

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las cartas boca arriba. La NBA se dispone a desembarcar en Europa con su propia competición. Así lo ha confirmado este jueves el comisionado de ... la liga estadounidense, Adam Silver, tras la reunión que ha mantenido en Nueva York con los propietarios de las treinta franquicias que integran la competición más poderosa del mundo. «Estamos preparados para dar el siguiente paso y explorar la creación de una liga en Europa», ha asegurado el primer dirigente de la NBA en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado del secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis. La alianza entre Silver y la Federación Internacional queda plenamente diáfana en un proyecto que, en su diseño «preliminar» prevé la formación de 16 franquicias en suelo europeo, con doce plazas permanentes y otras cuatro de carácter temporal. El plan entra en competencia directa con la Euroliga, que comanda la principal competición continental desde hace 25 años desde su ruptura con la FIBA.
En su comparecencia ante los medios, Silver habló de «la acogida entusiasta» de algunos clubes europeos ante su propuesta sin especificar nombres. Por su parte, Zagklis se refirió a la voluntad de «hablar con todos los actores para unificar en lo posible el ecosistema del baloncesto». Eso sí, en boca de ambos protagonistas no hubo forma de escuchar el término 'Euroliga'. Una omisión reveladora que augura las turbulencias que se avecinan en el baloncesto del Viejo Continente con la irrupción de la NBA. Silver reconoció que «nada se ha concretado todavía» por lo que tampoco hay una fecha clara de puesta en marcha de la competición con la que pretende «respetar la tradición del baloncesto europeo» en materia de reglas, pero con un plan de negocio con genuino sello NBA.
Los planes europeos de la NBA cuentan con la FIBA como institución aliada. La poderosa competición americana intentó hace meses atraer a la Euroliga hacia su redil y recibió la negativa por respuesta. La Federación Internacional se sitúa ahora como compañero de viaje de la NBA en su desembarco, pero también es consciente de que necesitará forzar las deserciones de algunos de los clubes más poderosos de la que es, a día de hoy, la competición más potente y atractiva de Europa. Diversas informaciones periodísticas apuntaban en días precedentes la posibilidad de que Real Madrid y Barcelona rompieran amarras con una Euroliga que contribuyeron a impulsar en la temporada 2000-01 para dar lustre el nuevo proyecto europeo de la NBA. El Asvel Villeurbanne, presidido por el exbase de los San Antonio Spurs Tony Parker, también estaría dispuesto a alistarse en el bando de Adam Silver. E
Los planes de la NBA para promover un torneo con su sello en Europa pasan por la promoción de franquicias en ciudades populosas que abran las puertas de mercados con alta rentabilidad. En este sentido, el hipotético mapa de invasión está repleto de enclaves previsibles. En territorio español, Madrid y Barcelona son plazas estratégicas y quedarían fuera mercados menores en impacto económico, pero con larga tradición baloncestística como es el caso del Baskonia y Vitoria. Londres, París, Berlín, Múnich, Estambul, Atenas o Milán también se encontrarían dentro de los objetivos de la NBA, que también estaría buscando inversores y complicidades entre los dueños de algunos clubes de fútbol con gran peso económico como el París Saint Germain o Manchester City.
La Euroliga se topa ahora con una amenaza real en un momento crucial de toma de decisiones. El primer torneo continental se expone a la posible fuga de algunos de sus principales propietarios justo cuando está encima de la mesa el debate de una posible ampliación de dieciocho a veinte equipos a partir de la próxima temporada. La campaña 2025-26 también será el punto de partida para la implantación progresiva del sistema de control económico aprobado hace meses por los trece clubes propietarios con el fin de avanzar hacia una mayor sostenibilidad financiera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.