Carlos Pérez de Arrilucea
Lunes, 21 de diciembre 2015, 23:56
A punto de cerrar el tercer mes de competición, no hay duda de que Ioannis Bourousis es el gran hallazgo del Baskonia en la presente temporada. El griego colecciona ya cuatro premios de MVP de la jornada, dos en la Liga ACB y otros tantos ... en la Euroliga, es el jugador con mejor valoración de la primera fase continental y pelea por los primeros puestos de algunos de los apartados estadísticos principales de la ACB. A estas alturas, el Laboral Kutxa no se entiende sin su aportación después de rescatar la figura del pívot determinante, casi olvidada desde la ya lejana marcha de Tiago Splitter.
Publicidad
Su dominio e importancia en los esquemas de Velimir Perasovic es patente, pero el heleno también se convierte en el gran acaparador de minutos en el puesto de cinco. Vital en el primer tramo de campaña, la vida a la sombra del gigante puede llegar a ser muy dura, especialmente para los hombres destinados a recoger las migajas de protagonismo que deja. Es el duro trance que les toca vivir a Darko Planinic e Ilimane Diop, que ejercen de recambios del mejor jugador de la plantilla vitoriana.
Los dos pelean codo con codo por ser una alternativa que aporte continuidad a la notable producción de Bourousis. Se trata de un equilibrio delicado que debe gestionar el técnico croata y que muestra una evolución fluctuante en lo que va de temporada. En el inicio de curso, el joven canterano tomó la delantera como recurso más relevante para dar refresco a Bourousis y, de paso, ejercer de pareja interior del griego durante algunos momentos de partido mientras Shengelia se recuperaba de su lesión de rodilla. Sin embargo, esta tendencia se ha invertido en los últimos partidos. El cambio lo marca la reincorporación del georgiano. Desde su llegada, Planinic ha tomado la delantera en los nueve últimos duelos, con el equipo ya al completo. En este tramo, Darko Planinic promedia 10 minutos por encuentro mientras que la cuota de Ilimane Diop se reduce a 6.
En zona oscura
Lo que no cambia es la constancia de Bourousis, con 22 minutos de promedio en esta misma fracción del calendario. La necesidad de encajar a Shengelia anula a Diop como recurso de urgencia para ejercer de cuatro, aunque resulta sintomático que en su puesto original haya entrado en zona oscura en los últimos partidos, con cotas bajas como su ostracismo en el derbi ante el Bilbao Basket o el escaso minuto y medio que disputó en la cancha del Anadolu Efes. Mientras, Darko Planinic sigue siendo un fijo en el quinteto inicial tanto en el primer como en el tercer cuarto de cada encuentro, una constante que se repite con la precisión de un reloj suizo. Sin embargo, el croata está logrando alargar un poco más su estancia en cancha antes de chocar manos con Bourousis a la hora de volver al banco.
Más allá de la fluctuación de minutos, las atribuciones se mantienen bien repartidas entre Planinic e Ilimane Diop. En lo defensivo, la intensidad del senegalés se impone, pero es el balcánico el hombre con mayor licencia para gastar tiros. El primero es la gran esperanza de futuro de un Baskonia necesitado de forjar y promocionar productos propios y el segundo tiene un contrato que expira en junio de 2018. La situación ideal para el club azulgrana es que los dos destaquen en el escaparate. Pero Velimir Perasovic es el encargado de decidir quién es el escudero de Bourousis.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.