y maneja bien la pelota para su envergadura. Es un jugador muy activo, que no rehúye el contacto y estoy convencido de que va a conectar muy rápido con la afición».
«Una razón para venir»
Él, de momento, solo promete trabajo en su carta de presentación. «Jugar tan duro como pueda y dejar todo en la cancha». Y ambición colectiva a raudales. «Estoy aquí para ganar todos los partidos, da igual que sean de ACB o de Euroliga», anuncia el letón, que debutará en la máxima competición europea, uno de los grandes alicientes que encontró en la oferta baskonista. «Es un gran paso adelante, no hay nada más alto en Europa y estoy muy emocionado por poder llegar aquí. Es un buen equipo, con buena afición y buena gestión».
«Para mí es el equipo perfecto y el lugar perfecto», subraya Janis Timma, consciente de que otro de los grandes atractivos del conjunto vitoriano es su condición de trampolín a Estados Unidos. «Todos los jugadores de baloncesto sueñan con jugar algún día en la NBA y el Baskonia ha hecho que muchos lo consigan. Una razón para venir es que es un buen equipo para crecer como baloncestista y poder hacer mi sueño realidad, siempre ayudando al equipo a ganar los partidos», explica el letón, cuyos derechos en la Liga norteamericana pertenecen a Orlando Magic. Timma fue escogido por los Grizzlies en el puesto 60 del draft de 2013, pero su propiedad fue traspasada a los Magic en 2015 a cambio de Luke Ridnour.
Nocioni, Macijauskas, Calderón, Scola, Splitter, Teletovic, Prigioni, Bertans, Pleiss... La vía transoceánica desde Vitoria sigue abierta, a la espera de Adam Hanga, que puede recalar en los Spurs, con jugadores como Voigtmann, Shengelia o el propio Timma en la rampa de salida. Son tres patas importantes del nuevo Baskonia de Pablo Prigioni, que aún tiene varias aristas por definir. Empezando por el puesto de base, donde el futuro de Shane Larkin marcará una agenda en la que está subrayado el nombre de Jayson Granger.
Puestos por definir
El base norteamericano, que sigue pensando también en la NBA, declinó la oferta para renovar por tres temporadas presentada por el Baskonia, aunque no se cierra ninguna puerta en el mercado europeo, ni siquiera la azulgrana. El club vitoriano, además, quiere hacerse con los servicios del uruguayo, que ha terminado contrato en el Anadolu Efes, pero sus derechos en la ACB pertenecen al Unicaja, que puede ir al derecho de tanteo. De momento, los únicos bases en nómina son el lesionado Rafa Luz y Luca Vildoza, aunque el futuro del argentino puede pasar por una nueva cesión.
Por fuera, Janis Timma refuerza una batería exterior que mantiene a Blazic, Beaubois y Sedekerskis, con el club en el mercado en busca de otro tres. Dentro, Prigioni cuenta hasta la fecha con Tornike Shengelia, Voigtmann, Ilimane Diop y el francés Poirier, procedente del Paris Levallois, que, como el alero letón, también afronta su estreno en la Euroliga. «Espero que hagamos una gran temporada, tanto el equipo como yo», concluye el jugador báltico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.