Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iván benito
Viernes, 10 de septiembre 2021, 13:21
Ritmo y viveza. Robar y correr. Son las órdenes de Dusko Ivanovic a su equipo y que deberán ejecutar el tronco encefálico del Baskonia. Lo representan Granger, el base, la extensión del entrenador en el campo, Giedraitis y Fontecchio, sus alas, sus células esenciales, el ... trío escogido por el club para atender a los medios de comunicación en el 'Media Day' (jornada de puertas abiertas) organizado por la Euroliga y la ACB.
Por la sala de prensa del Bakh han ido pasando de uno en uno tres piezas de calado azulgrana procedentes de Alemania y entrenados por Aíto. Sello de garantía. Lo reconoce Granger, que se siente un nuevo base. «Aprendí mucho baloncesto viéndolo desde fuera por las lesiones y lo puse en práctica al lado del maestro», señaló tras el gran año de compensación vivido en Berlín después del calvario de las lesiones en Vitoria. Para el charrúa, «jugar sin dolor es un triunfo», pero quiere más a nivel colectivo. «Me fui campeón de liga y vengo como campeón de Alemania. Vengo con esa mentalidad de levantar otro título. No va a ser fácil pero sabemos lo que tenemos que hacer y contamos una plantilla ilusionante».
El perímetro repleto de 'killers' pero sin desdeñar a los fichajes interiores. «Van a sorprender a más de uno. Vienen con mucha hambre y nivel para jugar en el Baskonia». Aunque con solo doce integrantes, cualquier contratiempo físico pueda debilitar al equipo. «¿Qué plantilla no tiene problemas en pretemporada? Somos doce más los jóvenes y cada uno tiene que estar preparado para dar un paso al frente cuando el equipo lo requiera».
Habla el nuevo capitán azulgrana, condecorado por el técnico montenegrino desde el primer día. «Siempre he sido un líder vocal y ahora trataré de inculcar los valores y la cultura a la gente nueva». Entre ellos Baldwin, «un animal». «A campo abierto es muy difícil de parar, te arrolla. Para mí, el base más físico de Europa». Claro que si no se puede correr, habrá que buscar un plan B. «Hay equipo para saber leer esas defensa en estático. Serán pequeños detalles los que marquen la diferencia».
Alegra el ánimo de los baskonistas seguir viendo a Giedraitis de azulgrana. El lituano ha reconocido que tuvo «varias» ofertas de la NBA, pero que el verano ha sido «fácil». «He tenido mucho tiempo para pensar. Puse en una balanza todas las opciones y decidí quedarme. Le pregunté a mi mujer: ¿té gusta la ciudad? Me dijo que sí, es pequeña pero encantadora. Los dos estamos muy felices y quedarme era la mejor opción en estos momentos», explicó detalladamente. Sin duda un tipo familiar, que ha acudido con la indumentaria oficial de juego pero sin despegarse del anillo de casado.
Con pareja y una hija también llega Fontecchio, un jugador parecido al lituano pero con algunas diferencias. «A mi me gusta más botar y a él jugar en el poste bajo», analiza Giedraitis. Por lo tanto, altamente compatibles. No le asusta tener que emparejarse con escoltas más pequeños y de gran manejo de balón después de hacerlo ocasionalmente el curso pasado. «El año pasado sufrí un poco en el pick and roll las primeras semanas pero creo que me ajusté. Espero no sufrir, aunque nunca sabe», declaró entre risas.
En su segundo curso como azulgrana, partirá con ventaja. «Es un equipo nuevo pero conozco a Dusko. Sé lo que quiere». El jugador nacido en Taurage hace 29 años no es amigo de hacer predicciones pero cree que sus opciones pasan por estar siempre al 100%. «Estamos en las mejores ligas y no nos vale estar al 70% en una. No somos esa clase de equipos ni Dusko esa clase de entrenador. Mi opinión siempre es ir día a día». Para demostrarlo, contó una divertida anécdota. «Cuando quiero saber contra quién jugamos después le pregunto a mi mujer, que es la que controla el calendario». Su expresión es traslúcida y transmite comodidad.
La lesión de Peters, «pendiente de evolución», obligará a Fontecchio a actuar como ala-pívot, lo que no le supone un problema. «Lo he hecho más veces. Tengo que recordar los sistemas, que son diferentes a los de alero, pero me veo capaz de hacerlo». Dusko Ivanovic también, el mismo que ya le ha inculcado el mantra de defensa agresiva y a correr. «Estamos haciendo mucho trabajo físico, temporada muy larga y dura y tenemos que estar listos». El italiano ha reconocido que su verano ha sido agotador, además de «una experiencia muy bonita», pero se siente «listo».
Junto con Giedraitis, formarán una pareja letal en ataque y un arma táctica en defensa. «Podemos ser muy agresivos y cambiar mucho de par». Ninguno se ha querido marcar objetivos para el equipo, pero el del exterior de Pescara es claro. «Quiero convertirme en mejor jugador al más alto nivel. La ACB es mejor que la alemana. Lucharemos todos los partidos y trataremos de ganar el máximo. Después veremos a donde estamos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.