

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Euroliga no considera «una declaración de guerra» los planes de la NBA de poner en marcha una competición en Europa con la FIBA como ... aliada. Así lo ha expresado el director general de la primera competición continental, Paulius Motiejunas, en la entrevista concedida al diario francés 'L'Equipe'. Se impone la templanza en busca de puentes de entendimiento en una situación en la que, según el primer dirigente de la Euroliga, «no nos parece que haya un anuncio claro de lo que quieren hacer en un largo plazo».
La foto del comisionado de la NBA, Adam Silver, junto al secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis, supone un golpe de efecto que remueve las estructuras de la primera competición continental, con el riesgo de que alguno de sus socios se decante por la deserción para subirse a la nueva ola que promete recomponer el orden del baloncesto continental.
En este sentido, Motiejunas quiso apelar a la unidad que ha permitido a la Euroliga ser la principal referencia a este lado del Atlántico desde que se separó de la FIBA hace ya 25 años. «Somos trece clubes con plaza permanente y llegarán más. Debemos encontrar el camino para permanecer unidos. Esa ha sido y será la fortaleza de la competición. Tengo la profunda convicción de que tendremos éxito. Si trabajamos juntos, podemos crecer con o sin ellos», ha manifestado Motiejunas en referencia a la NBA y la FIBA.
Adam Silver se encargó de avanzar el jueves un primer boceto de competición con 16 integrantes, doce de ellos con plaza fija y otras cuatro rotatorias. La estrategia de la NBA y la FIBA apunta a convencer a clubes potentes de la actual Euroliga para integrar un torneo de nuevo cuño, lo que propiciaría otro cisma en el baloncesto europeo.
A este respecto, Motiejunas quiso dejar claro que «ningún club ha expresado deseo de abandonar la Euroliga ni ha dicho que estaría considerando tal posibilidad», aunque fue comprensivo respecto a los tanteos que pueda abordar la mejor liga del mundo con entidades como Real Madrid, Barcelona, Fenerbahce o Asvel, que estarían dentro de los objetivos de la nueva competición, según diversas informaciones periodísticas. «Cuando llega la NBA, todo el mundo quiere escuchar lo que dice, incluidos nosotros. Lo respetamos, porque es la mejor liga del mundo», justificó el dirigente lituano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.