![Laso arrancará el próximo sábado el trabajo con sus doce hombres disponibles](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/17/ala-baskonia-laso-arrancara-trabajo-kFQC-U2209999609301sD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Laso arrancará el próximo sábado el trabajo con sus doce hombres disponibles](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/17/ala-baskonia-laso-arrancara-trabajo-kFQC-U2209999609301sD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El retorno al trabajo de los clubes que componen la ACB recuerda a la caída cronológica de las fichas del dominó. Cierto que el Baskonia es uno de los últimos equipos en comenzar la preparación. Como también que las diferencias para la salida neutralizada de ... las dieciocho entidades apenas varía unas pocas fechas. Los doce apóstoles de Pablo Laso -a la espera de cerrar la plantilla con algún otro fichaje interior- se someterán a los reconocimientos médicos entre los dias 21 y 23 de agosto. Y ya el próximo sábado se citarán en las intalaciones del Bakh con el entrenador vitoriano para compaginar la tarea física con el bagaje táctico.
Noticia relacionada
Hay dos formas de ver el contenido de la botella. Medio vacía porque el ascenso de los canteranos Savkov (alero) y Ndiaye (pívot) no basta para compensar el déficit del grupo entre las siete bajas (McIntyre, Chiozza, Thedore, Marinkovic, Díez, Costello y Kotsar) y las cuatro altas (Baldwin, Forrest, Luwawu-Cabarrot y Hall). Y llena hasta la mitad porque el extécnico del Real Madrid y Bayern de Múnich adiestrará desde el inicio a sus doce hombres disponibles. No como en veranos anteriores, cuando los compromisos internacionales de las selecciones obligaban a reclutar jugadores a tiempo parcial en el ánimo de elevar el nivel de los entrenamientos.
La incomparecencia deportiva de los combinados bálticos (la Lituania de Sedekerskis y la Estonia de Raieste) a los recientes Juegos Olímpicos de París y la renuncia de otros dos integrantes del plantel explican el pleno de activos que Laso verá a sus órdenes dentro de siete días. Howard declinó la participación olímpica para compartir la bandera de Puerto Rico junto a su hermano por la primera paternidad. Y Rogkavopoulos también se ausentó del cuadro griego, una decisión bien recibida en la planta noble de Zurbano para que el joven alero ofrezca un rendimiento al alza en su segunda campaña.
Remota se ve por el espejo retrovisor la jornada en la que el Baskonia despidió de modo prematuro el último campeonato doméstico. Después de faltar a su cita con la Copa que tanto seduce a la afición alavesa, el cuadro de Dusko Ivanovic firmó el rotundo fiasco de quedar al margen de las eliminatorias ligueras por el título. Un suspenso incuestionable de puertas para adentro que sí rebatió con su notable concurso continental, donde concluyó el ejercicio en el octavo puesto.
Un trimestre largo separa aquella caída digna en el WiZink Center (106-100) frente al campeón merengue el 12 de mayo del primer saludo entre Laso, que vuelve a casa veintinueve años después, y sus nuevos discípulos el próximo sábado. Y nada menos que ciento treinta días transcurrirán desde aquel agur anticipado hasta el inicio de la ACB (29 de septiembre) en la cancha del consolidado y continuista proyecto de Txus Vidorreta al frente del Tenerife.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.