Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Veljko Mrsic asegura que «ganar al Baskonia sería casi un milagro». Pedro Martínez no se fía. «Hay que ser conscientes de la diferencia que nos separa», incide el nuevo entrenador del Bilbao Basket. «Es un muy buen equipo. Tiene jugadores que yo respeto ... mucho por su carácter competitivo, gente que lleva muchos años en la Liga y juega duro», rebate su homólogo azulgrana. La realidad de los números dice que el conjunto vizcaíno no estaba tan mal a estas alturas de competición desde 2009, hace ocho años, cuando llevaba las mismas victorias que ahora, tres en diez jornadas.
Atraviesa un momento delicado, atascado en la zona baja de la tabla doméstica y eliminado prematuramente de la competición europea, pero el técnico baskonista insiste en su recelo. «Debemos preparar el partido pensando que va a ser muy difícil. Están necesitados, pero nosotros también porque si queremos subir puestos en la clasificación no podemos perder partidos y menos en casa. Tenemos que hacer las cosas bien en defensa porque no va a ser fácil», reflexiona Pedro Martínez, consciente de que un derbi va más allá del estado deportivo de cada equipo.
«Hay un punto de rivalidad, buena y sana, e intentaremos hacer ver a los nuevos que tienen jugadores con mucha experiencia en la Liga», precisa el entrenador azulgrana. Habla de Mumbrú, líder incombustible de la escuadra vizcaína a sus 38 años, Hervelle o Jonathan Tabú, aunque el base es baja en el Buesa. Tampoco los técnicos se ponen de acuerdo en este punto, puesto que Mrsic ya ha destacado la inexperiencia como uno de los principales hándicaps de su equipo. La ausencia del belga, por ejemplo, deja la batuta bilbaína en manos de Ricardo Fischer, sin bagaje en una liga tan competitiva como la ACB, y un Javi Salgado que, con 37 años, apenas contaba para Durán, el anterior entrenador.
Pedro Martínez también está pendiente de la posición de base, dadas las molestias en el tobillo que arrastra Jayson Granger. El uruguayo jugó mermado ante el Unicaja -solo trece minutos-, obligado por la exigencia del duelo continental, con más protagonismo para Marcelinho Huertas y Luca Vildoza, que no está teniendo mucha presencia desde la llegada al banquillo del técnico catalán. Además, el conjunto vitoriano sigue sin poder contar con los lesionados Diop, Garino y McRae.
Una vez consolidado su ascenso continental, acercándose a los ocho primeros puestos, el Baskonia busca la quinta victoria consecutiva en la Liga que confirme su ascenso doméstico para asaltar el objetivo de la primera vuelta, la condición de cabeza de serie en la Copa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.