Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El objetivo se centra en que la competición no pare, que se sume cada partido al calendario, ya sea gracias a su disputa o en virtud a la resolución de una normativa recompuesta para tiempos de pandemia. La Euroliga ha hecho públicos los detalles ... del protocolo a seguir para las dos competiciones que gobierna; el primer torneo continental y la Eurocup. Un total de 42 clubes deberán aplicar un 'modus operandi' sanitario de protección que recuerda a cuestiones ya comunes y manidas desde la irrupción del patógeno de Wuhan. Sin embargo, se estrena una novedosa normativa de competición que intentará poner cierto orden a los 'caprichos' del coronavirus.
La Euroliga abarca diez países, con sus correspondientes directrices sanitarias nacionales que, en muchos casos, cuentan con sus ramificaciones regionales. La nueva legislación deportiva que estrena el torneo se esfuerza por buscar alternativas a un escenario tan temido como esperado: la suspensión de un partido por razones sanitarias, ya sea por la existencia de casos positivos de Covid-19 entre los protagonistas deportivos o por el hecho de que el encuentro se dispute en un territorio de alta propagación.
Las nuevas disposiciones acordadas por los clubes permitirán la reubicación en el calendario de un partido que se haya tenido que suspender por razones sanitarias impuestas desde las autoridades locales o desde las del territorio de procedencia del visitante. La Euroliga colaborará con el equipo anfitrión para la búsqueda de una nueva fecha y ubicación, Sin embargo, la opción de cambio tendrá un límite. Si después de tres reasignaciones, el encuentro sigue sin poder disputarse, el peso de la derrota caerá sobre la escuadra adscrita al territorio que haya prohibido la disputa del encuentro, que encajará un 0-20 en contra. Antes de alcanzar este punto crítico, se confía en que un posible viaje 'relámpago' a otras latitudes, pactadas inicialmente por la competición, pueda resolver el problema. En cualquier caso, la Euroliga puntualiza que la reiteración de partidos perdidos por la imposibilidad de ser reubicados no llevará a que un equipo sea descalificado.
El coronavirus está dispuesto a ser protagonista desde la primera jornada de Liga ACB. El choque que estaba previsto para este sábado en Badalona entre el Joventut y el Unicaja se aplaza al próximo lunes tras la confirmación de un positivo en la expedición del equipo andaluz. Por otro lado, el Olympiacos ha admitido la existencia de un positivo en su equipo después de disputar el torneo amistoso de Valencia organizado por la Euroliga.
Desde el órgano rector que dirige Jordi Bertomeu se recuerda que todos los duelos de fase regular de la Euroliga deben completarse para el 13 de abril y las series de play off habrán de resolverse para el 5 de mayo. En caso de parón forzado de la competición, la posición clasificatoria de cada equipo servirá de cara a un reinicio; sea con el formato tradicional o mediante un modelo alternativo.
Las tres 'vidas' que se conceden ante una suspensión impuesta por la autoridad pública se reducen a cero en caso de que el coronavirus invada a un equipo. La Euroliga permite competir con un mínimo de ocho jugadores sanos en cada partido. Si la cifra de positivos reduce el número de baloncestistas disponibles por debajo de esa barrera, el equipo infectado pierde el partido en cuestión por 0-20. Cabe recordar que la Euroliga permite mantener abierta la inscripción de 16 jugadores. El número máximo de baloncestistas a utilizar durante toda la campaña asciende a 20.
La seguridad en la competición y la preservación de la salud de jugadores, cuerpo técnico y personal involucrado en un partido marcan un intensivo trajín de pruebas serológicas. Jugadores, entrenadores y árbitros deberán pasar el test PCR tres días antes de cada partido. Quien arroje resultado positivo permanecerá aislado y seguirá un protocolo que podría extenderse durante 14 días antes de volver a la normalidad tras acreditar dos negativos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.