Kristjan Kangur viajó ayer a Zagreb y podría reaparecer hoy ante los croatas.
EUROLIGA

El Baskonia se prueba ante el equipo revelación

El Laboral Kutxa quiere progresar hacia el Top 16 en la cancha de un Cedevita crecido tras sus dos últimas victorias a domicilio

Carlos Pérez de Arrilucea

Viernes, 13 de noviembre 2015, 03:09

Publicidad

Con un balance de tres victorias en cuatro jornadas, el Baskonia sabe que el camino hacia el Top 16 comienza a allanarse, pero que tampoco conviene rezagarse en exceso. Después de vivir emociones fuertes hace una semana con una victoria agónica en la prórroga ante ... el Anadolu Efes en el Buesa Arena, el conjunto azulgrana visita hoy a un Cedevita más cotidiano, de recursos menores, aunque con capacidad demostrada para poner en aprietos a cualquiera. El plantel vitoriano busca un triunfo que le permita progresar hacia la segunda fase. Defiende el liderato del Grupo B justo ante el oponente que se ha encargado de trastocar la lógica del lote.

El Cedevita vuelve a su morada, el Drazen Petrovic Arena, después de dos incursiones triunfales en las canchas del Anadolu Efes y del Emporio Armani Milán. La escuadra croata llega crecida y confiada en seguir trastocando el orden establecido y también con ciertas incertidumbres respecto a la disponibilidad de algunos de sus jugadores. El club croata se ha centrado en recuperar a Fran Pilepic y Nemanja Gordic, tocados en el último duelo de la Liga Adriática, al tiempo en que confía en el retorno de Luka Zoric, que podría disputar algunos minutos ante el Baskonia tras varias semanas en el dique seco debido a una lesión muscular. Además, también tiene preparado el debut de su nueva adquisición, el alero estadounidense Henry Walker.

La trampa de la zona 2-3

Son ingredientes suficientes como para dar al Cedevita cierto carácter imprevisible. A juicio de Perasovic, se trata de un rival «con muchas alternativas defensivas» y que en sus dos últimos triunfos continentales ha utilizado como arma la zona 2-3. El técnico azulgrana reconoce que, en caso de triunfo, «daríamos un paso importante, porque ganaríamos a un rival directo». Sin embargo, solicita prudencia ante los peligros de dar por hecho demasiado pronto el pase al Top 16 cuando aún quedan batallas que librar. «Lo hemos visto en el pasado, un equipo que estaba casi dentro y al final no se clasifica porque tiene una mala segunda vuelta», recordó el preparador de Split.

Con tres victorias consecutivas en el frente continental, el Laboral Kutxa afronta esta noche una prueba de constancia. De cara al duelo ante ante el Cedevita, los azulgranas también tienen sus dudas médicas en la figura de Kristjan Kangur, que no pudo disputar el duelo del pasado domingo ante el Valencia Basket debido a problemas de espalda. Al menos, el ala-pívot estonio viajó con el resto de sus compañeros ayer en dirección a Zagreb, una circunstancia que podría elevar el porcentaje de posibilidades de que reaparezca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad