Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iván benito
Martes, 17 de noviembre 2020, 11:25
Con la clasificación para la Copa del Rey encarrilada y con la ACB aparcada hasta el 2 de diciembre (Real Madrid, 21:15), en el camino del Baskonia aparece una ocasión ideal para centrarse en la Euroliga. Cuatro partidos consecutivos para tratar de cambiar la ... dinámica continental que aguarda un balance negativo. Fenerbahce, Panathinaikos, Zenit y Olympiakos, por ese orden, serán los encargados de medir el vuelo azulgrana.
Los turcos son los primeros en visitar el Buesa esta noche (20:30). Llegan con un día más de descanso, tras su novena victoria consecutiva en la Super Liga turca. Batería llena para resarcirse del revolcón sufrido en la noche del jueves. El Barcelona, sin previo aviso, les encajó un golpe al mentón en forma de derrota por 42 puntos. La segunda más amplia en la historia europea del Fenerbahce. Un serio revés para el proyecto de Kokoskov, con la siempre difícil tarea de reemplazar a su amigo Obradovic.
El seleccionador de la Eslovenia campeona del EuroBasket 2017 y primer entrenador europeo en la historia de la NBA asumió por tres años la transición de la entidad centenaria. Sloukas, Datome, Williams, Kalinic y Lauvergne abandonaron Estambul y debilitaron el proyecto. Una reconstrucción obligada, con los cimientos aún por asentar.
De golpe, se derrumbaron en el Palau. «Esta diferencia no es normal contra un equipo tan grande», dijo Jasikevicius después del partido. Y es que el Fenerbahce sigue siendo uno de los equipos más poderosos de Europa. Con un balance de 4 victorias y 4 derrotas, pero capaz de doblegar a Maccabi, Khimki y Anadolu Efes.
A pesar de las importantes salidas en el mercado, todavía cuenta entre sus filas con dos de los mejores jugadores de la competición. El nivel de Jan Vesely y Nando De Colo está fuera de cualquier debate. Por ello, no es casualidad que la hecatombe de Barcelona haya coincidido con la lesión del galo, que todavía estará tres semanas más de baja. Un serio agravio para un equipo todavía endeble, pero muy diferente a lo que mostró el jueves.
Será difícil verles caer en la redundancia estar más de seis minutos sin anotar en el tercer cuarto, tener 25 pérdidas, 16 tiros y 10 rebotes menos que el rival y encajar 97 puntos. Kokoskov comanda un equipo serio en defensa, con amenaza exterior y dirigidos por el talento de Lorenzo Brown y Muhammed Ali, tan irregular como talentoso. Un Fenerbahce sin el potencial con el que se proclamó campeón en 2017, fuera de la terna inicial de principales favoritos pero con todavía argumentos para escalar a ella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.