Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Baskonia ha perdido la segunda parte de los últimos cuatro partidos -Barcelona, CSKA, UCAM y Real Madrid-, cerrados con victoria ante los blaugranas y tres derrotas consecutivas. La peor racha con Pedro Martínez en el banquillo. El mismo equipo ... que antes había decantado a su favor cinco duelos de final apretado -Panathinaikos, (85-84), Unicaja (72-73), Estrella Roja (81-85), Efes (81-82) y Andorra (94-97)-, con el único lunar del Khimki (91-90) en este tipo de desenlaces, está llegando ahora muy corto de gasolina a los minutos decisivos.
Ha cedido el último cuarto de esos cuatro encuentros con unos números llamativos: un promedio de 12 puntos a favor, no superando en ninguno de ellos los 14 y 22’7 en contra. «En la segunda parte físicamente no estábamos tan bien, llegábamos una décima tarde y nos desbordaban fácilmente», reconoció Pedro Martínez tras la derrota ante el Real Madrid, que siguió un guión parecido a la sufrida frente al CSKA. El Baskonia está justo de fuerzas, se le hacen largos los partidos. Lesiones -pocos equipos de Euroliga se libran en este apartado-, picos de forma, bajones individuales... «Es complicado mantener el nivel físico todos los días», asume el entrenador azulgrana.
Hoy se mide al Fenerbahce (Ulker Sports, 18.45 horas), una plantilla más larga que llega al duelo más descansada. Si el Baskonia afronta su cuarto partido en ocho días -el domingo será el quinto contra el Valencia-, para el conjunto turco es el tercero en nueve. Desde que perdiera ante el Real Madrid el jueves anterior (77-79), solo se ha enfrentado al Besiktas en la Liga turca, el domingo, con victoria para los de Obradovic (71-76), actuación destacada de Vesely y Guduric (15 puntos por cabeza) y ‘descanso’ para piezas importantes como Datome, que apenas disputó ocho minutos. En ese tiempo, los vitorianos han perdido contra el UCAM y el propio Real Madrid.
Siguen de baja Malmanis y McRae, el gran ‘expediente x’ médico del presente curso. Y es duda Janis Timma, que ya se perdió el duelo ante los blancos por una lesión en el codo. Pedro Martínez, al menos, recupera a Luca Vildoza, dado de baja en la Liga ACB. El argentino cumple el rol de tercer base, pero cualquier alta es bienvenida en este contexto. Como lo han sido las recientes incorporaciones tras lesión de Ilimane Diop y Patricio Garino, que ofrecieron momentos de baloncesto enérgico en el choque contra los blancos. Y también ‘vuelve’ Johannes Voigtmann, en principio, inédito el miércoles por decisión técnica.
Enfrente, Obradovic tiene la baja de Kalinic y las dudas generadas por las últimas jornadas continentales, saldadas con tres derrotas y una victoria para el Fenerbahce, que ha perdido dos partidos seguidos en su cancha -Zalgiris y Real Madrid-, lo que le ha bajado a la quinta plaza de la Euroliga, con dos triunfos más que los vitorianos. Pero sigue siendo el mismo equipo que tanta sensación de superioridad dio en el Fernando Buesa Arena hace poco más de un mes (69-83), el que presenta la segunda mejor defensa de toda la competición (74,1), superada únicamente por el Olympiacos (72,3).
El de los Vesely (14,1), Wanamaker (13,7), Datome (11,7), Nunnally (10,7) o Sloukas (10,4), los cinco jugadores del Fenerbahce que superan la decena de puntos por encuentro. «Sabemos que nos enfrentamos a un gran equipo, tiene mucho talento, pero debemos preocuparnos de nosotros mismos. Debemos recuperarnos de los grandes esfuerzos de los últimos días e intentar hacer las cosas bien, como veníamos haciéndolo. Evitar las cosas negativas de los últimos partidos y quedarnos con las buenas», reflexiona Pedro Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.