olatz alonso
Viernes, 6 de enero 2017, 23:34
Tras poner el broche de oro a 2016 imponiéndose con autoridad al Maccabi Tel Aviv, el Baskonia ha empezado el nuevo año con inmejorables sensaciones. Dos nuevas victorias, ante Real Madrid y Unics Kazan en Liga Endesa y Euroliga, respectivamente, que evidencian el dulce momento ... que atraviesa la escuadra de Sito Alonso. El técnico azulgrana ha conseguido ensamblar una potente máquina en la que cada pieza del banquillo cumple un papel para que el conjunto funcione como es debido. Nadie es indispensable, pero todos son importantes.
Publicidad
Que el Baskonia cuenta con jugadores de una gran calidad individual, queda fuera de toda duda, pero en los últimos encuentros ha demostrado ser un grupo cohesionado que no depende de arranques de solistas para ser una amenaza para sus rivales. Como muestra, un botón, la gran actuación ante los hombres de Pashutin el jueves. Doce jugadores a disposición de Alonso, incluido Andrea Bargnani tras una larga convalecencia, y todos pisaron el parqué y aportaron para lograr la victoria. Beaubois lideró una anotación con 29 puntos. En el lado opuesto, el casillero de Prigioni se quedó en blanco, aunque el argentino echó mano en la cancha de otros recursos para ayudar a los suyos. Seis asistencias de las 27 que repartió el grupo llevaban su firma.
Atrás quedan las jornadas en las que el peso del equipo recaía en las espaldas de unos pocos jugadores mientras que el resto aportaba de una manera intermitente. Los vitorianos cuentan ya con la opción de realizar diferentes rotaciones y reparto de minutos sin que se vea afectado el rendimiento en la cancha, con todos los jugadores al mismo nivel de intensidad.
Con Budinger ganando cada vez más solidez, Sito Alonso puede permitirse dar respiros a Hanga o tener a ambos jugadores en la pista. Una situación similar a la que se vive en la posición de base tras la llegada de Prigioni y su rápida adaptación. Aún lejos de su mejor versión, el argentino comienza a dar señales de lo que es capaz, repartiéndose la dirección del juego con el estadounidense Larkin. Buenas noticias para el húngaro y el de Ohio, los dos jugadores que más minutos acumulan en la competición europea (28 y 30 de media).
Un Diop emergente
La explosión de Diop ha permitido que la larga ausencia de Bargnani no supusiese ningún lastre para el resto del equipo. El hispano-senegalés se ha ganado en los últimos encuentros por méritos propios la confianza del entrenador, con una mayor presencia en defensa y en ataque, como complemento a Johannes Voitgmann bajo el aro. Sito Alonso siempre dejó claro cuál era su objetivo, lograr un grupo cohesionado en el que dos den un paso adelante cuando un jugador falte.
Publicidad
Superados los momentos más críticos en los que la rotación no era tan larga como debería, el conjunto alavés ha cosechado seis victorias en los últimos siete partidos, a pesar de no contar con uno de sus referentes, el pívot italiano Andrea Bargnani. Lo mismo sucedió contra el Real Madrid. El mal día de Beaubois fue suplido por el acierto de Larkin, Hanga y Tillie para dejar sin opciones al líder de la liga doméstica. En definitiva, mucha calidad individual al servicio de objetivos comunes.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.