

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Euroliga 2024-2025 queda ya archivada en el Buesa Arena con su quinta victoria más holgada en el cuarto de siglo de historia de ... la Euroliga. Los 36 puntos de diferencia igualan otros tres marcadores azulgranas, a 7 de los 43 de ventaja del Tau-Roma (99-56). Una exhibición de principio a fin ante un Asvel, siempre propicio a las mejores marcas estadísticas del conjunto vitoriano, que atrajo al Buesa Arena a la mayor curiosidad del encuentro, la presencia de tres ojeadores de la NBA en un partido sin ningún aliciente a nivel clasificatorio.
El base Théo Maledon, uno de los nombres más sugerentes del próximo mercado de fichajes, llevó tras de sí a la plana mayor del departamento de 'scouting' de los Portland Trail Blazers. Desde Mike Schmitz, quien se hiciera popular como periodista de la ESPN con sus análisis sobre jugadores jóvenes que se postulan para el Draft, hasta el galo Nico Mathieu. Ocuparon las primeras filas, a pie de pista, pero se fueron del pabellón mucho antes de acabar el partido, insatisfechos por el recreo baloncestístico que ofrecieron un conjunto y otro.
Lejos de la concentración previa de otros encuentros, Khalifa Diop rompía la rueda de calentamiento para saludar brevemente con el propio Mike Schmitz, al que conoció en su periplo de entrenamientos con los Cleveland Cavaliers hace tres veranos. Otro jugador azulgrana con el que ha tenido trato es Pavel Savkov. En su segundo año de cesión al Iraurgi, el estadounidense se acercó en una ocasión a Azpeitia a ver 'in situ' al escolta ruso, que se disputó con Rogkavopoulos ser el jugador más aclamado por la afición.
Para que a falta de más de tres minutos de juego, Savkov pusiera el 105-65 a pase de Joseba Querejeta, el Baskonia se ensañó con un conjunto galo que apenas opuso resistencia. Desde el primer cuarto se pudo comprobar la buena noche de Howard, la falta de confianza de Raieste, que renunció a varios tiros, y el afecto que le tiene Sedekerskis a la esquina del banquillo azulgrana para anotar sus triples.
Hall abrió el espacio aéreo en la segunda mitad. Sako le taponó el primer gran mate de la noche y fue posterizado tres acciones más tarde. La conexión entre Samanic y el pívot estadounidense con pasaporte azerbaiyano volvió a aflorar. Moneke invadió la pista para celebrar «el mate del año» para él. La química entre ellos fluye. Maledon, por su parte, trató de echarse al Asvel a su espalda, pero también con un aire exhibicionista. Con 47-21 (minuto 16), tuvo una bandeja sencilla para anotar y optó por doblar el pase a la esquina y sin mirar. Menos vistoso pero más efectivo fue Trent Forrest, quien acredita casi 7 asistencias en las últimas diez jornadas de Euroliga.
Los tintes de partido de preparación se acrecentaron cuando Laso gastó dos tiempos muertos para preparar la última jugada de la primera parte. La superioridad azulgrana borró cualquier conato de pitos o reproches a unos jugadores que se aplicaron para hacer disfrutar a los casi 10.000 espectadores que acudieron al encuentro y sonrieron, la mayoría, al ver a Howard hacer flexiones tras el triple más falta adicional (75-40). Al igual que la mayoría aplaudió la entrada de Pablo Laso en la cancha, con algún solitario silbido de fondo. Savkov y Querejeta pusieron la guinda a la décima victoria seguida del Baskonia delante de su público. En total, han sido doce en la Euroliga en 17 partidos de local, una más que el año pasado. El debe ha quedado fuera de casa, con solo dos triunfos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.