Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iván benito
Martes, 24 de agosto 2021
Artillería para disparar desde el perímetro y crecer a largo plazo. Son las similitudes que encarnan Simone Fontecchio y Vanja Marinkovic, los dos nuevos exteriores azulgranas hasta 2024. Ambos jóvenes, afables, «gran deseo de venir a jugar a Vitoria», en palabras de Félix Fernández, y ... con amplia comprensión del español, desfilaron ayer por la sala de prensa del Buesa Arena para presentarse ante los medios. «Son jugadores con muy buen físico, calidad, carácter, personalidad, descaro y mucho margen de progresión», analizó conjuntamente el director deportivo.
Junto a Badwin, el alero italiano aterriza con la vitola de fichaje estrella. «Sé que voy a tener más responsabilidad de la que tenía en el Alba Berlín, pero no hay problema porque es lo que buscaba». El de Pescara sorprendió con un más que correcto y fluido español. La facilidad de comprensión de los transalpinos y el haber tenido de compañero de habitación a Jayson Granger la temporada pasada le han ayudado. También Polonara, que solo le contó «cosas buenas» del club. Sin embargo, promete mejorar el idioma y afanarse por mejorar su defensa e intensidad. «Haré lo que necesite el equipo».
Fontecchio se pone al servicio de Dusko Ivanovic, con el que desveló que se puso en contacto antes de fichar para hablar sobre el encaje que podía tener con un jugador similar como Giedraitis. «Creo que compartimos rol y que somos muy compatibles y podremos jugar juntos», relató. En la mente de los aficionados todavía está su gran participación en los Juegos Olímpicos. En Tokio, el alero de 25 años obtuvo promedios de casi 20 puntos y entiende que el juego del combinado italiano puede ser parecido al del nuevo proyecto azulgrana. «Hay muchas similitudes, aunque creo que seremos más físicos. Aquí hay muchos más jugadores que pueden cambiar en defensa, que es nuestra prioridad».
Noticia Relacionada
Convencido de que «el Baskonia es el lugar perfecto para crecer», su nombre llevaba varios años en la agenda vitoriana. «Ya el año pasado analizamos su situación. No optamos finalmente en ese momento, pero este año teníamos claro que Simone estuviera aquí. Y él también», desgranó el director deportivo sobre los pormenores de su fichaje. Algo parecido a lo que ha ocurrido con Marinkovic. «Nos ha gustado desde categorías inferiores y nos lanzamos a por él en cuanto quedó libre».
El escolta serbio se mostró autocrítico y con ganas de reivindicarse tras una experiencia de dos años en Valencia no del todo satisfactoria. «No fue tan buena como esperaba. Sí con el club y los compañeros, pero no con mi juego. Espero aquí mejorarlo». El rol de tirador que le asignó Ponsarnau desaparecerá. «Lo primero es la defensa y el juego ofensivo ya llegará», es lo que le ha pedido el técnico montenegrino al artillero nacido en Belgrado hace 24 años.
El canterano del Partizán es consciente de que ha recalado en «un gran club que siempre pelea por cosas grandes» y ha considerado a la ACB como «una liga muy dura». «No me preguntéis por qué pero siempre me he desenvuelto mejor en la Euroliga. Espero tener un mejor rendimiento y ser de gran ayuda». El serbio jugará con el número de los goles, el 9, mientras que Fontecchio mantendrá el 20 que tan buena suerte le dio en Berlín.
Los dos con porcentajes en triples que rozan el 40% en las últimas ediciones de la Euroliga conformarán una temible línea exterior que también frecuentan Giedraitis y Alec Peters. «Tenemos una gran amenaza en estas posiciones y recambios para una temporada exigente», considera el director deportivo. Kurucs, Raieste y el multifunción Sedekerskis completan el perímetro, con Baldwin y Granger a los mandos del juego y Enoch, Nnoko y Costello como bastiones en la pintura.
Por último, Fernández volvió a remarcar que la «plantilla está cerrada», aunque se estudiarán «opciones de mercado o futuras necesidades del equipo, como siempre hemos hecho». El Baskonia ha confeccionado una plantilla de largo recorrido de la que se esperan «muchas alegrías». «Va a ser como una rueda, una máquina que va a funcionar». Solo necesita tiempo.
El tema de la publicidad es un asunto candente en el panorama del Baskonia. La entidad busca patrocinador principal tras la abrupta ruptura con TD Systems en la que el club alegó el «incumplimiento del contrato suscrito en 2020» y recibió una dura respuesta por parte de la empresa madrileña en la que se amparaban en determinadas cláusulas.
Mes y medio después, Félix Fernández reconoció que «el club está trabajando en conseguir un nuevo patrocinador» que, según diversas fuentes, estaría muy cerca de sellarse. Además, no eludió asestar un pequeño recadito al antiguo sponsor. «Cuando no se cumplen una serie de acuerdos, el Baskonia siempre defenderá sus intereses por encima de todo». Aunque no quiso profundizar en el final de la relación comercial al salirse de su competencia como responsable de la parcela deportiva. «Tenemos ganas de volver a tener un patrocinador fiable y no tenemos ninguna duda de que lo conseguiremos», sentenció.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.