Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dice Xavi Pascual, más de una década como entrenador en la vorágine de la Euroliga, que los proyectos ya no existen, «que son una extensión del éxito». Pese a que Aniano Cabrera, gerente y director deportivo del CB Canarias desde 2002, insiste que a su ... club le llegará un periodo de vacas flacas, la gloria aurinegra no permite distinguir cuál es la definición correcta de este Tenerife anfitrión del Baskonia esta noche. Lo que está claro es que es una rebelión en la que reina la continuidad. Una entidad humilde, que renunció a competir en la Eurocup y lo apostó todo por la Champions que organiza la FIBA, en la que el domingo en Bilbao se proclamó campeón por segunda vez.
Cumplió con el papel de favorito en un torneo que se encuentra fuera del espectro principal del baloncesto europeo. Considerada como la tercera competición continental, su calendario más amable y el cheque del millón de euros al ganador son alicientes más que suficientes para que el conjunto canario le cierre la puerta a competir donde por méritos propios se merece. Prefiere mantener un perfil bajo para evitar convertirse en un gigante con pies de barro pese a llevar asentado todo un lustro en la zona alta de la Liga ACB.
Su presidente, Félix Hernández, que cumplirá en noviembre 18 años en el cargo, sabe muy bien por qué. Cogió al equipo, refundado, en LEB Plata, subió en 2007 y estuvo cinco años más en LEB Oro hasta que se logró el ascenso con suspense. Lo conseguido en la cancha estuvo cerca de desmoronarse en los despachos. El Tenerife no tenía la capacidad de pagar el elevado canon de entrada de entonces, pero sobre la bocina compró la plaza a un Alicante en concurso de acreedores. Volvían as er equipo de ACB, al que no ocurría desde 1991. Casualidades del baloncesto, al equipo levantino lo entrenaba entonces Txus Vidorreta, pieza clave desde 2015 en el éxito del club insular.
Desde que un año antes disputara su primera Copa del Rey, el Tenerife no ha parado de crecer. El torneo copero es el que mejor marca su evolución. Acumula seis clasificaciones consecutivas y ha estado presente en cuatro de las últimas cinco semifinales. Para hacerse mejor una idea, en este mismo periodo el Baskonia solo ha alcanzado una y se ha quedado sin participar en dos ediciones. Además, los canarios son vigentes semifinalistas también de la ACB, donde el año pasado forzaron al Barcelona hasta el tercer y definitivo partido.
En la competición europea tampoco les ha ido mal. Levantaron su primera Champions en 2017 albergando la propia Final Four en un Santiago Martín que hoy se vestirá de gala para recibir a sus campeones. Vidorreta se marcharía aquel verano al Valencia para volver al siguiente, cuando la Intercontinental también figuraba en el palmarés lagunero. Repetirían en 2019, tras llegar a otra final continental sin descuidar ni un ápice la liga. Entonces llegaron los fichajes de Shermadini y Marcelinho Huertas, la joya de la corona de un bloque perfectamente conformado por el técnico bilbaíno y que, pese a los éxitos que llaman la atención, parece que seguirá prácticamente inalterable el año que viene. Son los lazos de la rebelión aurinegra.
El mundo del baloncesto coincide en que las claves del éxito del Tenerife son la estabilidad, la seriedad y una apuesta peculiar. Ficha jugadores con experiencia en la liga sin importar que sean veteranos ni que vengan de un mal año. En 2019, el Unicaja no acabó satisfecho con el rendimiento de Shermadini, Salin y Wiltjer, mientras que el Baskonia comprobó que a Huertas se le atragantaba el exigente ritmo de la Euroliga. Tampoco Doornekamp y Joan Sastre parecían dar más de sí en Valencia. Todos ellos, junto a Fitipaldo y Fran Guerra, al que reclutaron de LEB Oro, forman hoy un bloque sólido y rocoso que supera los 30 años de media. Un modelo a seguir para los humildes y una piedra en el zapato para los más poderosos de la ACB.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.