

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tendemos vitalmente a establecer una especie de equilibrio desigual entre las decepciones, los logros, los fracasos y las expectativas. Todo cabe en una coctelera que ... agitamos cada día buscando un determinado resultado. Si de todo ello sale algo positivo, genial; si no es así, ese desequilibrio salta por los aires dejando un enorme rastro de grises oscuros con el aderezo de los reproches, las culpas, las responsabilidades y la parálisis, casi siempre en forma de protesta e inacción, que es peor.
No olvidemos una de las claves: revertir la situación, tener la frialdad para un análisis profundo, claro y directo, que encuentre los motivos y las causas, y sobre todo encontrar la oportunidad como el camino a seguir para aprender de todo ello y enfocarse hacia la búsqueda de lo positivo. Aprender significa modificar el comportamiento anterior, es emplear esa información previa hacia una nueva orientación, cuanto antes. Y esto, una vez más, va de personas y de un compromiso tanto individual como colectivo.
Cuesta reconocer, y aceptar, aunque la realidad sea rotunda, que en estas dos jornadas que quedan de Euroliga, el Baskonia no tenga opciones de continuar en la competición tras la temporada regular. Reconozco esta pena como analista y aficionado, como usted, después de sentir durante varios años la sensación de competir junto a los equipos más laureados de Europa, y hacerlo con esa intuición de que podía 'liarla' en cualquier momento, algo digno de elogiar por otro lado. Saber que en estas últimas dos jornadas el único aliciente sea acabar con el 'premio' de tratar de superar el listón del puesto 14, por sumar unos miles de euros más, al menos a mí desvirtúa el poder de esta competición.
El tiempo de este análisis de los porqués, de los cómos, de las razones, argumentos y matices, de esta situación ha comenzado. Es cierto que el final de la temporada ayudará a tener una visión más global pero no debemos obviar por otro lado que quedando una parte final importante de la temporada, comenzar cuanto antes a tener claras las causas e ir remediando desde ya es también una tarea necesaria. El futuro comienza con las decisiones del presente y no con aquel «cuando toque, ya veremos».
Empleo la palabra 'oportunidad' a conciencia, como una mirada positiva para hacer de la necesidad, virtud, para tomar decisiones hoy que ayuden a solidificar el próximo futuro. En este sentido, tanto la idea y la filosofía de juego, la identidad que tanto se ha echado en falta e incluso las piezas, los jugadores y sus variadas estructuras en pista, han de pasar este examen y/o prueba para tener claro si es el camino a seguir en las próximas semanas, en los enfrentamientos que quedan por delante, no solo estos dos de Euroliga. La ACB es un objetivo esencial para el Baskonia. Lo fue, y lo será. No vale cualquier manera de dar por finalizada esta exigente travesía por la Euroliga. Se necesita que el juego ayude a aflorar esa oportunidad, que los jugadores sientan que están ante una nueva ocasión y que la afición y el entorno reconozcan también que el camino varíe de rumbo, que tome esa dirección que tanto se propugnó al inicio de temporada.
Hoy, el Asvel es una prueba más en este transitar. Un equipo que tiene mejor juego que resultados, físico y con talento exterior, con Maledon, De Colo, Roberson, Lee y Harrison como estiletes y la fortaleza de Sako, Lauvergne y Lighty. Con sus dos últimas victorias llenas de juego e intensidad será una exigente prueba para comprobar si de verdad se camina hacia una nueva oportunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.