![La decimotercera pieza del Baskonia tendrá que esperar](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202209/27/media/cortadas/felix-fernandez-dani-diez-kjjB-U180190220742kBH-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La decimotercera pieza del Baskonia tendrá que esperar](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202209/27/media/cortadas/felix-fernandez-dani-diez-kjjB-U180190220742kBH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El inicio de la ACB el viernes se acerca y, según Félix Fernández, el ansiado fichaje de la decimotercera pieza de la plantilla deberá esperar. «Seguimos trabajando en el mercado pero no me obsesionaría con él. Tenemos doce jugadores, suficientes para el inicio y estamos ... contentos con el equipo», ha afirmado en la presentación de Dani Díez como nuevo jugador azulgrana.
El director deportivo ha salido al paso de la actualidad del equipo a solo tres días del inicio de competición. «Estamos ilusionados y contentos con el equipo». Un estado de ánimo y esperanza compartido por la afición a raíz del estallido del rumor sobre la posible vuelta de Luca Vildoza como guinda a la plantilla. «No me cerraría las puertas, todo es negociable. Pero hablar de un jugador que ahora tiene contrato no me parecería bien».
El base argentino, año y medio después de su salida del club, tiene un contrato no garantizado para esta temporada con los Bucks, con los que jugó el curso pasado los únicos 7 partidos que ha disputado hasta la fecha en la NBA. «Como no está libre, es hablar de cosas que no son reales. El tiempo irá diciendo». La franquicia de Milwaukee está satisfecha con su rendimiento y se plantea mantenerle en su roster principal, pero el Baskonia mantiene una «comunicación continua y una relación excepcional» con el autor de la canasta del último título de Liga.
Además, mantiene sus derechos en Europa y en la ACB, por lo que, en caso de salir de Estados Unidos, estaría en la mejor posición para hacerse con sus servicios. Aunque el deseo del jugador es seguir en la Liega Norteamericana y tratar de resarcirse de sus experiencia negativa en los Knicks, que cortaron su contrato de 13,5 millones sin llegar a debutar por una lesión en el pie.
Por ello, Fernández prefiere ampliar el abanico y ha querido explicar cómo es el trabajo del director deportivo y enfriar su posible regreso. «Hablamos con mucha gente, agentes y jugadores. No trabajamos solo en una dirección, se dan muchas situaciones, las exploramos, negociamos... conversaciones y horas de teléfono. Muchas situaciones», ha reiterado, antes de compararlo con la labor periodística. «Antes de sacar una noticia indagaréis y preguntareis a varias fuentes. Pero hablar de un jugador que ahora tiene contrato no me parecería bien», ha concluido.
Además, ha confirmado que el temporero Milaknis continuará en el Baskonia al menos «una semana más». «Estará un tiempo hasta que Dani coja ritmo». El directivo ha alabado su labor en el día a día pese a que en «la ACB no jugará». No se ha referido al próximo jueves en el inicio de la Euroliga en Valencia. «Es un chico excepcional, su comportamiento es extraordinario y su calidad de trabajo igual. con mucho poso y conocimiento de juego. Nos está ayudando muchísimo en los entrenamiento y nos estamos ayudando mutuamente. Llegará un momento en que nos sentaremos a hablar».
El refuerzo temporal del lituano fue justificado por la apendicitis de Dani Díez. El madrileño ya está recuperado, pero ha reconocido en su presentación que se encuentra un poco «fuera de ritmo». «Espero coger forma pronto y que no me cueste mucho». Su intención es ayudar desde el partido del viernes ante su exequipo, el Unicaja, aunque su labor ya se deja notar en el vestuario. «Joan me ha transmitido que intente ayudar a los nuevos, sobre todo para la ACB. Me siento importante porque la gente me escucha y me pregunta porque saben que llevo muchos años en la liga».
Curtido en cien batallas a sus 29 años, su experiencia ayudó a que el Baskonia optara por su contratación. «Nos va a ayudar a ser un equipo más solido, sereno, a ampliar la rotación. Está en la línea del equipo de alternar diferentes posiciones». Esenmcialmente, la de alero y a de ala-pívot, como Hommes y Sedekerskis. «De 'tres' puedo ser más agresivo en el rebote y de 'cuatro' sacarlos a fuera para el tiro abierto o penetraciones». Con 71 partidos de Euroliga a sus espaldas, piensa que la competición ha cambiado desde su última presencia en 2018. «El físio es mayor y hay mucha más fuerza que en otrasn competicines».
Dani Díez tuvo clara su llegada a Vitoria después de haber sido sondeado por el club hace varias temporadas. «Miré varias opciones fuera de España, de equipos de Eurocup y Euroliga, pero cuando me llamó el Baskonia no me lo pensé. Por historia, por trayectoria y por el entrenador». También por la afición. «Nos hemos enterado que va a haber 15.00 personas o más el viernes. Así es muy difícil ganar aquí, lo sé como rival, y ojalá nos echen una mano». El equipo tratará de ganar y agradar tratandio de «rebotear fuerte y correr al contraataque» todo el rato. «Va a ser bonito de ver para el público».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.