Iñigo Miñón
Miércoles, 28 de diciembre 2016, 23:20
El Maccabi ha disputado todas las ediciones de la Euroliga, salvo la primera, en la temporada 2000/01, el año de la ruptura con la FIBA, cuando convivieron dos torneos continentales y hubo dos campeones: la Kinder en la nueva competición, la actual, ante el ... Baskonia; y el propio Maccabi en la Suproliga, la otra vía. Al curso siguiente el conjunto israelí se reuniría con la elite europea para disputar la primera de sus siete Final Four de la Euroliga. Un clásico que siempre superaba la primera fase como un trámite. Hasta la pasada campaña, dos años después de proclamarse campeón, que se quedó cortado a las primeras de cambio con un pobre balance de 4 victorias y 6 derrotas.
Publicidad
Un escenario inesperado que derivó en una despedida rocambolesca. En la última jornada de la fase regular necesitaba una victoria por más de once puntos sobre el Darussafaka y, viendo cómo se le escapaba el tren del Top 16, se dedicó a cometer una serie de errores estrambóticos tiros a fallar o posesiones agotadas sin mirar a la canasta para tratar de ir a la prórroga como último recurso. Terminaron ganando por cuatro (66-70) y dijeron adiós ruborizados. «No estoy orgulloso de ello y no lo volveré a hacer», dijo su entrenador, el exbaskonista Zan Tabak. El segundo del ejercicio pasado, tras relevar en el banquillo macabeo a Guy Goodes.
El rival «más rápido»
Tocaba reflexión. El Maccabi se buscaba a sí mismo. Y en ello sigue. Hoy debuta en el Buesa Arena el letón Ainars Bagatskis, el cuarto entrenador de la temporada, el sexto en apenas catorce meses. Escondido en la parte baja de la clasificación del nuevo formato, decimocuarto con cinco victorias en catorce jornadas, cuatro menos que el Baskonia, el club de Tel Aviv espera aplacar de una vez por todas la convulsión que vive desde el pasado curso y que en el presente ya se ha llevado por delante a tres técnicos: Erez Edelshein (2 partidos, 2 derrotas), Rami Hadar (10 partidos, 5 derrotas) y el interino Lior Lubin (2 partidos y 2 derrotas).
Bagatskis, que deja su puesto de asistente de David Blatt en el Darussafaka, vuelve a la primera línea de los banquillos continentales, después de disputar antes la Euroliga con Zalgiris, Nizhny Novgorod y Budivelnik Kiev. «El Baskonia es probablemente el equipo más rápido en la Euroliga. El Fenerbahce y el Darussafaka ya perdieron allí por falta de disciplina y tenemos que jugar con mucha disciplina y paciencia», advierte el entrenador báltico, también seleccionador letón.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.