Iñigo Miñón
Jueves, 19 de mayo 2016, 23:11
La llegada de Michael Roll al Laboral Kutxa está pendiente del CAI Zaragoza. Parece poco probable que el club maño ejerza su derecho de tanteo sobre el escolta pretendido por el Baskonia, pero hay que esperar para estampar sobre la negociación el sello de la ... oficialidad. De momento, la Liga ACB confirmó ayer que la entidad azulgrana ha presentado una oferta cualificada por lo que resta de temporada y la siguiente, un movimiento obligatorio para poder incorporar a un jugador sujeto a ese tanteo Roll militó en el equipo maño las temporadas 2012-13 y 2013-14, y el CAI dispone ahora de cinco días naturales, que se cumplirán a medianoche del lunes, para igualar la oferta y quedarse con él.
Publicidad
Se antoja improbable, pero su idea, en principio, es apurar ese tiempo que le concede la ACB, por lo que, pase lo que pase después, el jugador no estaría en disposición de actuar el domingo ante el Manresa en el Buesa Arena. «Vamos a estudiar la situación y en ese plazo de cinco días pensaremos lo que debemos hacer», apunta el director deportivo maño, Willy Villar, consciente de que se encuentra ante un escenario peliagudo y ambiguo para los intereses de su club.
Porque, llegados a este punto de la competición, el sistema de derecho de tanteo exhibe algunas lagunas. Habla de igualar la oferta en términos económicos y temporales, pero mientras la campaña del Laboral Kutxa continúa adelante, la del CAI termina este domingo. Hay fórmulas, claro, para nivelar esos tiempos, pero a día de hoy el futuro del jugador apunta claramente hacia la capital alavesa. Existe también la vía de la negociación, pero ni el club aragonés está en una posición de fuerza para pedir ni el vitoriano está por la labor de dar, por lo que, llegado el caso, sería una compensación casi simbólica. El juego de los tiempos.
El propio entrenador del conjunto vitoriano, Velimir Perasovic, dio por hecha su llegada en la rueda de prensa posterior al partido ante el Real Madrid. «Es un jugador que necesitamos en la rotación exterior ante la baja de Causeur. Él ya conoce la Liga ACB y esperemos que nos pueda ayudar», apuntó el preparador azulgrana. Oficial no es, pero se puede considerar oficioso cuando un técnico habla tan abiertamente del fichaje. Si nada se tuerce, por tanto, Michael Roll reforzará la batería exterior alavesa de cara a los play off.
«Un jugador muy técnico»
«Es distinto a Causeur», avisa el director deportivo del CAI en un análisis de las características del jugador. Ambos nacidos en 1987, con dos centímetros de ventaja para el fichaje (1,97) sobre el capitán (1,95). En una definición rápida de cada uno, el francés es «más físico» y el norteamericano, «más sólido en el tiro». El escolta californiano ha promediado un 45,5% en el lanzamiento triple en el Buyukçekmece turco, donde ha firmado una buena temporada y unos números interesantes: 16,5 puntos, 4,7 rebotes y 4,7 asistencias.
Publicidad
«Básicamente es un jugador muy técnico, con muy buenos fundamentos. No basa su ataque en la potencia física sino en su calidad, que le permite fabricarse tiros de dos y de tres. Incluso ser un buen pasador, ya que tiene una buena visión de juego y una buena lectura de los partidos. Y en defensa, lo mismo. Por su físico no es un jugador tremendamente agresivo, pero sabe leer el juego y estar bien colocado en la cancha, lo que permite suplir las posibles carencias físicas con el entendimiento de la situación», explica Willy Villar.
A su favor, además de un pasaporte tunecino, juega que «ya conoce la Liga, no es nuevo en esto, ya sabe de sobra cómo son los pabellones y el nivel de la competición, lo que siempre ayuda cuando hay tan poco tiempo para adaptarse», precisa. Michael Roll, que previamente había jugado en Turquía y Bélgica, militó dos temporadas en el CAI, donde jugó 76 partidos, promediando 11 puntos, 3 rebotes y 2,2 asistencias en los 26 minutos por encuentro que estuvo en cancha. Después regresó al baloncesto otomano para militar en el Turk Telekom Ankara y el Demir Buyukçekmece.
Publicidad
Planinic y Shengelia
Está por ver si será capaz de adaptarse a un baloncesto vertiginoso como el que ha planteado el Baskonia de Perasovic durante toda la temporada, con un alto ritmo entre sus cualidades principales y los roles muy bien definidos entre todos sus integrantes. «Cada uno tiene sus propias características y eso ya es cuestión de explotarlas o no. Tiene la ventaja de conocer la ACB, pero tampoco tiene mucho tiempo», precisa el director deportivo del club maño.
El equipo será un poco diferente en las series por el título. De momento, salvo sorpresa mayúscula, con Roll y sin Planinic, que volverá a pagar fuera del equipo el sistema de cupos. Y, por consiguiente, con un papel más relevante, a priori, para Ilimane Diop, aunque el balcánico tampoco estaba teniendo demasiados minutos. Todo ello, además, condicionado por la incógnita de Shengelia. El ala-pívot georgiano ultima la recta final de su recuperación, pero está por ver cuándo puede volver y en qué condiciones.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.