Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todo play off de formato largo supone un choque de estilos y también un carrusel trepidante de estados emocionales diversos. En el tramo ruso de la serie entre el Baskonia y el CSKA, ambos equipos han experimentado esas fluctuaciones extremas de juego y ánimo. Que ... se lo digan a la escuadra azulgrana; golpeada con saña en el primer capítulo, pero con la capacidad suficiente para una cicatrización inmediata y un posterior zarpazo de vuelta en el segundo asalto. El Kirolbet hizo historia con un 68-78 que le permitía ganar al CSKA en su propia tierra tras catorce años. El conjunto moscovita encajaba su primera derrota como local en las eliminatorias continentales después de once años. Hay que remontarse a las series de la campaña 2007-08, entonces al mejor de tres choques, para ver al CSKA caer a las primeras de cambio ante el Olympiacos (74-76) en casa. Aquel plantel comandado por Ettore Messina, con líderes como Papaloukas, Smodis, Siskauskas o Langdon, supo reaccionar para ganar dos dos siguientes duelos y acceder a una Final Four en la que batiría al Baskonia de Spahija en semifinales y se coronaría campeón de Europa al ganar en la final al Maccabi.
Aquel lejano precedente habla de la capacidad de reacción de un CSKA que lleva en sus genes el orgullo de todo club dominante. También puede servir de prudente recordatorio de cara al presente. El Baskonia robó la ventaja de campo en Moscú. Se trata de un tesoro valioso, pero que no garantiza nada. La suya fue una victoria monumental que consternó al Megasport Arena y con la que tomó una ventaja emocional de cara a la continuidad de la serie en el Buesa Arena. Sin embargo, también supone un capítulo ya cerrado. La eliminatoria recomenzará el miércoles en el coliseo de Zurbano con la presión sobre los hombros de un CSKA que partía como favorito en las apuestas. Sin embargo, el conjunto azulgrana también se verá aguijoneado por la responsabilidad de ser ahora el equipo con el 'factor cancha' de su parte.
Al fin y al cabo, la empresa de lograr la clasificación para la Final Four que se celebrará el Vitoria entre el 17 y el 19 de mayo obliga al Baskonia a alcanzar un logro inédito en su ya consolidada trayectoria en el máximo torneo continental. En el actual formato de play off al mejor de cinco encuentros, inaugurado en la temporada 2008-09, el club vitoriano nunca ha logrado entrar entre los cuatros elegidos cuando era el rival el que disfrutaba de la ventaja de campo. Su último gran hito en el curso 2015-16 fue la clasificación para la Final Four de Berlín, resuelta gracias a un rotundo 3-0. Aquel Laboral Kutxa también dirigido por Velimir Perasovic superó al Panathinaikos en los dos primeros duelos en el Buesa para después aprovechar la primera opción de sentenciar en el OAKA ateniense. En aquella serie, los azulgranas hicieron buena la ventaja de campo.
La tendencia de las diez últimas temporadas en la Euroliga concede la lógica ventaja a los equipos que parten con 'factor cancha' a favor. Sin embargo, también otorga su correspondiente guiño de complicidad a quienes inician las eliminatorias lejos de casa. De cuarenta eliminatorias disputadas al mejor de cinco encuentros, hasta diez se han resuelto a favor del equipo que partía en desventaja de campo. En una de cada cuatro series disputadas, salta por los aires el pronóstico más conservador. Se trata de una cadencia que permite al Baskonia seguir ahondando en la grieta que abrió en el segundo encuentro en Moscú.
La pasada campaña se registraron dos casos. El Real Madrid superó al Panathinaikos con un 1-3, aunque se trataba de un cruce que reunía al cuarto y al quinto clasificado al cierre de la fase regular, ambos igualados a quince victorias. La verdadera sorpresa en los cruces de la anterior campaña la protagonizó el Zalgiris, capaz de eliminar al Olympiacos con un 1-3.
A estas alturas de competición, la ventaja de campo tiene un valor importante, pero también relativo. El Baskonia no lo supo aprovechar en 2010-11 ante el Maccabi. Tras ceder el segundo choque en el Buesa, viajó con un 1-1 a Tel Aviv para después ser sepultado en los dos duelos posteriores disputados en la Mano de Elías. Este precedente remarca la conveniencia de no ceder ni un milímetro una vez volteado el sentido inicial de una serie. No lo hizo entonces la escuadra hebrea y tratará de seguir su ejemplo el Baskonia en la serie que se retoma este miércoles. Mejor no tener que volver a Moscú para un hipotético quinto encuentro de desempate. En semejante escenario, no hay precedentes que sonrían al forastero en el actual modelo de play off. Todas las eliminatorias resueltas en el quinto asalto han caído del lado del anfitrión. En esa orilla murió el equipo vitoriano en el curso 2008-09 tras un trepidante cruce con el Barcelona que se estiró al máximo con un duelo a cara o cruz en el Palau Blaugrana.
La historia tiene precedentes para marcar uno u otro camino, pero la escuadra de Perasovic mantiene una posición sólida en la batalla abierta contra el CSKA. No solo está ahora de su lado la ventaja de campo. También tiene el convencimiento de que puede encarar cualquier situación que se plantee en lo que resta de la eliminatoria.
11-4 Es el balance del Baskonia como local durante la pasada fase regular de la Euroliga. Solo cedió en su cancha ante Olympiacos, Fenerbahce, Barcelona y Anadolu Efes. El conjunto de Ataman es el único de los nueve equipos continentales que ha ganado en el Buesa desde el arranque de 2019.
10 Son la eliminatorias que se han resuelto a favor del equipo que arrancaba con desventaja de campo en el actual formato de play off. Nueve de ellas concluyern con un 1-3 y una con un 0-3. En todos los casos en que se llegó a un quinto partido de desempate, el vencedor fue el anfitrión.
5 Son las Final Four disputadas por el Baskonia, que asume el reto inédito de lograr un sexto pase sin ventaja de campo en una serie al mejor de cinco encuentros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.