Bennett avanza bajo el agobio defensivo de Derrick Sharp.
Maccabi - baskonia

Una saga de seis triunfos en ‘La Mano de Elías’ que estrenó Bennett

Un triple en el último segundo del genial base estadounidense abrió la cuenta alavesa en la cancha de Tel Aviv en la temporada 2001-02

Carlos Pérez de Arrilucea

Jueves, 9 de febrero 2017, 18:43

Un ambiente caldeado y ensordecedor, 11.000 almas en pie para recibir a su equipo no sin antes haber entonado el himno de Israel a voz desnuda. Es el ritual de inicio de cada partido de Euroliga del Maccabi en La Mano de Elías, el ... mismo que a buen seguro vivirá el Baskonia esta noche. Los prolegómenos recuerdan al equipo visitante el muro amarillo de resistencia que se eleva en una cancha histórica en el baloncesto europeo, donde mitos locales como Doron Jamchi, Pini Gersohn o Miki Berkowitz suelen ocupar su puesto en asientos privilegiados o como comentaristas acreditados de diferentes medios informativos.

Publicidad

En los momentos de zozobra, como los presentes, o en los de vino y rosas, el Maccabi siempre se apoya en su público y en el hermetismo de su cancha para recordar su jerarquía en el Viejo Continente. Sin embargo, el Baskonia ha tenido varias ocasiones las llaves para rendir una plaza en la que ha salido hasta en seis ocasiones por la puerta grande. En otras, siete concretamente, el puño hebreo le ha golpeado sin piedad, como en su primera visita en aquellos tiempos de Suproliga FIBA en la campaña 1998-99, cuando la escuadra comandada por Sergio Scariolo, en plena resaca tras su título copero en Valencia, encajaba un contundente 104-64.

Arrancó con mal pie una saga que se reconduciría en la visita azulgrana de la temporada 2001-02 en un duelo inolvidable. Con Dusko Ivanovic al mando, aquel TAU logró su primera victoria en la cancha telaviví bajo el mando de un Elmer Bennett augusto, líder en los minutos finales de una remontada que él mismo coronó con un triple frontal a un segundo del cierre (77-78). En la siguiente campaña, los vitorianos agrandarían su leyenda con otro golpe en el último servicio de Hanno Mottola (69-72).

A partir de aquí, la Mano de Elías recibiría al entonces Laboral Kutxa en constante estado de alerta. Ambos equipos cruzarían golpes durante las temporadas posteriores, con un punto álgido en la 2010-11, cuando los hebreos se mostrarían intratables en el play off de cuartos de final de la Euroliga. Las dos últimas incursiones se han saldado también con sendas conquistas.

Fernando San Emeterio rescató una canasta ganadora en los instantes finales para cuadrar el 70-71 en el choque de Top 16 de la campaña 2012-13 y un curso más tarde, David Jelinek y Thomas Heurtel forjaron una alianza en el último minuto que alumbró un 65-70.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad