ALTA TEMPERATURA Y PASIÓN

Los grandes momentos todavía están por llegar y los entrenadores se aprestan a las batallas finales con sus ejércitos preparados de la mejor manera posible

Pepe Laso

Lunes, 27 de marzo 2017, 23:38

La dura semana se solventó de una manera digna, no todo pueden ser victorias. Los grandes momentos todavía están por llegar y los entrenadores se aprestan a las batallas finales con sus ejércitos preparados de la mejor manera posible. El guion ya está bastante claro. ... La Euroliga quiere partidos de alta temperatura y, por tanto, los árbitros, sean del país que sean, permiten un juego que algunas veces se asemeja al balonmano.

Publicidad

Los directores técnicos ponen en el campo a los jugadores con más músculo. Tipos como Hanga, Shengelia, Llull, Carroll o el mismo Diop a pesar de su liviano peso, que salen al parqué a dar la cara, y algunos, como Larkin o Budinger, que suben el nivel de esfuerzo para poder estar en la batalla. También se da el caso de jugadores que en la competición española rinden. Por ejemplo, Navarro, que el pasado fin de semana anotó 14 puntos en 9 minutos, pero que días antes frente al Real Madrid, en un duelo europeo, su impotencia provocó una mala reacción del público madrileño ridiculizándole en alguna acción del partido.

Todo viene de los despachos, los jefes marcan un camino en el ánimo de ver crecer su competición. Un ejemplo. Tomic, el timorato pívot barcelonista, le soltó un codazo al madridista Carroll, en una jugada sin demasiada trascendencia en el partido porque se produjo en los minutos finales. Como consecuencia de ello, el jugador del Barcelona ha sido sancionado con un partido, además de una multa de 20.000 euros. En la ACB, sin embargo, Mumbrú, reincidente en este tipo de acciones, dejó medio k.o. a Rojas, jugador del Murcia, y la cosa pasó totalmente desapercibida. Recuérdense las tanganas que se veían en los telediarios años atrás en partidos de la NBA. El asunto se arregló con decisiones tajantes. El espectáculo necesita pasión, la Euroliga la propicia, pero corta los excesos.

En la ACB, el futuro aún está borroso. Un líder, Valencia Basket, con seis derrotas, y cuatro equipos, entre los que están los favoritos, que cuentan con siete. Todo por decidir en cuanto a las posiciones de play off. El Barcelona, fuera ya de la Euroliga, se lame las heridas y espera arreglar el año en el final de temporada. Por ello, será un firme candidato en la ACB.

Mientras, Valencia y Málaga se juegan esta semana la final de la Eurocup que le dará derecho al ganador a disputar la Euroliga la próxima temporada, en lo que supone otro conflicto más para la empobrecida ACB. Y nosotros sin noticia de Bargnani.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad