Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñigo Miñón
Jueves, 28 de julio 2016, 14:27
No es fácil encontrar un número 1 del "draft" en la Liga ACB. Solo el mítico Ralph Sampson, elegido en 1983 por los Rockets, había paseado tal etiqueta por la competición nacional, en las filias del Unicaja, donde disputó ocho partidos en la temporada ... 1991-92, firmando unos promedios de 7 puntos y 7 rebotes, condicionado por sus problemas de rodilla. Tampoco en Europa, que solo ha conocido otros cinco casos: Kent Benson (Cantú, 88-89), Mychal Thompson (Caserta, 91-91), Joe Barry Carroll (Olimpia Milano, 84-85), Allen Iverson (Besiktas, 10-11) y Michael Olowokandi (Kinder Bolonia, 98). Ahora recoge el testigo el Baskonia.
En la figura de Andrea Bargnani, escogido por Toronto en 2006, después de cuatro años de carrera en Italia (Stella Azzurra Roma y Benetton Treviso). Tras diez temporadas en la NBA (Raptors, Knicks y Nets), el pívot italiano regresa a Europa cerca de cumplir los 31 años. Con ganas de reivindicarse. «Mi prioridad a nivel personal era seguir teniendo un papel importante en un proyecto ambicioso», afirmó ayer a través de las redes sociales.
El vitoriano lo es, dentro de una potente Euroliga que estrena formato con los 16 mejores equipos del continente. «Estoy muy feliz de ser parte de un club grande e histórico como es el Baskonia, que ha sido protagonista en los últimos años, tanto en la Euroliga como en la ACB. Tengo muchas ganas de empezar», precisó Bargnani, que en su última comparecencia en la máxima competición europea, con solo 20 años, promedió 11 puntos, 4 rebotes y una valoración de 11,5 en las filas del conjunto del Véneto.
«Jugar a alto nivel»
Un refuerzo de lujo para el juego interior azulgrana. «Es un jugador grande (2,13 metros) que se puede desenvolver en varias posiciones, pero creo que con nosotros va a jugar básicamente en la de "cinco"», explica el secretario técnico baskonista, Alfredo Salazar. En principio, cierra el puesto de pívot, junto a Ilimane Diop y Johaness Voigtmann, con Kim Tillie y Tornike Shengelia como "cuatros", a expensas de lo que pase con el futuro del georgiano, seguido por el Panathinaikos.
«Le gusta jugar de cara y destaca por un tiro muy rápido y preciso para su altura. También puede hacerlo de espaldas, pero más para destacar su capacidad de pase. Conoce muy bien el juego, es un buen pasador y sus compañeros lo agradecerán jugando sobre él. Es rápido y móvil en defensa, donde puede defender en los cambios contrarios», precisa el responsable de "scouting" baskonista sobre las prestaciones de la nueva incorporación.
Le avalan sus 14,3 puntos de media en diez temporadas en la NBA. Con un papel estelar en Toronto en los ejercicios 10-11 y 11-12, con promedios respectivos de 21,4 y 19,5. Decreciente después, tanto en unos Knicks decadentes como en los Nets de Brooklyn, donde el pasado verano firmó un contrato de 2,9 millones de dólares por dos años, pero fue cortado en febrero, lejos de su mejor versión (6,6 puntos en 13,8 minutos). Ahora «quiere reivindicarse y jugar a alto nivel en Europa», apuntó ayer el entrenador baskonista, Sito Alonso, en Radio Vitoria.
«Divertirse jugando al baloncesto. Y creo que en este equipo lo va a hacer», precisó el técnico azulgrana, que ve en el fichaje de Bargnani un motivo de «gran alegría para todos, sobre todo a nivel de ilusión y motivación». Una nueva vuelta de tuerca al equipo después de una temporada magnífica y una reestructuración obligatorias tras la marcha de pilares básicos como Bourousis, Mike James y, seguramente, Darius Adams. «Que la gente no piense que esto se acaba, sino que se genera ilusión cada año, el club lo ha demostrado otra vez».
LAS CLAVES
Pie foto:
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.