Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Baskonia busca luz para recuperar el camino correcto en un tramo inicial de temporada que parece trazado por el enemigo. Convertido en un secundario tanto en la Liga ACB como en la Euroliga, el equipo de Pablo Laso necesita ganar con mayor asiduidad y ... darle un sentido claro y firme a su baloncesto. Y dada la estructura de plantilla de los azulgrana, lo uno debe ir de la mano de lo otro. No hay victoria que se apoye de manera exclusiva en el talento individual, una virtud inherente a algunos grandes con una tropa sobrada en número y calidad. El Baskonia no está en esa 'liga'. De hecho, de un tiempo a esta parte está más que demostrado que cualquier rival puede abordar a la escuadra alavesa con esperanzas de éxito.
Sobre el papel, el duelo que le espera esta tarde al Baskonia en el pabellón Príncipe Felipe ante el Casademont Zaragoza podría considerarse una buena oportunidad para resarcirse de tanto golpe a costa de un rival inferior. Dados los precedentes, mejor no apostar la nómina a una tranquila tarde de redención. El cansancio y la ansiedad van de la mano en las filas baskonistas ante el cierre de una semana llena de sinsabores tras las derrotas en casa ante el Anadolu Efes (84-89) y el Mónaco (75-87).
Si se abre el plano del retrovisor, son seis tropiezos en los ocho últimos duelos para los vitorianos. En el caso del partido ante los maños, el gasto de energía no es atenuante. Los de Porfi Fisac también pueden hablar de 'vaya semanita'. El pasado miércoles tuvieron que viajar hasta Larnaca (Chipre) para superar al Anorthosis (76-83) en la FIBA Europe Cup y anteayer recuperaron el duelo liguero en la cancha del Valencia Basket, pospuesto debido a la irrupción de la dana. El choque en la Fonteta fue funesto para el Casademont Zaragoza, que encajó un duro 111-82. Puede que el cansancio también pese en la escuadra zaragozana, que mantiene en duda la participación del ala-pívot Emir Sulejmanovic.
En lo que respecta a la Liga ACB, el Baskonia se ha abonado pronto a disputar 'finales' ya en noviembre. Lo errático de sus resultados presiona a la hora de hacer cuentas de cara a sellar el pase para la Copa del Rey. En la clasificación doméstica todavía no se han producido rupturas claras, pero su condición de rezagado, decimotercero en la clasificación con tres victorias, sigue siendo sorprendente después de siete jornadas disputadas y a falta de diez para el cierre de la primera vuelta. Se trata de ganar antes de que sea demasiado tarde. Por una cuestión de no convertir las cuentas coperas en una ecuación de enésimo grado y, sobre todo, para suturar en lo posible el ánimo agrietado del Baskonia.
Porque la última derrota ante el Mónaco destapó buena parte de los problemas que ahora atenazan al Baskonia. Tanto los que se observan sobre la cancha como otros de índole interna más profunda. La 'charla' pospartido de Laso a sus jugadores se alargó durante cerca de una hora y veinte minutos, un margen un tanto excesivo que eleva el tono de alarma. Además, las palabras del técnico vitoriano en las que dejaba entrever su hartazgo respecto a los errores recurrentes de algunos de sus jugadores invitan a todo tipo de hipótesis, ninguna tranquilizadora, sobre el grado de satisfacción del entrenador vitoriano con su plantilla. Como tampoco se aportaron nombres, queda la especulación.
Consciente de su escaso margen de error en la ACB, el Baskonia se mide hoy a un rival que calca su balance de tres victorias y cuatro derrotas en la competición doméstica. Como cada duelo de fin de semana, Laso deberá decidir qué extracomunitario descartar.
En la angustiosa victoria del pasado domingo ante el Hiopos Lleida, se decantó por mantener la inscripción de Trent Forrest y Markus Howard para dejar fuera a Kamar Baldwin. Puede que se repita la apuesta ya que el exterior de Winder cuenta las horas para debutar con la selección de Georgia, lo que le convertirá en jugador comunitario. Según el calendario de las ventanas clasificatorias para el Eurobasket 2025, Baldwin podría estrenar nacionalidad deportiva el próximo jueves, con motivo del choque ante Finlandia. La fecha coincide con la visita del Baskonia a la cancha del Olympiacos. ¿Una última ausencia a cambio de recuperar la normalidad en las convocatorias ACB?
La séptima jornada de la Liga ACB quedó completa anteayer con la disputa del Valencia Basket-Casademont Zaragoza, aplazado en su día por la dana que asoló territorio levantino. Resuelto el duelo con triunfo taronja, también se actualizaron los premios individuales y Markus Howard fue designado mejor jugador de la jornada gracias a su gran actuación ante el Hiopos Lleida, con 38 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 35 de valoración. Es la tercera vez que el escolta azulgrana logra este galardón en la competición doméstica. Sus grandes números ante los catalanes dieron paso a dos partidos de Euroliga ante Efes y Mónaco en los que Howard dejó en 0 su anotación, una circunstancia inédita en su periplo como baskonista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.