Borrar

Henry doma el suspense

El base estadounidense resuelve con un latigazo final un duelo de intriga máxima en el desenlace ante el Estudiantes

Sábado, 26 de septiembre 2020, 20:25

Alguien tenía que aplacar semejante carga de suspense para dar un sentido a la trama final del duelo librado entre el Baskonia y el Estudiantes. Después de un par de revisiones del 'instant replay' que se resolvieron a favor azulgrana y un posterior triple de Roberson que mantenía las tablas en el marcador con un 84-84 a seis segundos y seis décimas del final, todo era cuestión de muchas dosis de arrojo y un punto de temple. A Pierriá Henry le sobra de lo primero y no renuncia a la búsqueda incesante de lo segundo así que tomó la responsabilidad de abrir por sí solo la defensa estudiantil, por el medio y con un quiebro inicial que supuso un latigazo letal para el hombre que le defendía, Dovydas Giedraitis. Superado el obstáculo del lituano, poco menos que coser y cantar para Henry; un rectificado en el aire, un tiro con la diestra con el arco suficiente para evitar manos ajenas mientras su cuerpo de escoraba de manera imposible y 84-86 con un segundo y una décima para recoger y marcharse a casa.

El tiempo muerto tan solo sirvió para que ambos equipos reafirmaran sus principios. El Baskonia defendió como si de ello dependiera su última vida y el Estudiantes buscó a John Roberson, su artillero más en vena durante un último cuarto en el que había sostenido casi en soledad la anotación colegial. El crono no daba para más que soltar el balón como fuera cuando llegó a sus manos. La suya fue una última bala perdida que no evitó la victoria del Baskonia.

La escuadra azulgrana cosechaba su tercer triunfo en el frente doméstico después de un desenlace a cara o cruz, tal y como ocurrió en la jornada inaugural ante el Valencia Basket. Una victoria sobre el filo ante un Estudiantes guerrero, creyente en una zona 2-3 que mantuvo a lo largo de gran parte del choque y con dos estiletes exteriores como Aleksa Avramovic y John Roberson. Una pareja que firmó 47 de los 84 puntos anotados por su equipo y que sometió a la defensa exterior azulgrana a un estrés desquiciante. Con Zoran Dragic en Vitoria y un Luca Vildoza indispuesto y fuera de circulación tras el descanso, tampoco le sobraban bazas a Dusko Ivanovic para defender a 'pequeños'. Probó con todo los disponible, incluso con un Tadas Sedekerskis inscansable y obediente, pero que se quedó 'sentado' y rendido en el último triple anotado por Roberson.

Al final, el plantel azulgrana escapó de las brasas después de sufrir la ira anotadora de Avramovic a partir de un segundo cuarto en el que anotó 13 puntos para mandar a su equipo por delante al descanso (47-38). La precisión del balcánico continuó en los primeros minutos de la tercera entrega mientras el Baskonia se encasquillaba en el tiro triple y veía cómo el dispositivo zonal rival permanecía hermético. Llegó el 'Estu' a amasar una renta de once puntos (56-45, minuto 25) hasta que los azulgranas buscaron nuevos remedios.

La irrupción de Peters dio oxígeno a la anotación, pero fue Jekiri el hombre encargado de hacer saltar por los aires la zona estudiantil. El nigeriano lideró el parcial de 0-11 que puso por delante al Baskonia (58-60, minuto 31). Suya fue la pintura, especialmente en la parcela atacante, siempre encontrado en el lugar adecuado por un Henry obligado permanecer en cancha sin relevo posible ante la baja de Vildoza. Se sumó Giedraitis a la recuperación vitoriana pero el Estudiantes buscó la magia en un Roberson que sumó canastas imposibles en la recta final. El Baskonia buscó el modo de finiquitar un partido del que se sentía dueño, pero siempre aparecía Roberson para rebatir las sensaciones. Sus dos últimos triples errados hicieron tambalear al Estudiantes y el Baskonia redactó la escena final en clave azulgrana.

Movistar Estudiantes

Robertson (26), Djurisic (8), Vicedo (6), Dovydas Giedraitis (9) y Arteaga (6) -cinco inicial-, Cvetovic (-), Alderete (-), Solá (-), Delgado (2), Avramovic (21), Koumadje (-), Brown (6).

84

-

86

TD Systems Baskonia

Henry (6), Raieste (2), Polonara (7), Rokas Giedraitis (22) y Jekiri (20) -cinco inicial-, Kuruks (-), Sedekerskis (11), Fall (-), Peters (15), Vildoza (1), Diop (2).

  • Parciales: 19-16, 28-22, 11-19 y 26-29

  • Árbitros: Rubén Sánchez, Fernando Calatrava y Carlos Cortés. Sin eliminados.

  • Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes (WiZink Center) a puerta cerrada como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.

No pudo sin embargo este evitar que el Movistar Estudiantes se despegara en el arranque del segundo cuarto gracias a un parcial de 10-2 que pudo ser mayor si Avramovic hubiera sacado más partido de una antideportiva de Peters que se saldó con castigo de un punto. Sedekerkis con un triple acabó con la sangría pero lejos de arredrarse, el rival contraatacó con otro de Vicedo.

La misma reacción, con Robertson como protagonista, se dio tras un 2+1 de Rokas Giedraitis. Con el transcurrir del cara a cara la diferencia llegó a irse hasta los once por el acierto de Avramovic, pero tuvo el cuadro vasco el temple suficiente para irla recortando poco a poco. Un intento lejano de Dovydas Gedraitis sobre la bocina anuló la respuesta y mandó el enfrentamiento al descanso con 47-38.

De vuelta a la cancha los locales lograron mantener de nuevo a raya a un Baskonia que apenas pudo situarse a siete puntos breves instantes, lo que tardó en sentenciarle de nuevo desde el perímetro Avramovic. El propio jugador serbio no cejaría en puntería desde lejos para desesperación de los de Dusko Ivanovic, que aún así construyeron un parcial de 12-2 para quedarse a solo uno (58-57) y ver las cosas de otra forma.

Jekiri, con un 2+1, fue quien acabó obrando la remontada y permitió que los suyos arrancaran en ventaja el cuarto decisivo. Parecía pues el Baskonia dispuesto a cambiar el guión en el desenlace pero renació de sus cenizas el Estudiantes con un 5-0 cuando ya iban 4 abajo.

De esta manera las cosas el partido llegó empatado a falta de seis minutos para su conclusión y así siguió a falta de seis segundos gracias a un triple de Robertson, que transformó 18 puntos en el tramo final. La sangre fría de Henry, que anotó con tranquilidad en la penúltima posesión, fue suficiente para sellar la victoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores
Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Henry doma el suspense