iván benito
Martes, 6 de abril 2021, 01:35
Los astros se alinean. Henry, De Colo, Guduric, Othello Hunter y Tavares. Pero no siempre como sinónimo de suerte. Un quinteto que podría pelear por ganar la Euroliga, pero que en este caso conforman un elenco de estrellas con problemas físicos de cara ... a afrontar la última jornada de la Fase Regular de la Euroliga. Hay más. Hermannsson, Llull, Casspi, Ulanovas, Jeremy Evans. Todos ellos son dudas, aunque se espera su comparecencia de la mayoría de los casos por la castiza razón de no pensar más allá del viernes.
Publicidad
El tobillo de Henry permanece inflamado e impidió que ayer se le realizarán pruebas para constatar el alcance de su esguince. Reposo absoluto en la jornada de descanso de la plantilla. Su evolución marcará su participación el jueves (21:00) en La Fonteta, pero el estadounidense quiere estar. El elogio de Dusko Ivanovic –«me ha extrañado su lesión porque es un Ironman»– la anima a hacer todo lo que esté en su mano para vestirse de corto y ayudar al equipo. Es el máximo asistente (7,3 de promedio, 233 en total) y recuperador (1,7, 56) de la Euroliga y ha disputado los 64 partidos oficiales que lleva disputados el Baskonia en lo que va de temporada.
Un líder dentro y fuera de la pista con su particular manera de ver el baloncesto. Sin las actuaciones de su base más excéntrico no se entiende la gran trayectoria azulgrana. Capaz de meter la cabeza en un avispero y salir sonriendo, Henry fue un factor diferencial en el inicio de la temporada, cuando más le costó carburar a un Baskonia que empezó a desplegar las alas a finales de enero. Su nivel ha mantenido un transcurso lineal hasta situarse como uno de los mejores jugadores del continente en su posición y al que el frenético calendario no le ha pasado factura.
Su percance físico, sumado al de Jekiri, ambos producidos de manera fortuita, inquieta un desenlace final en el que los vitorianos no dependen de sí mismos. El único método efectivo para tener opciones es ganar. Lo de cruzar los dedos, buscar tréboles de cuatro hojas, tocar madera... llegaría luego. Idéntico ritual para el Valencia, que apura los plazos para volver a contar con Hermannsson. El islandés no destaca en el apartado numérico, pero aporta una fluidez ofensiva por encima de la de Guillem Vives. El resto de la potente plantilla taronja estará al 100%, aunque sumido en un momento de indefinición tras sus últimos resultados y la presión por jugarse su futuro tanto próximo como lejano en la Euroliga. La clasificación tampoco está en sus manos y la ruta más directa pasa por una derrota del Madrid en Estambul.
Publicidad
Al que se le ha llenado la enfermería ha sido al Fenerbahce. Kokoskov podría perder a sus tres pilares, más Ulanovas, en la tarde en la que se juega ser cabeza de serie ante el Real Madrid. La imagen de la lesión de Vesely ante el Barça, cuando volvía al nivel con el que dominó la Euroliga, fue escalofriante. El ligamento lateral externo de su tobillo izquierdo volverá a ser examinado a las puertas del play off según informó el club, pero tiene mala pinta. Menos grave es lo De Colo y Guduric, bajas este fin de semana con la esperanza de estar listos el jueves.
Pablo Laso tiene casi descartado a Llull pero contará con Tavares. La cadera del gigante de Cabo Verde pudo descansar ante el GBC y no se contempla su ausencia. El Real Madrid está obligado a solventar una fragilidad a la que se agarran azulgranas y taronjas, dado que la situación del Zenit es de lo más favorable. Dos partidos en casa. El primero, ante el Maccabi, al que el calendario les está pasando factura. Jugaron el domingo ante Asvel, hoy ante el Khimki y el viernes en San Petersburgo, con Hunter y Casspi entre algodones. El próximo lunes, será el Panathinaikos el que visite la ciudad de los zares. Dos temidos oponentes, en otra época.
Publicidad
La otra gran incógnita de la jornada será el regreso de Pau Gasol. El intrascendente partido del viernes ante el Bayern, con la primera posición asegurada, plantea un escenario ideal para que el de Sant Boi vuelve a competir tras más de dos años de inactividad. Tras un mes de entrenamientos, al principio en solitario y ya con el grupo en las últimas semanas, la leyenda del baloncesto español parece preparada para su último baile. Desde su presentación, ha ido dejando pistas a través de sus redes sociales, deseoso de entrar en acción. «¿Alguna canción que os guste escuchar antes de un momento que llevabais tiempo esperando?», se preguntaba ayer. Todo apunta a que la primera prueba de verdad llegará esta semana, que culminará con la visita del Real Madrid el domingo.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">¿Alguna canción que os guste escuchar antes de un momento que llevabais tiempo esperando? <br><br>¡Os leo! 👀🎵 <a href="https://t.co/DqfRLc36CZ">pic.twitter.com/DqfRLc36CZ</a></p> Pau Gasol (@paugasol) <a href="https://twitter.com/paugasol/status/1379128685035413514?ref_src=twsrc%5Etfw">April 5, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.