Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Igor Martín
Luwawu-Cabarrot: «Hablé con Yabusele sobre Laso y solo me dijo cosas positivas»

Baskonia

Luwawu-Cabarrot: «Hablé con Yabusele sobre Laso y solo me dijo cosas positivas»

El Baskonia presenta al «completo» y polivalente alero francés con 343 partidos en la NBA. «Venir aquí es lo que necesitaba para mi carrera»

Lunes, 2 de septiembre 2024, 10:54

«Ayer hablé con mi mujer y le dije que me sentía fantástico. Creo que a ella también le va a gustar la ciudad». Timothé Luwawu-Cabarrot (Cannes, 1995) está acostumbrado a cambiar de aires. El Baskonia es el décimo equipo de su carrera. «Venir aquí es lo que necesitaba ahora. Cuando se interesó por mí sabía de sobra el tipo de club que es. Solo espero poder demostrar mi nivel y creo que juntos podemos tener éxito», confiesa el alero francés de 29 años.

La última campaña la disputó en el Asvel Villeurbanne. El galo firmó una media con 13 puntos y 3,4 rebotes en Euroliga. «Algunos años me he enfocado más en ataque y otros en defensa, pero mi naturaleza es ser completo en los dos», ha expresado Cabarrot. Por ello, su sonrisa a la hora de escuchar la pregunta sobre su rol. «Soy efectivo en ambos lados». Por el momento, fue el autor de la primera canasta baskonista de la pretemporada y acabó con 14 puntos y un rebote en el amistoso ante el Tenerife.

Un todoterreno de 1,98 para la cuerda exterior de Pablo Laso. «Es un gran entrenador. Es muy exitoso. He hablado con Yabusele sobre él y solo me ha dicho cosas buenas. Llevo una semana y aún tengo que hacerme mi idea propia. Pero si la relación es buena, creo que la temporada va a ser fantástica», ha declarado un jugador que en su estancia en Milán tuvo sus más y sus menos con Messina. «No es una buena persona. Su nombre evoca respeto. Ha tenido una gran carrera, pero ha sido una decepción», dijo el internacional francés en un entrevista en L'Equipe.

El conjunto transalpino fue su puerta de entrada en su regreso a Europa. Formado en el Antibes, de la región de Provenza, y con un año en el Mega serbio del agente Misko Raznatovic (dejó de ser su agente el año pasado), puso rumbo a la NBA tras ser elegido en la primera ronda del Draft de 2016 (puesto 24) por los Sixers. Cinco franquicias (Philadelphia 76ers (2016-2018), Oklahoma City Thunder (2018-2019), Chicago Bulls (2019), Brooklyn Nets (2019-2021), Atlanta Hawks (2021-2022), 343 partidos en la Liga Norteamericana, 15 de ellos de play off, y una trayectoria de lo más aseada pese a no contar con un protagonismo total.

«Cuando estaba en la NBA lo teníamos en el radar. Esperábamos que saliera antes, no por él, si no por nuestro equipo. Es un jugador completo, con muy buen físico, puede hacer muchas cosas, subir el balón, un valor seguro. Un jugador deseado de otros años, se presentó la oportunidad de ficharle y la acometimos rápido», ha contado Félix Fernández sobre la operación más contrastada tanto a nivel europeo como internacional del mercado de fichajes del Baskonia.

Desde el club confían en que Cabarrot aún tiene margen de progresión pese a su ya larga trayectoria. «Cada jugador creo que puede seguir mejorando. Hay algunos con 35 años que siguen mejorando. Yo puedo ser más consistente, anotar más triples, tener más inteligencia sobre el parqué… Cosas que espero corregir aquí», concluyó el francés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Luwawu-Cabarrot: «Hablé con Yabusele sobre Laso y solo me dijo cosas positivas»