Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A dos victorias del Top 8. Con siete equipos por delante. A dos victorias de ser el último de la Euroliga. Solo Asvel, Zenit y Bayern lo están haciendo peor esta temporada. Los tres invitados por la organización del torneo. El Baskonia, decimoquinto -9 ... triunfos y 16 derrotas, más tropiezos que en toda la pasada campaña (se jugaban cuatro partidos menos)- sigue luchando por una clasificación para el play off que parece casi un milagro. «No vamos a bajar los brazos», aseguró Ivanovic tras la derrota frente el Zalgiris del pasado jueves.
La resiliencia del montenegrino contrasta con las declaraciones de Zeljko Obradovic, nueve veces campeón, que reconocía tras la paliza que les dio el Madrid en Estambul que ve«muy difícil que podamos luchar en la Euroliga».
El genio de Cacak defendía a sus jugadores -después de ponerles a caer de un guindo por no rendir ante los de Laso, claro- y afeaba que «piensen que el cansancio por ganar la Copa turca puede ser una excusa para no competir. El Madrid también tiene tres competiciones».
El Kirolbet no. Málaga queda para las vacaciones de verano si alguno quiere playa. Y les va peor. De hecho, el curso pasado se necesitaron 15 victorias para estar en el Top 8. Esta campaña, a Obradovic le parece complicado meterse -son décimos con 11 triunfos- y la lógica lleva a pensar que serán necesarias 16, 17 o 18 muescas en el casillero para no terminar el trabajo para Semana Santa.
Quedan nueve encuentros por delante. Estrella Roja, Alba, Milano, Valencia y Panathinaikos en el Buesa. Bayern, Maccabi, Efes y Barcelona fuera. El calendario es menos duro que al inicio de campaña, pero sin vencer en casa... Siete de las nueve victorias han sido en el Buesa. Da confianza para sumar las cinco que restan. Que lo del Zalgiris fuera una gripe y no un coronavirus que ya amenaza con suspender la liga italiana.
Claro que así se llegaría a las 14 victorias y se necesitaría todavía un puñadito de polvo mágico para sacar algo en Tel Aviv, Estambul y Barcelona.
Todo ello sin despistarse de la competición doméstica. Porque los vitorianos quedaron fuera del play off de Euroliga en la temporada 2014-15 por última vez, pero nunca lo han estado en la ACB. No lograrlo sería una catastrofe tal, que posiblemente nadie ha pensado realmente en las consecuencias que podría tener.
Con el parón de la Copa y las ventanas Fiba, el duelo con el Obradoiro del pasado día 9 es ya como un lejano recuerdo. Aquel día se ganó con autoridad y es la cara que deben recuperar el día 27, contra el Estrella Roja, en el Buesa, y dos días después, en Fuenlabrada, contra uno de los rivales más débiles de la liga Endesa, que salió victorioso del pabellón del paseo de Zurbano.
Son los dos próximos retos que se le presentan al conjunto de Ivanovic. Hasta el jueves podrían incorporar algún refuerzo que ayude en Europa. Cada minuto que pasa parece menos probable.
Sin entrar en los vaivenes del mercado, lo cierto es que el Baskonia es décimo en la liga nacional, que tiene un balance negativo de 10 partidos ganados y 11 perdidos y que en los 13 enuentros restantes deberá pelear con Unicaja, Valencia, Gran Canaria y Badalona por alguna de las últimas plazas de que dan acceso a la postemporada.
Si se quiere aspirar a más y no cruzarse ni con Barcelona ni con Madrid, que parecen abonados desde ya a las dos primeras plazas, encadenar victorias se presenta imprescindible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.