
Granada 73-75 Baskonia
El Baskonia y la mala costumbre de tentar a la suerteSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada 73-75 Baskonia
El Baskonia y la mala costumbre de tentar a la suerteCarlos Pérez de Arrilucea
Domingo, 15 de diciembre 2024, 15:05
Salió cara en Miribilla, tocó cruz ante el Virtus Bolonia y ahora en Granada la victoria vuelve a caer del lado azulgrana. Es la diabólica ... cadencia de quien tienta en exceso a la suerte. El Baskonia hilvana tres encuentros con desenlaces finales que se sitúan entre el suspense de Alfred Hitchcock y la comedia grotesca de los hermanos Marx. La escuadra azulgrana es capaz de hermanar géneros en apariencia tan distantes con una insistencia de lo más terca. Cierto que sale viva de tierras andaluzas, pero le sigue persiguiendo esa sombra sospechosa de conglomerado endeble en su estructura, baja fiabilidad y una dañina querencia por meterse en líos a base de renunciar al manual más elemental.
En la cancha del Granada, el conjunto vitoriano sumó su quinta victoria en la Liga ACB para seguir en la estela de una Copa que sigue lejana a falta de seis jornadas para el fin de la primera vuelta. En el perpetuo estado de necesidad en el que vive, cualquier resultado positivo se recibe como agua de mayo, pero la recta final perpetrada ante los nazaríes volvió a poner en serio peligro un triunfo que parecía encarrilado cuando Diop asistió a Moneke para anotar y fijar en el marcador el 64-75 a falta de un minuto y 50 segundos para el final.
Granada
Jonathan Rousselle 10, Elias Valtonen 14, Agustín Ubal 8, Amine Noua 11 y Jacob Wiley 17 –quinteto titular– Gian Clavell 3, Scott Bamforth 6, Sergi García 0, Rubén Guerrero 2 y Edgar Vicedo 2.
73
-
75
Baskonia
Markus Howard 5, Tadas Sedekerkis 10, Trent Forrest 4, Dante Hall 4 y Chima Moneke 14 –quinteto titular– Sander Raieste 0, Jaramaz 0, Nikos Rogkavopoulos 13, Khalifa Diop 11 y Kamar Baldwin 14.
Parciales: 20-18, 16-16 (36-34 al descanso), 14-26 (50-60) y 23-15 (73-75).
Árbitros: Emilio Pérez, Carlos Cortés e Igor Esteve. Eliminaron por faltas personales al local Jonathan Rousselle en el minuto 39.
Incidencias: 6.847 espectadores.
Coviran Granada | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
E. Vicedo | 15:20 | 2 | 1/2 | 0/2 | 3 | 1 | /1 | ||||
J. Rousselle | 24:55 | 10 | 9 | 1/5 | 2/4 | 2/5 | 1 | 7 | 5 | 2/ | |
G. Clavell | 20:02 | 3 | -1 | 1/3 | 0/2 | 1/2 | 2 | 3 | 2 | /4 | |
S. Bamforth | 18:14 | 6 | 3/6 | 0/3 | 1 | 2 | 1/ | ||||
S. García | 14:57 | -4 | 0/1 | 0/2 | 1 | 2 | |||||
E. Valtonen | 21:49 | 14 | 15 | 4/5 | 2/2 | 4 | 4 | 3 | 2/5 | ||
A. Ubal | 20:03 | 8 | 15 | 3/4 | 2/2 | 1 | 2 | 1/ | |||
I. Aurrecoechea | |||||||||||
A. Noua | 24:40 | 11 | 22 | 4/8 | 0/1 | 3/3 | 11 | 1 | 1 | 1 | 2/2 |
P. Tomàs | |||||||||||
J. Wiley | 26:10 | 17 | 20 | 8/9 | 1/2 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1/1 | |
R. Guerrero | 13:50 | 2 | 3 | 1/1 | 2 | 1 | |||||
Equipo | 1 | 1 | |||||||||
Total | 200 | 73 | 80 | 26/44 | 4/16 | 9/14 | 27 | 4 | 18 | 18 | 9/13 |
Baskonia | Min | P | VAL | T2 | T3 | TL | RD | RO | AS | F | REC/PER |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
M. Howard | 19:12 | 5 | -2 | 1/4 | 1/6 | 0/2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2/1 |
S. Raieste | 05:32 | -1 | 1 | 1 | /2 | ||||||
P. Savkov | |||||||||||
T. Sedekerskis | 28:23 | 10 | 12 | 5/7 | 0/1 | 3 | 3 | /1 | |||
O. Jaramaz | 05:17 | -2 | 1 | /1 | |||||||
T. Forrest | 28:20 | 4 | 5 | 2/3 | 0/1 | 0/1 | 1 | 5 | 1 | /4 | |
N.Rogkavopoulos | 20:00 | 13 | 15 | 3/6 | 1/6 | 4/4 | 3 | 3 | 2/1 | ||
K. Diop | 24:41 | 11 | 14 | 5/6 | 1/2 | 4 | 1 | 1 | 3 | 1/1 | |
K. Baldwin | 30:02 | 14 | 15 | 4/8 | 2/3 | 6 | 3 | 4 | 1/3 | ||
D. Hall | 13:24 | 4 | 6 | 2/3 | 0/2 | 4 | 2 | 1/ | |||
O. Ndiaye | |||||||||||
C. Moneke | 25:09 | 14 | 17 | 3/3 | 1/8 | 5/5 | 6 | 1 | 2 | 1/ | |
Equipo | 1 | 1 | |||||||||
Total | 200 | 75 | 80 | 25/40 | 5/25 | 10/16 | 28 | 8 | 13 | 16 | 8/14 |
La anotación azulgrana quedaría inamovible. Es más, el quinteto en cancha baskonista solo sería capaz de alumbrar un único tiro a canasta más, el de Tadas Sedekerskis, que sería taponado por Amine Noua. Con sus dos bases principales sobre el parqué –Baldwin y Forrest– la escuadra vitoriana fue materia inestable hasta un grado desesperante. De los dos 'cerebros' en pista no hubo ni capacidad para 'dormir' un partido en el que todo pintaba a favor, ni recursos para dar esquinazo a la presión andaluza y tampoco la mera iniciativa individual o el arrojo de quien grita: 'Esto lo liquido yo'. El Granada esculpió un parcial de 9-0 que le dejó a las puertas de la victoria. No fue suficiente, pero cerca estuvo.
Jonathan Rousselle encarnó el corazón de la remontada granadina, con recuperaciones de balón que dejaron en mal lugar a los directores de juego azulgranas y siete puntos para hacer creer a los suyos en un prodigio, alimentado por el equipo de Laso y su poca pericia.
Coviran Granada
Baskonia
26/44Intentos25/40
59%% Aciertos63%
4/16Intentos5/25
25%% Aciertos20%
9/14Intentos10/16
64%% Aciertos63%
31Total36
27+4Defensivos+Ofensivos28+8
2Realizados3
13Pérdidas14
9Recuperaciones8
18Asistencias13
16Faltas Personales18
El veterano base galo erraría un tiro libre para dejar el 73-75 a ocho segundos del cierre para, de inmediato, buscar una nueva recuperación y ser castigado con la quinta personal a tres segundos del cierre. Ya con la posesión de nuevo en sus manos, la bocina sonó como una auténtica liberación para la escuadra vitoriana. El mismo encuentro en el que el Baskonia había alcanzado una renta de catorce puntos a favor avanzado el último cuarto (57-71, minuto 35) a punto estuvo de concluir en drama. Se ve que no hay jornada tranquila para este plantel azulgrana con la fiabilidad bajo mínimos, con demasiados jeroglíficos irresolubles. Parece que, hasta nueva orden, tendrá que ser así.
El Baskonia volvió al aterrizaje de emergencia en un duelo de fluctuaciones constantes. La intensidad defensiva fue una virtud cambiante, más presente cuando Khalifa Diop o Nikos Rogkavopoulos pisaban el parqué para ayudar a Tadas Sedekerskis a encender el fuego. El Granada alimentó con insistencia a la pareja interior formada por Jacob Wiley y Amine Noua ante la constatación de que no era una mañana para agarrarse al acierto triple, un problema compartido con los alaveses y un Howard de nuevo en el cuarto oscuro del acierto.
Los puntos de Moneke tardaron en llegar, pero auparon las opciones visitantes en el arranque del tercer cuarto, cerrado con un 50-60 y una renta que se iría ampliando gracias a los puntos de Baldwin y el buen hacer de Diop. En la primera mitad de la última entrega, parecía que el Baskonia se había ganado el derecho a una matinal reposada. Pero ahí estaban el monte y el carnero azulgrana, listo este último para tirar directo hacia la taquicardia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.