![Ibon Navarro toma las riendas del Laboral Kutxa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/noticias/201411/14/media/cortadas/navarro1--575x323.jpg)
![Ibon Navarro toma las riendas del Laboral Kutxa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/noticias/201411/14/media/cortadas/navarro1--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Eguía
Viernes, 14 de noviembre 2014, 07:21
Dicen que en una tormenta lo más importante es mantener el rumbo. También aseguran que lo último que se debe hacer en un agujero es seguir cavando. Que en tiempos de incertidumbre es mejor no acometer reformas.... El Baskonia parece decidido a desoir a todos. Y ojo, que muchos de sus éxitos vienen por no hacer siempre las cosas como otros creen que debe hacerse. La espiral de autodestruccion en la que ha entrado el conjunto tras las tres dolorosas últimas derrotas, Valencia, Herbalife y una nueva tarde gris -marrón oscuro tirando a negro zaino- frente al Estrella Roja tampoco deja mucho margen.
Ibon Navarro se ha convertido en el quinto entrenador del Laboral Kutxa en dos años. El desfile de técnicos comenzó el 18 de noviembre de 2012 con la marcha de Dusko Ivanovic.
Su sitio en el banquillo lo han ocupado después Zan Tabak, Sergio Scariolo, Marco Crespi y ahora le llega el turno a Ibon Navarro, que dirigirá al Baskonia en el derbi vasco de mañana frente al Gipuzkoa Basket.
Bajo la dirección de Tabak se llegó a disputar el cruce de cuartos de final en la Euroliga ante CSKA de Moscú, pero tropezó en semifinales ligueras y se quedó fuera de los cuatro mejores de la ACB por primera vez en nueve temporadas.
Con ScariolonNo fue un gran año. No se alcanzaron las semifinales ACB y no se hizo un buen papel en el Top 16 de la Euroliga.
En verano se negoció la rescisión del año de contrato que aún tenía firmado el italiano y el 21 de julio se presentó en el Buesa Arena a Marco Crespi como el encargado de reflotar al equipo.
El jueves ha terminado con la destitución fulminante de Marco Crespi, el elegido para la refundación por su capacidad de motivar jugadores. El Laboral Kutxa queda pues, al menos de cara al derbi del sábado con el Gipuzkoa Basket, en manos de su segundo, Ibon Navarro. Un hombre de la casa, una persona del baloncesto, uno de los que más y mejor conoce la ACB, copiloto de lujo en los proyectos azulgrana de Spanhija, Ivanovic y Scariolo -también de Olmos en Menorca y Peras en Valencia-, pero que nunca ha estado a los mandos de una nave. Si se trata de una interinidad o si continuará es todavía pronto para saberlo. Su contrato como entrenador ayudante con la entidad de Zurbano termina a final de temporada. El curso pasado ejerció como primero, por ejemplo, ante el Madrid de Laso, al ser expulsado Scariolo. También contra el UCAM Murcia, por similares motivos.
En la rueda de prensa posterior a la derrota 66-86 de este jueves frente al Estrella Roja, y en la que el director deportivo del club, Félix Fernández, presentó a Navarro, ya respondió en calidad de máximo responsable de la plantilla. "Lo primero, más allá de baloncesto, es ver los motivos del desplome del equipo cuando la situación se pone mal. Eso es lo más importante", ha señalado.
Llamativas primeras declaraciones si se tiene en cuenta que la faceta más conocida internacionalmente de su predecesor es precisamente la motivacional. "La sensación que da desde fuera y desde dentro es que el equipo tiene un problema psicológico", reconoce. "Ahora hay que analizar ese problema y hablarlo. Esto no quiere decir que no se haya hecho; se ha tratado en varias ocasiones, pero quizá hay que hacerlo ahora de otra forma".
Es decir, ¿hacer lo mismo que hasta ahora, pero con otro talante? Para Navarro, según explicaba en la rueda de prensa, no hay una justificación aparente a esta actitud, puesto que los jugadores «eran conscientes de la importancia del partido y de los objetivos que tiene el club» en esta fase de la temporada. Algún mal pensado podría intuir asuntos personales entre algún deportista y Marco Crespi. Cada cual saque sus conclusiones.
El cambio en el almirantazgo de una nave que zozobra -4 victorias en 11 partidos entre ACB y Euroliga- y que en este momento tiene complicado tanto clasificarse para la Copa como para el Top 16 tampoco aclara nada sobre los incesantes rumores sobre salida de jugadores. Perkins, en el disparadero desde hace semanas fue ayer titular (otro detalle para los rumores), Hamilton vive en una crispación continua, que la grada tolera cada día menos... y Heurtel... Por cierto, el aclamado redentor Vujacic.... menos cuatro anoche.
Brillante palmarés
Sea como fuere, el futuro inmediato del Baskonia pasa por las manos de vitoriano Ibon Navarro. Un profesional que atesora un brillante palmarés y que comenzó precisamente en las categorías inferiores del club de Zurbano de las que fue entrenador de 2000 a 2005.
En la temporada 2007/08 entró a formar parte del cuerpo técnico como ayudante de Neven Spajiha y permaneció hasta el final de la 2009/10. A partir de ese momento, ha militado como asistente en ACB en el CB Menorca y en el Valencia, equipo del que se desvinculó para volver a casa al inicio de la campaña pasada como segundo de Scariolo. Con Saski Baskonia, Ibon ha ayudado a ganar 2 ligas ACB, una Copa del Rey y 2 Supercopas. Con Valencia Basket ha sido subcampeón de Copa del Rey y de Eurocup.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.