Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Pérez de Arrilucea
Viernes, 17 de julio 2015, 14:53
El jugador Colton Iverson seguirá perteneciendo a la disciplina baskonista la próxima temporada después de que Saski Baskonia haya ejecutado la opción de renovación automática que disponía con el pívot norteamericano, ha informado el club.
Tras una primera temporada de buenas prestaciones en las filas ... azulgranas, Colton Iverson supone una pieza útil de cara a la próxima campaña. De hecho, en lo que respecta a la relación calidad-precio, quizás fue uno de los más productivos del curso anterior, dado su bajo salario y sus prestaciones, que decayeron un tanto en el tramo final de la temporada.
A estas alturas de mercado estival, el Baskonia sigue sin terminar de dar un empujón a su nuevo proyecto con la adquisición de nuevos jugadores, pero no renuncia a conservar lo bueno de la pasada campaña. Si bien Iverson transmitió la sensación de no desplegar un repertorio ofensivo variado, sí dejó constancia de su capacidad de sacrificio atrás y su don para la pelea reboteadora, virtudes que el club vitoriano sigue teniendo en cuenta. Otra cuestión es qué papel tendrá en un juego interior que, de momento, tiene a Kim Tillie y Tornike Shengelia como ala-pívots y la más que posible continuidad de Ilimane Diop.
En todo caso, el tiempo apremiaba al Baskonia ya que este sábado expiraba la opción unilateral de prórroga. Por otro lado, la renovación del estadounidense con pasaporte de Guinea-Bissau también coloca al Baskonia en una posición de control ante la posibilidad de que otros clubes traten de tentar el jugador de Aberdeen. De hecho, Iverson contaba con una oferta firme del Pinar Karsiyaka, sorprendente vencedor de la pasada Liga turca y que la próxima temporada disputará la Euroliga.
Con la renovación de Iverson, al Pinar Karsiyaka no le quedará otro remedio que desembolsar dinero si quiere al jugador ya que, en este momento, no puede suscribir contrato reglado alguno con Colton Iverson ni con cualquier otro baloncestista que quiera fichar. La razón no es otra que la prohibición de inscribir nuevos jugadores que pesa sobre la entidad otomana desde noviembre del pasado año tras una condena del Tribunal de Arbitraje de la FIBA. Solo en caso de que el Pinar abonase las correspondientes sanciones económicas generadas por dicha resolución podría actuar como el resto de clubes no incluidos en la lista negra de la Federación Internacional, en la que se puede encontrar, entre otros, a clubes turcos como el Besiktas o el Galatasaray o a un Estrella Roja que también disputará la máxima competición europea.
Pactos privados
Se prevé que el equipo de Esmirna se ponga al día durante las próximas semanas con el correspondiente desembolso económico que levante la sanción de la FIBA. No obstante, es un obstáculo que tampoco le impide llegar a acuerdos, aunque sean privados y aún sin marchamo oficial, para apuntalar su proyecto de la próxima temporada. Otra cuestión es que los pactos tengan pleno vigor ya que por el órgano rector baloncestístico con sede en Ginebra siguen pasando todos los transfer y solicitudes de licencias. Al final, se da una restricción que juega a favor del Baskonia en caso de que al club turco todavía le queden ganas de reclutar al jugador, por el que tendría que pactar una compensación a las arcas azulgranas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.