Carlos Pérez de Arrilucea
Miércoles, 26 de agosto 2015, 07:26
Los recovecos del derecho de tanteo han sumido a Víctor Claver en un círculo vicioso sin una salida aparente que satisfaga sus ambiciones profesionales. El Baskonia le proponía colmar su anhelo de disputar la Euroliga en su retorno a la ACB, pero el Valencia se ... cruzó en su camino anteayer al igualar la oferta azulgrana y mantener sus derechos sobre el jugador.
Publicidad
Fue un movimiento que sume al alero internacional en un limbo sin demasiada lógica para cualquier aficionado, pero propiciado por una norma recogida en un convenio que, en su día, acataron los representantes de los jugadores. Claver sigue atado a un club al que no quiere ir mientras ve cómo se aleja la posibilidad de recalar en el Baskonia. Y mientras el club azulgrana ya ha activado un plan alternativo para buscar un sustituto, el Valencia exprime su posición de fuerza, como si esperara a que alguien pierda los nervios y afloje una compensación económica para renunciar a sus derechos sobre Claver. Desde la perspectiva de la entidad levantina, la decisión de igualar la oferta del Baskonia responde a criterios deportivos, pero, sobre todo, a una manera de recordar al club vitoriano que hay ciertas cuestiones que deben estar sujetas a un arreglo.
Doble juego
Según explicaron ayer a este periódico fuentes del Valencia Basket, en las últimas semanas «no ha habido una negociación propiamente dicha con el Baskonia» en el caso de Víctor Claver. Esa falta de disposición a negociar que ha detectado el Valencia Basket ha tenido su peso en la decisión de mantener un pulso que todavía no está cerrado. Tal y como aseguran estas mismas fuentes, el club taronja estaría dispuesto a incluir a Claver en su plantilla para el próximo curso si el jugador accede. Sería una guinda nada desdeñable para cubrir el cupo de jugadores de formación, el mismo que en un principio se iba a completar con un apellido más anónimo.
Eso sí, el doble juego entra en escena, una estrategia que propicia el derecho de tanteo. El club valenciano no cierra la puerta a incluir a Claver en su proyecto, pero al mismo tiempo tampoco renuncia a que desde las oficinas de Zurbano se recapacite y se abra una vía de negociación que termine con un trasvase de dinero desde el Buesa Arena a la Fonteta para que Claver vista de azulgrana. No obstante, la postura baskonista sigue siendo clara; el pago de cualquier cantidad no saldrá de sus cuentas.
En este punto, el peso de la inquietud recae sobre un profesional que se encuentra a dos semanas de afrontar el Europeo con la selección española y sin un acomodo claro. En el Valencia Basket sería el último pasajero en una plantilla con cuatro hombres altos ya contratados y un excedente de aleros. Es en el Baskonia donde su presencia resolvería más problemas estructurales, tanto en el puesto de tres como bajo los aros. De paso, elevaría a cinco el cupo de nacionales, la norma obliga a cuatro, lo que daría al club margen de movimiento. Sin embargo, el alero se encuentra en tierra de nadie, con la puerta abierta de un Valencia Basket con el que no podrá disputar la Euroliga y la vía de escape del exilio fuera de la ACB, donde no impera el derecho de tanteo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.