Baldwin y Fontecchio son dos de los cinco baskonistas que han alcanzado los 40 de valoración en la última década euroliga
Historia del Baskonia

Los 22 insignes autores de la antología azulgrana

Baldwin y Fontecchio ya forman parte de los baskonistas que han alcanzado o superado los 40 de valoración en la ACB

Miércoles, 4 de mayo 2022, 00:36

Las actuaciones de Baldwin contra el Manresa (41 de valoración) y Fontecchio ante Unicaja (40) han ido directas a la recopilación de grandes obras de jugadores del Baskonia en la ACB. Se trata de una antología extensa, con autores de toda índole. Más pívots que ... aleros y bases, con distintos roles y en etapas muy diferentes, pero todos con una misma insignia: alcanzar o superar los 40 de valoración con la camiseta azulgrana. Desde Arlauckas, poseedor del récord absoluto del club con 63, a Scola, el que más recitales ha dado en este siglo, son 22 los protagonistas que han logrado este hito.

Publicidad

los baskonistas que han llegado a 40 de valoración

  • 1. Joe Arlauckas 63 de valoración (12/01/1991)

  • 2. Luis Scola 52 de valoración (10/10/2004)

  • 3. Ralph MacPherson 52 de valoración (20/12/1988)

  • 4. Essie Hollis 49 de valoración (02/10/1983)

  • 5. Larry Micheaux 47 de valoración (20/12/1988)

  • 6. Kenny Green 46 de valoración (04/02/1995)

  • 7. Abdul Jeelani 45 de valoración (02/11/1985)

  • 8. Andrés Nocioni 45 de valoración (15/12/2002)

  • 9. Arvydas Macijauskas 45 de valoración (18/10/2003)

  • 10. Marcelo Nicola 44 de valoración (21/04/1996)

  • 11. Tornike Shengelia 44 de valoración (29/02/2020)

  • 12. Scoth Roth 42 de valoración (25/10/1987)

  • 13. Elmer Bennett 42 de valoración (11/03/1994)

  • 14. Velimir Perasovic 41 de valoración (10/04/1994)

  • 15. Ken Bannister 41 de valoración (10/04/1994)

  • 16. Tibor Pleiss 41 de valoración (01/12/2013)

  • 17. Wade Baldwin 41 de valoración (24/04/2022)

  • 18. Ramón Rivas 40 de valoración (15/02/1992)

  • 19. David Wood 40 de valoración (02/05/1992)

  • 20. Pete Mickeal 40 de valoración (01/02/2009)

  • 21. Ioannis Bourusis 40 de valoración (21/01/2016)

  • 22. Simone Fontecchio 40 de valoración (30/04/2022)

El relato arranca en 1983, en el que la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) toma las riendas de la liga nacional que hasta entonces dirigía la Federación.Se elimina la posibilidad de empates y se empieza a registrar el apartado de la valoración en las estadísticas. El Baskonia, que apenas un año antes acaba de regresar a la máxima categoría, no tardó en encontrar a su pionero.

Essie Hollis no fue el primer estadounidense en recalar en Vitoria (lo fue Ray Price en el 74) pero sí el que inauguró la cuenta de azulgranas que superaban los 40 créditos de eficiencia. Se fue hasta los 49 en una victoria en Valladolid (95-96) en la que anotó 53 puntos, la cifra más alta en la historia del club. Tiene mérito porque hasta la siguiente temporada, la 1984-1985, no se instauró el triple. Pero el final del siglo XX tenía la particularidad de que las plantillas eran reducidas y las estrellas jugaban el partido casi completo. Especialmente en casos como el de Abdul Jeelani, Larry Micheaux y Joe Arlauckas, absolutos dominadores de la zona.

Essie Hollis tiene la mayor anotación individual de la historia del club con 53 puntos

El primero, fallecido en 2016, se fue hasta los 45 de valoración en su segundo encuentro, una de las pocas victorias en Santa Coloma de Gramanet en las que el pívot firmó 32 puntos, 10 rebotes, 5 tapones y 8 balones recuperados. Semanas más tarde, anotaría 42 en Mendizorroza, pero hizo un crédito menos. Micheaux se fue por encima de los 40 de valoración en hasta ocho ocasiones. Sobresalen los 47 (36 puntos y 17 rebotes) con los que tumbó al Fórum Valladolid en 1988, el mismo día que Ralph McPherson se fue hasta los 52 con 43 puntos (7 de 8 en triples) y 11 capturas. Dos años más tarde, se ficha a Arlauckas, el rey de las exhibiciones portentosas del Baskonia.

Publicidad

Joe Arlauckas firmó 63 créditos de valoración en una derrota en Murcia

Tuvo nueve actuaciones de más de 40, pero ninguna como la de enero de 1991 en Murcia. 45 puntos con 16 de 23 en tiros de dos puntos, 20 rebotes además de recibir 9 faltas para un total de 63 créditos de valoración. Y como curiosidad, es el único partido que ha perdido (95-92) la escuadra vitoriana de todas estas demostraciones de talento individual. Lo mismo que en el quinto partido de la famosa semifinal contra el Madrid de 1992, en el que asumió toda la responsabilidad tras la expulsión de Ramón Rivas por su incidente con Pep Cargol.

Cada año más difícil

El puertoriqueño hacía pocos meses que había realizado su mejor encuentro en la ACB (40 de valoración), al igual que Scoth Roth, recientemente escogido como mejor entrenador de la liga australiana, y David Wood, junto a Arlauckas, los únicos azulgranas que han llegado a 40 en una serie de play off. Se notaba el club seguía en auge tras la mudanza al Araba en el que Velimir Perasovic y Ken Bannister también tuvieron su gran tarde, mientras que Kenny Green y Marcelo Niccola firmaron su mayores hazañas en Huesca y Andorra respectivamente, el argentino poco después de levantar la Recopa.

Publicidad

Scola registró 52 de valoración en dos encuentros diferentes

Llegamos aquí a referentes más recientes como Elmer Bennett (28 puntos, 9 asistencias y 42 de valoración en Gran Canaria), 'El Chapu' Nocioni (45 de valoración en la tarde que se quedó a dos asistencias del triple-doble) y Luis Scola. Hasta los 52 se fue el emblema argentino en 2002 contra el Breogán y en 2004 en Manresa y cuatro veces más superó los 40 el que para muchos es el mejor jugador histórico del club. Por ahí arriba andará también Pete Mickeal, que con su canasta ganadora en Granada (2009), sobre la bocina y en la prórroga, también se cuela entre los más eficientes.

Shengelia llegó a 44 de valoración tras dos prórrogas en Fuenlabrada

En la última década, las plantillas se han extendido y el éxito colectivo ha descendido a pesar de registrar cinco grandes actuaciones. Como la de Pleiss contra el Murcia, o la de Bourousis contra el Andorra, la más meritoria porque llegó a los 40 de valoración (26 puntos, solo falló un tiro) en apenas 21 minutos. Se le caían los MVPs de la jornada de las manos en el mejor año de su carrera. Igual que a Shengelia, pese a que la 2019-20 estaba siendo horrible.

Publicidad

Al georgiano casi le sale chepa de tanto echarse al equipo a la espalda. Como en Fuenlabrada, donde necesitó dos prórrogas para llevarse la victoria tras 47 minutos en pista y 44 de valoración. Después llegó la pandemia y el resto es histórico. Como Rashard Griffith, Juan Alberto Espil y Rakocevic, que se quedaron con 39 a las puertas del retablo más brillante. Otros jugadores de culto como Splitter (36 en Manresa en 2009), Teletovic (34 contra el Gran Canaria), Calderón (34 contra el Valencia), San Emeterio (32 en un derbi contra el Bilbao Basket), Mike James o Darius Adams (anotó 41 puntos en Fuenlabrada pero se quedó en 33 de valoración) tampoco lo lograron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad