Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sintonía, filosofía y convencimiento mutuo han encabezado las primeras palabras de Neven Spahija como entrenador del Baskonia. El croata ha sido presentado a las diez de la mañana de este martes en la sala de prensa del Buesa Arena después de llegar ayer a ... un «rápido acuerdo con el club». Sin trabajo desde abril, ha estado viendo muchos partidos en los últimos meses, pero reconoce que no los suficientes de su nuevo equipo como para saber que cambiar esta noche. «Dadme tiempo y veremos lo que hacemos», ha reiterado en dos ocasiones.
Su intención en su primera charla con los jugadores es la de mostrarles su apoyo. «Tienen capacidad y su rendimiento actual no está al nivel de su talento. Y alguna palabra más les diré. Conozco a la mayoría de la plantilla. Individualmente son buenos, pero juntos no es tan fácil». Ha pedido paciencia, tiempo, «no sé si dos semanas, tres, un mes», aunque siendo consciente en todo momento de que necesitan reaccionar. «No sé que cambiar de primera. Necesito hablar con mis ayudantes. Sé que podemos hacerlo mejor, pero no puedo hacerlo solo. Si queremos cambiar algo necestimaos juntarnos y luchar juntos», ha revelado de forma honesta, antes de mostrar su confianza en el cuerpo técnico que tenía Dusko Ivanovic: Murat Bilge, David Gil y Xabier Aspe.
Su ardua misión empezará esta misma noche, «en una situación difícil», ante un Estrella Roja al que Spahija solo le vió de casualidad el partido del domingo ante el Partizán. «Lo ví sin saber que me iban a llamar. Juegan muy duro, tipo de juego como el Baskonia. Sin una gran figura, mejor atrás que en ataque, pero muchas veces ganan a partir de la defensa», ha sido el análisis que ha realizado del equipo rival.
Sin gafas y con algunas dificultades con el castellano después de once años sin vivir en España, el técnico de Sibenik ha dejado una pequeña pincelada de lo que quiere del equipo. «Quiero jugar a cancha abierta, muy físico, no tanto cinco contra cinco como caracteriza a Europa». De ahí la influencia que ha tenido la NBA en el croata, en donde ha estado cuatro años como asistente. Pero no se ha desvelado ninguna carta más. «Baldwin va a jugar al baloncesto, pero necesito tiempo para ver si es base o escolta», ha respondido sobre el estadounidense.
Spahija reconoce que el baloncesto ha cambiado mucho desde su partida del Baskonia allá por junio de 2008. «Soy mejor entrenador, he ganado experiencia pero no puedo garantizar nada. El club también creo que ha mejorado, aunque los resultados no estén a la altura de su nivel. Cuando me fui, me dejaron con la puerta abierta y siempre pensé que podía volver. Así que estoy muy contento por volver a ser el entrenador de un equipo grande. Tengo muchas ganas de trabajar«.
Félix Fernández, director deportivo del club vitoriano, ha acompañado al nuevo preparador azulgrana en su presentación y ha querido transmitir un mensaje de calma y unión. «El grupo no ha mostrado ruptura en ningún momento y necesitan nuestro apoyo y el de la afición. Los doce que hay en la plantilla son los que tienen que sacarlo adelante», ha expresado, anticipando su respuesta a la obligada pregunta de posibles refuerzos para la plantilla.
«Vamos a esperar. A analizar el equipo e intentar que reaccione. Pero vamos a ser exigentes para intentar revertir la situación. No podemos perder el punto de competir siempre y hay que volver a potenciarlo. Cuestionar la plantilla no sería correcto», considera en la misma línea que Spahija. «Hay que dar oportunidad a toda la plantilla para ver como reaccionan. Hablar ahora de cambios no tiene sentido».
Aunque el director deportivo ha dado con un matiz importante y no ha cerrado la puerta. «Siempre estamos en el mercado, analizando las posibles situaciones que se pueden dar. Nunca vamos a estar quietos, siempre activos». No en el caso de un sustituto para Alec Peters, al que esperan tener de vuelta en «un mes o mes y pico». «El enfoque de su lesión no era grave, pero se complicó. Cuando vuelva habrá que tener algo de paciencia, pero no se trata de un caso como cuando la baja es de cinco o seis meses. Le hemos echado en falta porque es un jugador importante y su pretemporada estaba siendo muy buena».
Además, ha aprovechado el inicio de la presentación para incidir en el agradecimiento al «trabajo, profesionalidad y saber estar de Dusko Ivanovic» y ha explicado su destitución. «Este verano, todas las decisiones han sido conjuntas, consensuadas y habladas. La confianza en él ha sido importante. Se la ha ganado. Por eso nos ha costado tanto tomar esta difícil decisión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.