Carlos Pérez de Arrilucea
Jueves, 4 de agosto 2016, 06:05
Los planes de reestructuración del Baskonia siempre pueden verse sometidos a cambios. Y más durante un período estival como el presente, con un profundo desmantelamiento de la primera plantilla y con el proyecto de contar con un equipo en LEB Oro archivado hasta nueva orden. ... En este punto, en el arranque del verano, el presidente azulgrana, Josean Querejeta, confirmó que Tadas Sedekerskis y Dani Bordignon pertenecerían el próximo curso a la primera plantilla baskonista. Sin embargo, este dibujo puede variar en el caso del interior brasileño de 20 años.
Publicidad
A la hora de dilucidar su destino final en el próximo ejercicio, buena parte dependerá de las gestiones que está llevando el club de Zurbano para lograr que el jugador pueda actuar como cupo de formación. El Baskonia trata de que se le reconozca a Bordignon este derecho, al que, en principio, no puede aspirar debido a lo intrincado del marco de contratación que rige la ACB. Sobre el papel, su trayectoria deportiva hace que cumpla el trienio obligatorio de inscripción en un equipo español entre los 13 y 20 años. Sin embargo, este supuesto queda condicionado por las excepciones que contempla el acuerdo de cupos para jugadores de diversas nacionalidades, entre ellas la brasileña.
En este punto, la interpretación no es clara, lo cual ha dado lugar a precedentes diversos. Por ejemplo, Rafa Luz, una de las incorporaciones estivales del Baskonia, es cupo de formación a todos los efectos. Sin embargo, su compatriota Augusto César Lima ha variado su estatus a lo largo de su trayectoria en la ACB hasta jugar como comunitario en las últimas campañas a pesar de tener también la nacionalidad española. Bordignon suma a su condición de brasileño por nacimiento el hecho de contar con pasaporte italiano, el mismo que le permitió la temporada pasada actuar como comunitario en el Peñas Huesca de LEB Oro. Su segunda nacionalidad puede ser la llave que le permita acceder al cupo de formación y reforzar los argumentos del Baskonia a la hora de recibir un visto bueno que, en principio, debería llegar desde la Federación Española.
La posible conversión de Bordignon en cupo de formación daría más margen de actuación al Baskonia. Sedekerskis, Ilimane Diop, Rafa Luz y Tornike Shengelia ya cubren las cuatro plazas a las que obliga la normativa en una plantilla de doce jugadores, pero uno más podría solucionar contingencias o hipotéticas bajas, como la del georgiano. Por otro lado, el cartel de nacional convertiría al brasileño en un jugador atractivo para una posible cesión en otro club ACB.
De momento, el Lleida Bàsquet ha solicitado al Baskonia la cesión del jugador brasileño. El equipo que entrena Borja Comenge, que hace semanas dejó su cargo de coordinador técnico del Baskonia, espera una respuesta en los próximos días desde el Buesa Arena.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.