![La NBA estrecha el mercado del Baskonia](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/20/howard-kiCG-U200821117034XQD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La NBA estrecha el mercado del Baskonia](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/20/howard-kiCG-U200821117034XQD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La NBA carcome al baloncesto europeo como las termitas la madera. Lentamente, cada verano aumenta el presupuesto de las franquicias, que suben los salarios y hacen baldío cualquier esfuerzo de los clubes de la Euroliga para mantener a sus estrellas. Retenerles es inviable económicamente, pero ... atraerles también se va a complicar tras la entrada en vigor de un nuevo convenio colectivo. Las plantillas de los equipos norteamericanos se han ampliado de los 17 a los 18 integrantes. Eso supone un jugador más en cada vestuario y 30 menos con interés en demostrar su valía en el viejo continente.
Los descartes de la NBA, un caladero habitual del Baskonia, es un coto cada vez más restringido. Una merma que no para de agravarse desde 2016, cuando la Liga Norteamericana firmó un contrato televisivo de 24.000 millones de dólares por nueve temporadas, 2.600 por año, lo que ha propiciado sueldos cada vez más disparatados. Las franquicias aumentaron su presupuesto y en 2017 firmaron un convenio colectivo en el que introdujeron el concepto del contrato dual, destinado a jugadores para que estén a medio camino entre el primer equipo y el filial de la Liga de desarrollo.
Hasta la última temporada, cada plantilla de 15 jugadores fijos podía contar con otros dos que compatibilizan su presencia en el equipo NBA con el de G League, la Liga de Desarrollo. Los conocidos como 'two-ways', que ahora serán tres por equipo. Una vía que trata de agotar uno de los bases que pretende el Baskonia, Colbey Ross.
Para incentivar este aspecto reglamentario, entra en juego el apartado económico. Los equipos de la NBA tienen que gastarse un mínimo de 120 millones. Por obligación, como marca el espacio salarial. La cifra impresiona más recordando las palabras de Josean Querejeta en su entrevista con este periódico el pasado diciembre. «Contamos con unos 15 millones de presupuesto, que es una buena cantidad para nosotros», valoró. El caso es que algunas franquicias utilizaban la estrategia manejar solo 14 jugadores, para poder pagar más y optar así a mejores piezas. Ahora, con la nueva legislación, han subido los impuestos, por lo que cuanto más alto el contrato, más gasto.
El escenario resultante es que los tres últimos jugadores de la plantilla, que podrían pasarse toda la temporada sin actuar en la NBA, tienen un sueldo de 500.000 euros. Por comparar, el salario medio de la última plantilla del Baskonia sería similar. Sobre la balanza, Europa garantiza un mayor protagonismo y valorar más al jugador. Por su parte, Estados Unidos facilita una Liga de Desarrollo que allí no consideran menos competitiva que la Euroliga, la posibilidad de firmar un contrato de diez días con alguna franquicia, a razón de 100.000 euros y el escaparate ideal para asentarse en la NBA. En resumidas cuentas, la decisión es ser cola de león o cabeza de ratón.
Hay muchos ejemplos. Uno sería Chima Moneke. Tras su eclosión en Manresa en la temporada 2021-2022, eludió cualquier interés europeo para irse a Estados Unidos. Obtuvo un contrato dual con los Sacramento Kings y jugó solo dos partidos en la NBA. En enero fue cortado y volvió a Europa. La puerta de regreso siempre está abierta. Por ella pasaron Shengelia, Beaubois o Bargnani. Y llegaron Larkin, Hilliard o Howard. De haber existido entonces el actual convenio, quizás nunca hubieran llegado a Vitoria. Ahora, con un jugador más por franquicia y una próxima firma del contrato televisivo con el que la NBA espera casi triplicar los ingresos (de 2.600 a 8.000 millones al año), al Baskonia se le estrecha el mercado y le obliga a explotar en ligas de perfil más bajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.