Fichaje del Baskonia
Del 'no' al Real Madrid a los gritos de pesetero: Rogkavopoulos, la notoriedad de un genio adolescenteSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fichaje del Baskonia
Del 'no' al Real Madrid a los gritos de pesetero: Rogkavopoulos, la notoriedad de un genio adolescenteNikos Rogkavopoulos fue considerado un niño prodigio casi desde los 8 años. Hasta entonces le había gustado más el fútbol, pero no tardó en pillarle el punto al balón de baloncesto que le regaló su padre, exjugador profesional. A los 15 ya tenía representante. El ... Real Madrid puso un ojo en un genio adolescente que jugaba en el Doukas, el equipo de su Maroussi natal, a las afueras de Atenas.
Le invitó a pasar una semana en Valdebebas, entrenó con su equipo júnior y causó una gran impresión. Sobre la mesa tuvo un contrato para ser jugador blanco, pero el ahora baskonista decidió rechazarlo. «En ese momento sentí que era mejor para mí quedarme en Grecia», declaró hace unos años en una entrevista en el medio heleno SDNA.gr.
Aún así le fascinó la casa blanca. «Fue un honor. Aquello era otro mundo. Están solo un paso por detrás de la NBA en términos de organización pero aún no me consideraba preparado», observó. Y es que si algo parece destacar entre la personalidad de Rogkavopoulos (2001, 2,02 metros) es una madurez por encima de la media para un jugador de 22 años. El Olympiacos y el Panathinaikos, las dos grandes instituciones de su país, también le tentaron desde sus inicios, pero el alero apostó por buscar un entorno que le aseguraría una mayor cuota de minutos.
La propuesta que recibió del AEK en 2017 parecía reunir los mejores ingredientes. Un proyecto en crecimiento, un contrato de larga duración, hasta el 30 de junio de 2023, y uno de los sueldos más altos de la plantilla pese a que todavía no había debutado al más alto nivel. Cumplió la mayoría de edad entre veteranos como Jonas Maciulis, Marcus Slaughter (exmadridistas), Keith Langford (dos veces máximo anotador de la Euroliga), Nikos Zisis (campeón de Europa en 2007 con el CSKA) y Mario Chalmers (diez temporadas en la NBA y dos anillos con los Heat). Suficientes espejos en los que fijarse, pero demasiado gallo en un mismo corral.
Los dos primeros años apenas jugó (15 partidos). En el verano de 2019 compartió quinteto ideal del Europeo sub-18 con Aldama, Garuba y Alperun Sengun, los tres en la NBA, y ZIga Samar (Alba Berlín). Pero tampoco le sirvió para cambiar de rol en su equipo. En marzo de 2021, 'Rogka', el apelativo que usa el mismo según reveló Félix Fernández, se negó a entrenar antes de un decisivo partido de Champions ante el Turk Telekom.
El proyecto del AEK se resquebrajaba entre tanta estrella en su ocaso y adeudaba 100.000 euros al ahora internacional griego, uno de los mejores proyectos del país, lo que ha generado una repercusión, expectativas y presión que dificultaron su irrupción. El club negó los impagos y emitió un duro comunicado contra su jugador. «Es intolerable. Se está excluyendo del equipo», recogía.
Tras un cruce de acusaciones que duró varias semanas, ambas partes acordaron la rescisión del contrato. «Sentí que era la mejor opción para mí y decidí tomarla a toda costa», explicó. Pero su notoriedad era tal en Grecia que pese al protagonismo residual de sus primeras cuatro últimas temporadas fue uno de los doce convocados para jugar el Preolímpico. Antes, quiso presentarse al Draft, pero tuvo covid en plenos entrenamientos con las franquicias y retrasó sus intenciones.
Pese al interés del Olympiacos, decidió fichar por el Promitheas Patras de Luis Casimiro. Contrato de tres temporadas que tampoco cumpliría, pero mejoró sus prestaciones. En su primer partido contra el AEK, firmó 16 puntos y 8 rebotes. Pero en el regreso a la que fue su casa, su antigua afición no le perdonó su turbulenta salida. Le dedicaron numerosos cánticos de pesetero y le lanzaron billetes con su rostro, por lo que el conjunto de Atenas fue sancionado con 3.000 euros de multa.
En el verano de 2022 volvió a tomar dos decisiones arriesgadas. Cambió de representante y optó por salir de Grecia. Firmó por el Merkezefendi turco y explotó de forma definitiva. 15,7 puntos y 6,3 rebotes de media y el salto a la Euroliga de la mano del Baskonia. El club vitoriano extendió un contrato de tres temporadas al alero de 22 años, pero es consciente de que puede perderle antes. Pese a no salir escogido en el Draft, Rogkavopoulos tiene entre ceja y ceja la NBA.
Cuando en 2017 fue invitado al Jordan Brand Classic, partido de las estrellas universitarias, no pudo evitar abrazar a Micheal Jordan. «Lo había soñado días antes y de repente estaba frente a mí. Me volví loco. Es una pena que no me permitieran tomarme fotos con él», recoge Basketnews. Su otro referente gran referente es Kevin Durant. Sus viajes en Estados Unidos no han hecho más que acrecentar sus ganas de jugar allí. «Es mi sueño desde que jugaba en el parque con camisetas de muchas franquicias», dijo. De lograrlo, sería una excelente noticia para los intereses azulgranas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.