Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El baskonista Miguel González (Valladolid, 1999) busca su sitio en el Europeo sub'20. El alero azulgrana, que ya lo disputó el año pasado, forma parte de la lista de quince jugadores que, a las órdenes de Joaquín Prado, Berni Álvarez y Marco Antonio Justo, ... se concentran desde hoy en Fuenlabrada con el reto de ganarse un puesto en la convocatoria definitiva de doce con la que la selección española disputará el torneo en Tel Aviv (Israel) entre el 13 y 2l de julio, encuadrada en un grupo junto a Croacia, Letonia y Alemania. Un torneo de preparación en Melilla (27-29 de junio), junto a Alemania y el combinado español sub'22, y un nuevo amistoso ante los germanos decidirán los tres descartes.
Junto al pucelano, otros nombres que ya asoman en la Liga ACB como Carlos Alocén (Tecnyconta Zaragoza), Adams Sola (Movistar Estudiantes), Josep Puerto (Valencia Basket), Joel Parra (Joventut) u Osas Egihiator (Fuenlabrada). Solo los dos primeros han disputado esta temporada más minutos en la competición nacional que Miguel González (72), que ha jugado once partidos con un promedio de 7 minutos y dos puntos. En Euroliga el alero vallisoletano ha tenido seis apariciones (un minuto y cero puntos).
En una temporada condicionada por las bajas, aunque con una participación testimonial en la cancha, González ha sido uno más en la rutina de entrenamientos y desplazamientos de la plantilla que dirige Velimir Perasovic. De hecho, solo ha disputado once duelos en LEB Plata (11,2 puntos, 5,5 rebotes y 12,6 de valoración), ese proyecto para el que fue reclutado en el verano de 2017 y que el Baskonia pone ahora en duda porque no termina de colmar las aspiraciones de proyección para sus jóvenes promesas.
Jugadores como el propio González, Jurij Macura (1999), Sander Raieste (1999) o Arturs Kurucs (2000), las promesas llamadas a abrir en el primer equipo una vía que en los últimos años no está dando excesivos réditos. Más allá de la fugaz aparición de Malmanis el pasado curso, Ilimane Diop es el único producto de la cantera azulgrana que ha echado raíces en el Baskonia desde la marcha de Splitter, en 2010. Atrás quedan aquellos tiempos de promesas azulgranas que, directamente o tras cesión, irrumpían con fuerza, como el propio pívot brasileño, Nicola, Scola, Calderón, Garbajosa...
La última figura emergente, Sedekerskis, sigue buscando su rol en el primer equipo (11 partidos esta temporada, mediatizada por una lesión). Por el camino se quedaron proyectos como Nocedal, Van Oostrum, o Carlos Martínez, tres de los once canteranos que han asomado en el primer equipo en las once últimas temporadas, junto a los hermanos Diop, Sedekerskis, Ander García, Martín Buesa, Malmanis, Miguel González y Kurucs.
18 Partidos disputados este curso por Miguel González con el primer equipo: 11 en la Liga ACB, 6 en la Euroliga y 1 en la Copa del Rey.
Descartes De la lista inicial de quince jugadores se caerán tres para el torneo que se disputará en Israel
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.