Urgente Un incendio en un bloque de viviendas provoca la alarma en Erandio
Hopson, con la universidad de Tenesee.

Hopson, el jugador número 23

Con la llegada del americano el Baskonia profundiza en su carácter de club inquieto, siempre abierto al mercado y sin miedo a variar su estructura en plena temporada

Carlos Pérez de Arrilucea

Martes, 21 de abril 2015, 23:54

El debut de Haukur Palsson ante el CAI Zaragoza el pasado fin de semana sumó una muesca más a la larga lista de nombres propios que ha manejado el Baskonia desde el inicio de la presente temporada. Con el alero islandés, son ya 22 los jugadores que han vestido la elástica azulgrana esta campaña. Pero aún pueden ser más. El fichaje anunciado este martes del estadounidense Scotty Hopson y la lógica suposición de que ha sido contratado para debutar ya en la Liga Endesa hacen que la cifra crezca hasta los 23. Todo un record.

Publicidad

El Laboral Kutxa siempre ha sido un club inquieto y sin miedo alguno a variar su estructura. No en balde, la pasada campaña ya utilizó 19 jugadores. Ahora, va camino de cuadrar una de las temporadas más movidas de su historia, la misma en la que ha tenido que parchear las bajas por lesión, que se concentraron de forma virulenta en los primeros meses de competición. Los problemas físicos de Lamont Hamilton y de Tornike Shengelia propiciaron la llegada de temporeros más o menos fugaces como Dj White o Ryan Gomes.

Sin embargo, también se han registrado remodelaciones profundas en diferentes puestos para corregir las deficiencias de la plantilla y los errores en la planificación estival. El timón del equipo ha estado hasta en cuatro manos distintas, con una primera pareja formada por Doron Perkins y Thomas Heurtel y que dio paso al recambio de Mike James y Darius Adams tras la venta del francés al Efes y la ruptura del contrato del exjugador del Maccabi.

La demarcación de escolta también ha experimentado un trasiego considerable, con un primer contingente formado por Fabien Causeur y Orlando Johnson, la posterior llegada de Sasha Vujacic y, más adelante, la incorporación de Ben Hansbrough. En el puesto de alero, la nómina ha sido alta, motivada también en las últimas semanas por la baja de Bertans, clave en los fichajes de Palsson y Hopson. En la pintura, la salida de Lamont Hamilton al Octubre Rojo ruso puso fin a una relación tormentosa iniciada en verano, cuando el interior estadounidense fue sancionado por el club tras no cumplir los planes médicos prescritos para curar su fascitis plantar. Cuando ya se maduraba su marcha, la entidad de Zurbano incorporó a la nave a Mirza Begic, primero con un contrato temporal y más tarde con un vínculo hasta la conclusión de la presente campaña. Entre los canteranos, Martínez y Sedekerskis también han disfrutado de minutos, lo mismo que los hermanos Diop.

Pero los cambios también se han sucedido en el cuerpo técnico. El despido de Marco Crespi permitió la promoción de Ibon Navarro al puesto de primer entrenador, cuyo trabajo fue reforzado con el fichaje de José Ramón Cuspinera como asistente. Al mismo tiempo, también se produjó la marcha del delegado, Patxi Sánchez, cuya vacante quedó cubierta por Imanol Tellería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad