Fotecchio pelea por el balón con Baynes y Thybulle reuters
Baskonia 2021-2022

Fontecchio deslumbra en los Juegos Olímpicos

El flamante fichaje del Baskonia vuelve a erigirse como líder de Italia con 22 puntos en la derrota ante Australia

iván benito

Miércoles, 28 de julio 2021, 13:54

El baskonismo se frota las manos. La participación olímpica de Simone Fontecchio no está dejando indiferente a nadie. Han sido solo dos partidos, pero el alero italiano, una de las cinco incorporaciones azulgranas hasta la fecha, está desatando grandes expectativas. Si en su debut ya ... fue la gran sensación de Italia, esta mañana ha vuelto a confirmar todo lo que venía demostrando en su última temporada en Berlín llevando al límite a Australia, una de las claras favoritas a las medallas, que acabó llevándose el partido (83-86).

Publicidad

El exterior de Pescara ha sido el máximo anotador del partido con 22 puntos, a los que añadió 4 rebotes y una asistencia. Una fuente de anotación constante en la que desplegó todo su catálogo de recursos ofensivos. Inauguró el marcador con una canasta sencilla tras hacer valer su superioridad física en el poste bajo. Continuó con varias penetraciones y cortes hacia canasta, un sistema que Dusko Ivanovic emplea muy en a menudo y que el italiano domina a la perfección. Pero es el lanzamiento desde la media distancia y la larga distancia lo primero que aparece en su carta de presentación.

Fontecchio llegará a Vitoria con la muñeca perfectamente calibrada. Ante el conjunto aussie, lanzó 17 veces a canasta y registró un 59% de acierto en tiros de campo. El alero se muestra prácticamente infalible cuando dispara desde la bombilla. Un movimiento que domina a la perfección y que suele efectuar al menos una vez en cada partido. Donde no estuvo tan certero esta vez fue desde más allá de la línea de 6,75. Tras su cinco de cinco ante Alemania, esta vez estuvo muy vigilado y solo acertó en uno de sus cuatro intentos. Un majestuoso triple en contraataque con tiro libre adicional. Todo ello ante un defensor de nivel NBA como Joe Ingles, que, se deshizo en elogios hacia el transalpino. «Es un jugador excelente, sabe hacer muchas cosas bien. ¿Qué edad tiene? ¿25 años? Se volverá realmente bueno».

Alfredo Salazar acertó de pleno en los tradicionales scouting de las nuevas incorporaciones que publica el club en sus redes sociales. «Sigue mejorando sus tiros de dos y de tres hasta alcanzar un porcentaje alto y equilibrado en ambas distancias y, además, puede anotar en transición y en el poste bajo». El secretario técnico azulgrana le conoce bien. Fontecchio le llamó la atención desde su irrupción en la Virtus de Bolonia, de la que salió en 2016 con destino a Milán, donde su progresión quedó estancada ante la falta de oportunidades.

Publicidad

El director deportivo canario, Himar Ojeda, depositó su confianza en el alero de 25 años (cumplirá los 26 el próximo 9 de diciembre) para sustituir a Giedraitis y el maestro Aíto García Reneses logró recuperar su talento en apenas una temporada en el Alba Berlín. Al acecho estaba el Baskonia, que abonó los 250.000 euros de su cláusula de salida. No ha pasado un mes, pero la inversión se abarata tras cada actuación con la selección nacional.

Sin límites

Ya dejó buena muestra de ello en el torneo Preolímpico, donde sus promedios fueron 19,7 puntos (54% en triples), 6,3 rebotes y 1,7 asistencias. Para entonces el Baskonia ya tenía encaminado su fichaje, independientemente de si Giedraitis se acaba marchando en la NBA y alarga su estancia en Vitoria al menos por una temporada más. Un riesgo asumible, que podría descompensar el diseño de la plantilla, pero asumible dado a la versatilidad de ambos jugadores.

Publicidad

Al igual que el lituano, el Baskonia le extendió un contrato para las próximas tres temporadas. Tiempo más que de sobra para amortizar la pequeña inversión, ya sea sobre la pista o en forma de traspaso. Por el momento, el transalpino se centra en tratar de alcanzar los cuartos de final de los Juegos Olímpicos con Italia. Para ello, deberán cerrar mejor el rebote, decisivo en la victoria de Australia.

Pesa a la presencia del NBA Danillo Gallinari o de Achille Polonara, que aportó 12 puntos tras un primer encuentro gris, el único representante azulgrana en la cita olímpica se está echando a la espalda a una selección con la que empieza a batir récords. Ayer se convirtió en el primer jugador italiano desde Carlton Myers en Sidney 2000 en superar los 20 puntos en dos encuentros consecutivos en unos Juegos. En Vitoria se frotan los ojos por un jugador del que se desconoce su techo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad