Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Matt Costello (Linwood, Míchigan, 1993) tuvo ayer sesión de spa en el Bakh. Necesitaba descansar de la ardua contienda frente al Alba y relajarse para la batalla de mañana ante el Fenerbahce. Antes, el termómetro azulgrana, que acumula ya 1.050 minutos de juego, se ... quita una de sus populares crocs y juguetea con el calcetín antes de mostrar su sorpresa por ver al Baskonia líder de la Euroliga en la jornada 17. «Somos un equipo triplista y mucha parte de nuestro éxito depende de eso». A su juicio, anteayer vencieron «la presión por ganar» y dieron un paso al frente. «Si logramos tener muchos tiros en uno o dos partidos del play off, seremos candidatos a todo».
– ¿Jugó el Baskonia con miedo a perder por primera vez esta temporada?
– No, no creo que tuviéramos miedo a perder. Pero en un momento creo que sí sentimos la presión de ganar, porque lo necesitábamos. Especialmente ante un equipo como el Alba, que no está bien en la clasificación. Este año hemos ganado a los mejores equipos pero no hemos estado tan bien con estos. Teníamos que ganar y cuando nos vimos por debajo, somos una plantilla joven que sintió por primera vez la presión de tener que ganar.
– ¿En qué momento de esta temporada se dan cuenta de que se puede alcanzar algo grande?
– Ver que en la jornada 17 de la Euroliga estábamos primeros fue ¡wow!, me sorprendió mucho. Jamás lo hubiera dicho en verano, pero desde ese momento pienso que podemos aspirar a cualquier cosa este año. La segunda vuelta de Euroliga está siendo peor pero tenemos muchas opciones de hacer play offs y ahí todo puede pasar.
– Tienen la oportunidad de dejar fuera al Efes, vigente campeón por partida doble.
– Es algo para estar felices, también para otros equipos como el Zalgiris o el Valencia. Pero uno de nuestros objetivos era play off, así que nuestro trabajo no acaba ahí.
– Si llegan al play off, ¿cuál es el límite? ¿Se puede pedir más a este equipo?
– Por supuesto. Somos un equipo triplista y gran parte de nuestro éxito depende de eso. Tener muchos tiros nos hace los partidos más fáciles. Si logramos estas situaciones en uno o dos duelos del play off… tenemos la oportunidad de lograrlo todo este año.
– ¿Qué pasó en la Copa del Rey?
– Podemos buscar todas las excusas del mundo pero no hicimos bien nuestro trabajo. El Joventut jugó realmente bien en la segunda mitad.
– Ante el Alba reciben un parcial de 0-19. Cambian mucho de jugar en el Buesa a jugar fuera de casa. ¿Hay que preocuparse por esos altibajos de rendimiento?
– Como le digo, somos un equipo triplista. Cuando no nos entran los tiros, tenemos dificultades para defender. Me recuerda al March Madness de la liga universitaria de Estados Unidos. Ahora es algo más diferente. Nosotros nos tenemos que enfocar más en la defensa para ser más consistentes cuando fallemos los tiros.
– ¿Pudo dormir la noche después del triple en Madrid?
– No, estaba muy feliz. También cansado pero siempre genero una adrenalina después de los partidos que no me deja dormirme hasta las tres o las cuatro de la mañana.
– ¿Qué tiene su juego para que cuando lo hace bien, el equipo rinda bien y viceversa?
– No todo depende de mí ¿no? (risas). No lo sé. Darius y Maik son muy consistentes siempre. Ellos hacen el trabajo más importante. Rokas también, siempre muy agresivo en defensa y en el rebote. Y también está Howard… No tengo un papel tan importante.
– Le digo unos datos. En las victorias del Baskonia en Euroliga suma casi 13 puntos y en las derrotas solo seis.
– 'Termómetro' se dice aquí ¿no? Tengo que anotar más.
– Normalmente sale desde el banquillo. ¿Cómo logra hacerlo con tanta intensidad?
– Siempre estoy activo, moviendo las piernas y con ganas de salir. El técnico cree que así le vengo mejor al equipo y lo acepto. La energía de mi juego me ha caracterizado desde mis inicios.
– ¿Cree que su juego mejoraría si empezara como titular los partidos?
– Creo que sí, pero si el entrenador cree que así tenemos más opciones de ganar, me sacrifico.
– Este año está jugando mucho lejos del aro. ¿Es por el estilo de Peñarroya o porque así lo prefiere?
– Estoy jugando más de 'cuatro' y mucho alrededor de la línea de tres puntos. Entonces no tengo tanto bloqueo y continuación, más similar a lo que hacía en Gran Canaria. Joan nos da libertad para jugar en ataque, tirar, correr la pista y es la forma que mejor me viene para mi juego.
– ¿Qué ha cambiado del año pasado a este?
– El equipo está mucho más unido, hay más camaradería, hambre, ambición… mucha más química para competir por todo. Pasamos mucho tiempo juntos fuera del club, con las familias y eso nos une en la pista.
Noticia Relacionada
Iván Benito
– ¿Quién es el líder del vestuario?
– Dani Díez es el que más habla. Sander y Arturs también están hablando todo el día con todos, pero creo que Dani y Rokas marcan el ritmo, cuándo hay que reír y cuándo hay que ser serios. Peñarroya también es importante, es muy cercano a nosotros y trabaja mucho el tema mental.
– ¿A Thompson le hacen reír?
– Lo intentamos, pero él es muy plano. No tiene picos (gesticula). Ni muy felices ni muy malos.
– ¿Cómo es entrenar con Kotsar?
– Me da golpes (ríe). Es muy físico. Tiene mucha corpulencia y siempre juega duro. Pero es un gran chico, muy adorable, como un osito de peluche.
– Lee la Biblia con Howard en el vestuario. ¿Le pide a Dios que vuelva a tener la inspiración que tuvo hasta mediados de enero?
– No mucho, no habla con Dios realmente en estos términos. Entre nosotros hablamos de nuestra relación con Dios. Es un chico excepcional. Espero que encuentre su camino y que los tiros le vuelvan a entrar.
– Está haciendo un gran año y el Baskonia se caracteriza por hacer caja con ciertos jugadores. ¿Teme que el club pueda decidir venderle en verano?
– No, no pienso en ello. Es una cosa de club. Estoy disfrutando mucho de Vitoria, mi familia está contenta, es una ciudad muy familiar, con muchas zonas verdes y quiero seguir aquí. Mi agente aún no me ha comentado nada así que no pienso en ello.
– Últimamente se le acumulan las responsabilidades con la baja de Hommes, sanción a Dani Díez, el bajo rendimiento de Enoch. ¿Recuerda cuando le preguntaban si mejor de pívot o ala-pívot?
– Desde que dije que mejor de pívot, solo juego de ala-pívot todo el tiempo (ríe). Daulton está fuera en la ACB y eso lo entiendo, pero cuando Dani golpeó a Costa quería matarle. '¿Qué haces? Ahora te van a suspender y voy a tener que jugar todo el rato', le dije. Por suerte, el entrenador está haciendo un gran trabajo colocando juntos a Maik y Steven, que está jugando muy bien, y Rokas a veces también hace de cuatro, así que no ha sido para tanto, no he tenido que jugar 40 minutos.
– En la ACB pone que mide 2,08 y en Euroliga 2,10. ¿Cuál es la buena?
– Ninguna. 2,06. No estoy ni siquiera entre ambas (risas). Pueden cambiarlo ya. Me río con Tadas, porque le ponen que mide 2,00 y es más alto que yo (risas). Los números no suelen ser los correctos.
– ¿Cómo sobrevive al invierno de Vitoria con las 'crocs' (sandalias de goma con agujeros)?
– Aaahhh, no hay problema. Si no hay nieve, no tengo problema. No hace tanto frío. Soy de Michigan, allí hace mucho más frío así que no tengo ningún problema.
– ¿Cuántos pares tiene?
– Tengo cuatro. Pero algunos como estos son modelos especiales. Son comodísimas y sirven hasta para hacer deporte.
– Pero tendrá otros zapatos. ¿no?
– Sí, tengo algunos más convencionales. También tengo las de andar por casa que lleva Kotsar.
– Vemos que Howard empieza a copiarle
– '¡Vamos!' . Al menos he logrado influir a uno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.