![En período de adaptación](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/17/ala-opi-brizuela-k16C-U2104457814730rF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![En período de adaptación](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/17/ala-opi-brizuela-k16C-U2104457814730rF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con seguridad usted y yo nos pondremos de acuerdo en que una de las virtudes humanas es nuestra capacidad de adaptación. Nuestra vida personal y profesional no siempre es la misma, está sujeta a cambios, evoluciones, nuevos retos y nuevas personas que nos rodean. Los ... cambios, en ocasiones, no son queridos, ni deseados o buscados, pero es cierto que de la manera en la que los afrontemos nos descubriremos a nosotras y nosotros mismos capaces de desaprender para aprender a trazar un nuevo camino.
Parece que el Bayern se encuentra en el tránsito de esta adaptación. La llegada de Pablo Laso es una firme y clara declaración de intenciones para pasar a ser un protagonista en la élite del basket europeo. El equipo de Múnich es un ejemplo de proyecto que ha ido evolucionando temporada a temporada y ahora, con el vitoriano al mando del banquillo y con un proyecto con vistas a medio plazo, pretende dar este salto a un puesto de privilegio. Debería ser así y me temo que será así, a tenor de sus refuerzos.
Por supuesto que Pablo deberá adaptarse a una nueva situación tras convertirse en uno de los entrenadores con mayor tiempo al frente de un banquillo. Y deberá adaptarse a otra realidad en cuanto a exigencias y calidad de plantilla. Nadie debería quitarle ni una migaja de mérito a sus intachables logros, pero esta nueva etapa sin esa vitola de favorito, pero con todas las miradas puestas en el rendimiento de su equipo, es una nueva prueba de fuego en su carrera.
Su manera de entender el basket aúna al mismo tiempo la ambición por que el colectivo merezca ganar cada partido con solidez, con la de que su equipo juegue un baloncesto dentro de una manera exigente en esfuerzo y estructurada en su estilo pero también con la 'mano bien tendida' al talento y calidad de sus jugadores en sus tomas de decisiones individuales. Pablo Laso es de esos entrenadores, y no abundan, que logran mejorar tanto al jugador de forma individual como a la plantilla en global.
Este Bayern se parece poco al de la temporada pasada. De entrada la estructura clave, base-pivot, es completamente nueva: Bolmaro-Ibaka, Francisco-Booker. Este dúo de bases destaca en una plantilla diseñada para explotar su capacidad física y atlética. Son, Bolmaro y Francisco, bases complementarios con mucho ritmo, pero la diferencia se nota en el juego: cuando uno sustituye al otro, el cambio de ritmo es patente y esto logra que el Bayern pretenda siempre dominar el tempo de partido.
La llegada de Booker y, sobre todo, Ibaka confirma también que es obligado dominar los aros para que, en consecuencia, el ritmo de juego sea el exigido desde el banco. Esta capacidad física de sus postes se da además en los dos aros, no solo en la intimidación y dinamismo en defensa, sino también en su protagonismo en ataque, algo que el año pasado no era tan evidente en Múnich. A su lado hay varias piezas clave que vislumbran esta manera de entender el juego de Laso.
Tener tiradores fiables es básico en el basket actual: Obst cumple a la perfección con este rol, así como Edwards, todavía falto de este protagonismo. Al mismo tiempo, Bonga y Lucic -aún lesionado- afrontan el papel esencial del equilibrio del juego. Ambos atesoran mucha clase y son capaces de hacer casi todo: botar, tirar, jugar de espaldas, correr y aprovechar su envergadura para tapar espacios en defensa. Weiler-Babb y Giffey complementan este interesante juego exterior. Si a ello se suman Gillespie y Harris, tenemos un Bayern con alternativas y muy versátil que puede ser capaz de conseguir muchas cosas en esta temporada. Pero necesitan ese tiempo para acostumbrarse entre sí y para adaptarse todos ellos a aprender a jugar a la 'manera Laso'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.